Fin de semana tranquilo donde el protagonismo recayó en dos ciudades, la andaluza Salobreña y la leonesa Almazán. En esta última, se repartieron los títulos del duatlón y triatlón cros nacional.
El municipio de Salobreña (Granada) acogió este pasado domingo la primera edición del Triatlón Cros Sapiens Costa Tropical, con un circuito formado por 1.000 metros de natación a dos vueltas, 25 km de ciclismo y 6 de carrera a pie que incluían asfalto, tierra y arena de playa.
Una prueba preciosa con el escenario de Sierra Nevada de fondo donde el triatleta ganador absoluto fue Juan Andres Cano (C.D. Sapiens Human Runner) con un tiempo de 1h 35’49.
Cano ganó además con dos minutos de ventaja respecto Luis Miguel Del Rosal (Sbc Team Silverback), que marcó un tiempo de 1h 37’32, y tres sobre Manolo Salinas (Club Triatlon Roquetas De Mar) que completó el podio con 1h 38’03.
En cambio, en categoría femenina la victoria fue algo más ajustada ya que Elena Gomez se alzó con la victoria con 2h 09’16, un minuto más rápida que la segunda clasificada, Maria Jesus Aguilera, con 2h 10’55. Completó el podio Maria Natalia Soto (C.D. Olimpo- DR. Bike Granada) con 2h 19’12.
Y el otro municipio protagonista de la jornada fue Almazán (Soria), donde se celebró el sábado, en primer lugar, el Campeonato de España de Duatlón Cros, donde algunos andaluces tuvieron resultados destacados.
En categoría élite masculino, Juan Carlos Nieto (Montilla-Córdoba Triatlón) se subió al podio y terminó tercero con 1h 27’53, a solo 20 segundos de la medalla de plata. Además, Joaquín Díaz (Isbilya-Sloppy Joe’s) y Cristobal García (Montilla-Córdoba Triatlón) también entraron en el Top 10 siendo séptimo y octavo respectivamente.
En élite femenina, dos muy buenos resultados que llegaron de la mano de Rocío Espada (ADSevilla Bikila) que fue subcampeona con 1h 45’48 (a solo 22 segundos del oro) y de Natalia Fischer (Wug-Octava.Tv) que fue cuarta con 1h 47’50. Por cierto, ese tiempo le sirvió a Fischer para ganar el oro en categoría sub23.
También representantes andaluces en paratriatlón, con Raul Zambrana (C.T. Rincón de la Victoria) tercero en categoría PT3 y Jorge Otalecu (TriMarbella Bike-Aquarena) conquistando el oro en TRI7.
En categorías inferiores, Carlos González (ADSevilla Bikila) se llevó el título de campeón de España en categoría cadete con un crono de 41’50. Y en Grupos de Edad, Jose Javier Elena (C.T. Rincón de la Victoria) fue segundo en G30-34 con 1h 44’33, misma posición que su compañero de equipo Pedro de La Torre en G35-39 con 1h 36:15. Salvador López (C.T. Torremolinos) con 1h 58:11 fue tercero en G55-59.
En Grupos de Edad femeninos, oro de Rosario Pruaño con 2h 08’43 en G25-29 y bronce de Sheyla Bueno (ADSevilla Bikila) con 2h 22’11 en G35-39.
Y también en clubes hubo cosas que destacar, con cuatro oros en total. El ADSevilla Bikila lo ganó en categoría femenina mientras que hizo lo propio el Montilla-Córdoba Triatlón en hombres. Además, este último club también se llevó el título en cadete masculino y el TriMarbella Bike-Aquarena lo hizo en junior masculino.
Y el domingo se celebró el Campeonato de España de Triatlón Cros, donde Camilo Puertas del Montilla-Córdoba Triatlón se quedó muy cerca del título al acabar segundo con 1h 31’27, solo por detrás del ganador Kevin Tarek. Y el buen papel de los élite masculinos se completó con el cuarto lugar de Bruno Raso (TriTrain4you O2-Cabberty) y el sexto de Antonio Jose Cardona (C.T. Rincón de la Victoria).
En féminas, Natalia Fischer (Wug-Octava.Tv) volvió a quedarse a las puertas del podio, como en el duatlón cros, y acabó cuarta con 1h 53’14, aunque ganó el oro en sub23. Novena fue Rocío Espada (ADSevilla Bikila).
Por clubes masculinos, el mejor andaluz fue el ADSevilla Bikila que acabó sexto con el TriTrain4you O2-Cabberty octavo. Y en clubes cadetes, el Montilla-Córdoba Triatlón se llevó el título. Además, en categoría cadete Nicolas Puertas (Montilla-Córdoba Triatlón) obtuvo la segunda plaza.
En Grupos de Edad, medalla de bronce de Ulises Nava (ADSevilla Bikila) en G25-29, plata de Abel Reyes (ADSevilla Bikila) en G35-39 y bronce de Miguel García (C.D. Olímpo-Dr. Bike Granada). Y en mujeres, una medalla a destacar, la de Angela Manzano (C.D. Bici Camacho Salazar) en G25-29.
Por último, en paratriatlón los andaluces se llevaron dos oros: el de Jose Antonio Abril (C.D.Sapiens Human Runner) con siete minutos de diferencia respecto el segundo clasificado en PT3; y el de Jorge Otalecu (TriMarbella Bike-Aquarena) en TRI7.
Fuente: triatletasenred.com
Desde la Federación Andaluza de Triatlón nuestra más sincera enhorabuena a estos deportistas.