Sevilla albergó unas exitosas Jornadas Técnicas – Triatlón y Mujer 2015

Sevilla albergó unas exitosas Jornadas Técnicas – Triatlón y Mujer 2015

Comparte esta noticia
Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp

Sevilla se convirtió en punto referencial del triatlón el pasado fin de semana con la celebración entre el 21 y 22 de noviembre de las Jornadas Técnicas – Triatlón y Mujer. Promovidas por la Escuela de Entrenadores de la Federación Española de Triatlón (FETRI) estaban dirigidas a ampliar y reforzar los conocimientos de los asistentes.

Diseñadas para entrenadores de triatlón, Licenciados/graduados/Estudiantes en CAFD, técnicos deportivos y triatletas, tenía como finalidad la de contribuir y actuar como foro de actualización de conocimientos vinculados a los técnicos de triatlón. La directora general de Actividades y Promoción del Deporte de la Junta de Andalucía, Mª José Rienda, el presidente de la Federación Andaluza de Triatlón, José María Merchán y el director de la Escuela de Entrenadores, Javier Chavarren, fueron los encargados de inaugurar unas jornadas que se desarrollaron el el CEAR de La Cartuja.

Divididas en dos días, las jornadas contaron con cerca de 100 inscritos, entre las que se encontraban un total de 58 mujeres que se beneficiaron de las becas ofertadas a través del programa Mujer y Deporte 2015 del CSD. Todos ellos disfrutaron de unos ponentes de primer nivel que ofrecieron charlas actuales y dinámicas, acercando los entresijos del triatlón a todos los participantes.

María Pujol abría las sesiones con una charla sobre “Deporte y Mujer. Un estilo de vida”. A ella se sumaba Alberto García Bataller explicando los “Aspectos específicos del rendimiento en mujeres triatletas”. Mientras que Javier Chavarren analizó el “Modelo de competición en Series Mundiales: diferencias entre sexos” y Juan José González Badillo (Universidad Pablo Olavide) “El entrenamiento de fuerza en la mujer triatleta”.

El director de las instalaciones de la Junta de Andalucía, Antonio Aguilera también nos acompañaba durante la segunda jornada. Una fecha en la que J.A.L. Calbet de la Universidad de Las Palmas, ahondaba en las “Adaptaciones moleculares al entrenamiento de Alta Intensidad. Ventajas y desventajas en triatlón”. Por su parte, Joel Filliol (entrenador del subcampeón del Mundo de Triatlón Mario Mola, Carolina Routier o de Sarah True, tercera clasificada en el Mundial 2015, entre otros) narraba su experiencia como entrenador de algunos de los mejores triatletas del momento. Filliol basó su ponencia en las claves del entrenamiento de Alta Competición. En tanto que Ángel Gutiérrez de la Universidad de Granada, puso el broche final a esta edición de las Jornadas Técnicas – Triatlón y Mujer 2015, con una ponencia sobre “Consideraciones nutricionales en la mujer triatleta”.

Fuente: triatlon.org