El pasado fin de semana cuatro grandes pruebas andaluzas inauguraron el inicio de un octubre que viene cargado de competiciones. Y es que, por un lado, el sábado 2 de octubre se disputó en la provincia de Sevilla el Campeonato de Andalucía de Triatlón Cros con el IX Triatlón Cros La Puebla del Río “Puerta de Doñana” y el VIII Duatlón Cros de Menores Parque del Tamarguillo. Mientras que, en la mañana del domingo 3 de octubre, tuvo lugar el IX Triatlón Cabo de Gata – Níjar en la provincia de Almería y el VI Duatlón Cros “Francisco Ruiz Montalvo” en la provincia de Jaén.
IX TRIATLÓN CROS LA PUEBLA DEL RÍO “PUERTA DE DOÑANA”
En la tarde del sábado 2 de octubre, la localidad sevillana de La Puebla del Río se convirtió en escenario del Campeonato de Andalucía de Triatlón Cros 2021, jornada deportiva en la que más de 150 deportistas compitieron a lo largo de 1000 metros de natación, 27 kilómetros de BTT y 6 kilómetros de carrera a pie para buscar subirse a lo más alto del podio.
El deportista del C.T. Benalmádena, Rubén Ruzafa, se llevó el oro del campeonato en un tiempo final de 01:30:43, salía del segmento de natación en segunda posición y tras dominar el sector de BTT, consolidaba la primera plaza para subirse a lo más alto del podio. La plata, con una diferencia de 2 minutos y 53 segundos, fue para Camilo Puertas (Alusigma Peñota Dental Portugaletekoa). Mientras que el tercer cajón del podio fue ocupado por el deportista del C.D. Simón Verde Flowway, Sergio Lorenzo, después de parar el crono en 01:35:49.
Respecto a la clasificación femenina, Rocío Espada (C.D. Trainingtri) se proclamó campeona después de dominar todos los segmentos de prueba y cruzar la línea de meta en un espectacular tiempo de 01:52:57. La segunda fémina mejor clasificada fue Beatriz Jiménez, la deportista del Montilla-Córdoba Triatlón se llevaba la plata en un tiempo final de 01:59:59. Mientras que el bronce, con un tiempo de 02:00:57, fue para Myriam Benítez (C.D. Trainingtri).
En cuanto a la clasificación por equipos, el oro del Campeonato fue para los chicos del C.D. Simón Verde Flowway con un tiempo acumulado de 05:01:46, siendo Sergio Lorenzo su deportista más destacado. Con el mismo tiempo, el C.T. Benalmádena, encabezado por Rubén Ruzafa, se subía al segundo cajón del podio. Mientras que con un tiempo final de 05:05:36, el bronce fue para los deportistas del C.T. Atrancaitos.
La clasificación por equipos femenina estuvo liderada por el C.D. Trainingtri en un tiempo de 05:56:57 y con Rocío Espada como su deportista más rápida. La plata fue para las féminas del Real Club Mediterráneo en un tiempo final de 07:19:31.
IX TRIATLÓN CABO DE GATA – NÍJAR
Ayer Domingo 3 de octubre, el deporte andaluz pudo disfrutar del peculiar triatlón de Media Distancia celebrado en Cabo de Gata – Níjar, y en el que los/as triatletas compitieron en un circuito de 1,9 kilómetros de natación, 80 kilómetros de ciclismo y 21 kilómetros de carrera a pie.
El gran vencedor de la jornada deportiva fue Pedro José Andújar (Trirunner Pozo Estrecho), conseguía imponerse en los dos primeros segmentos de prueba y terminaba por cruzar meta en un tiempo final 04:03:47. La segunda posición, tras parar el crono en 04:13:48, fue para el deportista del C.T. La Dulce Alianza, Rafael Lao. Mientras que el tercer cajón del podio fue ocupado por José Miguel Martín (Viruteam 46) en un tiempo de 04:16:38.
El podio femenino estuvo liderado por Patricia Bueno, la deportista del C.T. Bahía de Málaga fue la clara vencedora de la jornada después de conseguir el mejor tiempo en todos los segmentos de prueba y terminar cruzando meta en 05:14:30. La segunda plaza fue para Amelia Rodríguez (Marlins Triatlón) con un tiempo final de 05:31:09. Respecto al bronce, el mismo fue a parar a manos de Gabriela Veitez (C.D. Triatlón Inacua Málaga) en un tiempo final de 05:43:32.
La clasificación por equipos masculinos estuvo dominada por los chicos del C.T. La Dulce Alianza con un tiempo final de 13:36:19, siendo Rafael Lao su deportista más rápido. La segunda posición, después de para el crono en 13:46:23, fue para los deportistas del Trirunner Pozo Estrecho. Mientras que la tercera plaza fue para los deportistas del Club Triatlón Lorca en un tiempo de 14:20:27.
Las chicas del Club Triatlón Murcia Unidata se subieron a lo más alto del podio de la clasificación por equipos femenina en un tiempo de 19:22:59, siendo Gema contreras su deportista más rápida. La segunda posición fue para las féminas del C.T. Almería en un tiempo de 19:26:06.
VI DUATLÓN CROS “FRANCISCO RUIZ MONTALVO”
La sexta edición del Duatlón Cros “Francisco Ruiz Montalvo” fue la gran protagonista de la provincia de Jaén el pasado domingo 3 de octubre.
La victoria fue para Francisco Prados (C.D. Entrena@trijuansa) después de dominar el primer segmento de carrera a pie y el segmento ciclista, y terminar cruzando la meta en 01:22:21. Con una diferencia de 2 minutos y 15 segundos, la plata fue para su compañero de equipo, Francisco González. En cuanto a la tercera posición, la misma fue para Juan Salvado Díaz (Club Ego Run. In) en un tiempo final de 01:25:04.
La fémina mejor clasificada fue Sonia López (C.D. Trivila), dominaba todos los sectores de la jornada y terminaba por imponerse en meta en un tiempo de 02:01:02. La segunda posición fue para Luisa Navarrete en un tiempo final de 02:04:26. Mientras que el bronce fue para la deportista del C.D. Entrena@trijuansa, Eva Herrera, después de parar el crono en 02:08:38.
VIII DUATLÓN CROS DE MENORES PARQUE DEL TAMARGUILLO
El sábado 2 de octubre se celebró en Sevilla la octava edición del Duatlón Cros de Menores Parque del Tamarguillo, segunda prueba puntuable del Circuito de Duatlón Cros de Menores Juegos deportivos municipales 2021.
Los juveniles mejor clasificados fueron Luis Espinosa y Candela Delgado con unos tiempos respectivos de 00:23:01 y 00:31:12. Mientras que la categoría cadete estuvo liderada por Curro Sánchez en un tiempo de 00:22:03 y por Paula León en 00:26:33. En cuanto a la clasificación infantil, Daniel Franco y Lucía Nieto fueron los deportistas más destacados con unos tiempos de 00:13:01 y 00:14:10, respectivamente. Los alevines más rápidos fueron Luis Suárez y Judith Carballar. Mientras que, Gonzalo Delgado y María Mateos se subieron a lo más alto del podio benjamín. Javier Pérez e Isabel Fernández fueron los prebenjamínes que mejor resultado consiguieron.