Rubén Ruzafa obtiene la medalla de bronce en el Campeonato del Mundo de Triatlón Cros 2021

Rubén Ruzafa obtiene la medalla de bronce en el Campeonato del Mundo de Triatlón Cros 2021

Comparte esta noticia
Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp

El pasado fin de semana, El Anillo – Extremadura fue escenario del Campeonato del Mundo de Triatlón Cros 2021 y del Campeonato del Mundo de Acuatlón 2021. En estas espectaculares citas deportivas estuvieron presentes los/as deportistas andaluces/as, quienes consiguieron excelentes resultados.

En el Campeonato del Mundo de Triatlón Cros celebrado el domingo 31 de octubre, Rubén Ruzafa (C.T. Benalmádena), con un tiempo final de 01:24:56, se subió al tercer cajón del podio, quedándose a tan solo 6 segundos de la segunda plaza y a 1 minuto y 13 segundos de la medalla de oro. También en la categoría élite, el triatleta cordobés, Camilo Puertas (Alusigma Peñota Dental Portugaletekoa), logró la posición 22 en un tiempo final de 01:31:47.

En lo que respecta a grupos de edad, Juan Manuel Gómez (Triatlón Tíjola – Ociodeporte Baza) se proclamó plata del grupo de edad 20-24 con un tiempo final de 01:46:57. Por detrás de él y con un tiempo de 01:58:24, el bronce fue para Sergio Moreno (C.T. Al-Fanadic). Francisco de Paula Lara (Sobre 2 Ruedas Bikes) se llevó el bronce del GGEE 30-34 en un tiempo final de 01:45:07. Juan Carlos Nieto (C.T. Al-Fanadic) consiguió el bronce del GGEE 35-39 después de parar el crono en 01:41:19. El grupo de edad 40-44 fue testigo de como Juan Andrés cano (Triatlón Tíjola – Ociodeporte Baza) conquistaba la plata en un tiempo final de 01:41:33. José Luis Doncel (C.D. Triatlón Atletismo Torremolinos) se llevaba el bronce del GGEE 45-49 en un tiempo de 01:42:29. Otro bronce, pero en el grupo de edad 50-54, fue para Masumi Uchino (C.D. Triatlón Guadiato) en 02:16:09. Manuel Varo (Sobre 2 Ruedas Bikes) se proclamó subcampeón del grupo de edad 55-59 en un tiempo final de 01:47:10. María Ángeles Torres (C.P. Mijas Triatlón) se subió al tercer cajón del podio del GGEE 60-64 en 03:10:45.

Respecto a la clasificación del Campeonato del Mundo de paratriatlón, en la categoría PTS4 José Antonio Abril (Triatlón Tíjola – Ociodeporte Baza) logró el oro en un tiempo final de 01:03:35. Antonio Francisco García lideró la categoría PTS5 tras parar el crono en 01:09:07.

Un día antes, el sábado 30 de octubre se celebró también en El Anillo – Extremadura el Campeonato del Mundo de Acuatlón. Marta Lozano (C.D. Bewor) consiguió el bronce del GGEE 40-44 con un tiempo final de 00:40:17. En el siguiente escalón de edad, 45-49, María Soledad Gutiérrez-Rave (C.D. Triatlón Guadiato) se subió al tercer cajón del podio con un tiempo final de 00:41:19. En la categoría masculina, Antonio Luis Ramírez (Montilla-Córdoba Triatlón) se alzó con el oro del grupo de edad 45-49 en un espectacular tiempo de 00:32:13.

En referencia a nuestros/as paratriatletas, José Antonio Abril (Triatlón Tíjola – Ociodeporte Baza) conquistó la plata del campeonato en categoría PTS4 en un tiempo final de 01:01:44.

Por otro lado, también el pasado fin de semana se disputó en Alhandra (Portugal) la Copa del Mundo de Paratriatlón donde estuvieron presentes algunos/as de nuestros/as representantes andaluces/as.

En la categoría PTWC, José Cristóbal Ramos (Sobre 2 Ruedas Bikes) consiguió la quinta plaza en un tiempo final de 01:12:23, mientras que Manuel Afonso (C.D. Credus) paró el crono en 01:19:36 con la octava posición. Eduardo Oliva (C.D. Credus) llegó a meta en 01:24:04 y con la novena plaza en PTS5. En PTVI Rafael Cabello (C.D. Credus) consiguió el quinto mejor tiempo y paró el crono en 01:03:08. Mientras que Carmen González (C.D. Triatlón Huelva) se proclamó campeona de la categoría PTS4 en un tiempo final de 01:20:45.

Respecto a las clasificaciones de los Campeonatos de España de Duatlón Cros, Triatlón Cros y Acuatlón, disputados en El Anillo – Extremadura, no hemos podido hacer referencia a las mismas al no estar aún publicadas en la web oficial de la FETRI.