Miguel, el triatleta que saca la lengua a la ELA

Miguel, el triatleta que saca la lengua a la ELA

Comparte esta noticia
Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp

El triatleta Miguel Ángel Roldán Marín, ha iniciado el reto #sacalalenguaalaela con el objetivo de concienciar sobre la necesidad de investigar y hallar la cura de la ELA.

Un año atrás, el deportista de Fernán-Núñez, Miguel Ángel Roldán Marín, se enfrentaba a la peor de las noticias. Era diagnosticado de esclerosis lateral amiotrófica (ELA), una enfermedad neurodegenerativa progresiva que comenzó a padecer y que, posteriormente, hizo que le dieran de baja y le concedieran la incapacidad permanente para seguir trabajando como profesor de Educación Física en el colegio de Urbano Palma (Santaella).

Miguel, a sus 39 años, es amante de la vida deportiva y, sobretodo, siente pasión por el triatlón, deporte que empezó a practicar en 2002 cuando estudiaba en Las Palmas de Gran Canaria. Allí inició su periplo en el mundo del triatlón y duatlón, compitiendo en casi todas las localidades andaluzas e incluso en otras pruebas muy importantes de España y Europa, como un Ironman de Alemania en 2011, del cuál se siente muy orgulloso porque recaudó fondos para la junta local de la AECC de su localidad, o el Triatlón de Vitoria de 2015 en el que logró su mejor marca personal (9 horas y 53 minutos). Miguel también siente orgullo de haber formado parte del grupo que promovió el duatlón y triatlón en su localidad, Fernán Núñez, y con el que llegó a organizar campeonatos de Andalucía de Contrarreloj por equipos en triatlón.

Una vida entera de entrega, amor por el deporte y la vida sana que se está viendo dificultada por la ELA, una enfermedad que provoca la pérdida de musculatura y hace que quienes la padecen se fatiguen antes. Es por ello que, Miguel actualmente no puede competir en triatlón por las grandes exigencias de este deporte, pero, no obstante, se mantiene activo físicamente y lo compagina con la preparación física, ya que, a día de hoy y desde hace 20 años, lleva a varios triatletas con los cuales comparte metas y objetivos.

Para hacer frente a esta enfermedad, Miguel, con la ayuda de sus amigos Rafael Santos y Luis Rubio, ha creado la campaña #sacalalenguaalaela. Un vídeo difundido por redes sociales en el que invita a toda persona que practica actividad física a hacer el gesto de sacar la lengua y retar a otra persona a que se mueva, ejercite cuerpo y mente, y desafíe a la ELA con ese gesto. Con este proyecto se busca concienciar a todo el mundo sobre la importancia de la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías y aplicaciones a la medicina para mejorar la calidad de vida de las personas que padecen este tipo de enfermedades. 

https://www.youtube.com/watch?v=dBzz_i86i8c

Pese a no poder competir en triatlón, Miguel no tira la toalla, sigue estudiando y haciendo un máster de entrenamiento personal y, tras la iniciativa #sacalalengualaela, ya tiene en mente nuevas idas para continuar recaudando fondos para la lucha contra la ELA. Un ejemplo de superación que nos vuelve a mostrar como el deporte fomenta los grandes valores.