Intenso fin de semana dentro de Andalucía, donde destaca por encima de todo el VII Desafío Doñana, y fuera, con el Campeonato de España de Triatlón por Clubes en Gijón y la buena carrera de María Pujol en Oklahoma. Todo esto y más lo repasamos a continuación.
Desafío Doñana es una de las carreras más especiales, duras y diferentes de Andalucía, y por eso cada año cuenta con más participación y más nivel entre sus triatletas. Este sábado se celebró la séptima edición de la carrera en Sanlúcar de Barrameda con unos participantes que en formato individual (también había relevos) tenían que recorrer 100 kilómetros en bicicleta, 1 km de natación en la desembocadura del Guadalquivir y 30 kilómetros de carrera a pie por la playa de la orilla de Doñana.
Una edición con mucho nivel en categoría masculina, donde finalmente el ganador fue el onubense Emilio Martín (CD Los Trialetines). El campeón del mundo de duatlón entró en meta con un tiempo de 4h 17’36, seguido del madrileño Alejandro Santamaría, que de esta manera se subía al podio por cuarta vez (Trientrenos) y marcaba un tiempo de 4h 23’10, y completaba el podio el segoviano Pablo Martín (Trientrenos) con 4h 23’46. Emilio compensó una natación más floja que sus inmediatos rivales con una carrera a pie demoledora (realizó los 30 km a pie 12′ más rápido que Alejandro).
En categoría femenina, la gran triunfadora fue la jiennense Yessica Pérez (Triatomix Mbikes) en una carrera donde solo la ganadora en 2015, María Bravo (Isbilya Sloopy Joe´s), le pudo plantar cara. Yessica y María realizaron la bici a la par y ya en el agua la primera empezó a obtener una ventaja que luego aún ampliaría más en la carrera a pie.
Finalmente, Yessica se llevó la victoria en 4h 54’15, María fue segunda con 5h 09’30 y completaría el podio la gaditana Mari Carmen Peralta (CC Falibikes), que paró el crono en 5h 17’31.
En paralelo, se disputó una edición más del Mini Desafío Doñana, que en formato acuatlón también batió récords de participación con 230 jóvenes triatletas. La carrera se disputa también en la Playa Bajo de Guía de Sanlúcar y se realiza mientras los participantes adultos están en el sector ciclista.
En categoría prebenjamín, los ganadores fueron Marta Bando (ADSevilla Bikila) y Felix Raposo; en benjamín Cristina Jiménez-Orta (Iberman San Juan de Azanlfarache) y Antonio Raposo; en alevín Amanda Sivianes y Marcos Sánchez; en infantil Mayte Jiménez-Orta (Iberman San Juan de Azanlfarache) y Alexis Jurado (Sports Limits) y en cadete Irene Pardo y David Guerrero.
Y de Sanlúcar a Gijón, donde se celebró el Campeonato de España de Triatlón por Clubes. El sábado tuvimos la prueba de promoción, donde el club malagueño TriTrain4You O2-Cabberty en hombres acabó campeón encabezado por los hermanos Bruno y Victoriano Raso, superando al CE RayoTeam y al Olímpico de Vedra; mientras que el equipo femenino fue noveno encabezado por Mar Solís.
Y ya el domingo, llegó el gran día con las carreras de 1ª División y 2ª División en Gijón. En Primera masculina, destacar de entrada el Montilla-Córdoba Triatlón, el equipo andaluz mejor clasificado que acabó 5º con Camilo Puertas como mejor triatleta, mientras que el ADSevilla Bikila fue 8º.
Pero también hubo otros equipos con andaluces en sus filas, como el Arcade Inforhouse Santiago que fue segundo en 1ª División, donde corrieron los hermanos Alberto e Ignacio González, Alejandro Cañas y Andrés Carnevali. A nivel individual, los andaluces mejor clasificados fueron Ignacio y Alberto, segundo y tercero.
En Primera femenina, el ADSevilla Bikila era el único equipo andaluz de la categoría, y quedó 13º. Además, el club ganador, el Triatlón Ferrol contó con la malagueña Ana Carvajal.
En Segunda División masculina, el mejor club fue el Isbilya Sloopy Joe´s que acabó segundo, mientras que el TriMarbella Bike-Aquarena fue 11º. En individual, Manuel Cordero (Isbilya Sloopy Joe´s) se subió al podio (3º). En féminas, también el Isbilya Sloopy Joe´s fue el mejor acabando tercero, con el TriMarbella Bike-Aquarena 6º y el Montilla-Córdoba Triatlón 7º. Rocío Molas e Irene Cabrera terminaron segunda y tercera en categoría individual.
Otro foco de atención estuvo muy lejos de tierras andaluzas, concretamente en Oklahoma (Estados Unidos), donde se celebraba el Campeonato del Mundo de Triatlón de Larga Distancia. Y allí corrió María Pujol y muy bien, por cierto.
Sobre un circuito de 4 km en natación, 120 en bicicleta y 30 km de carrera a pie, la sevillana acabó 10º. María salió en un segundo grupo detrás de las favoritas y afrontó un sector ciclista marcado por el viento y un fuerte calor. Esto último se notó mucho en la carrera a pie, donde María consiguió adelantar posiciones para cerrar el Top 10.
Más allá de estas pruebas, el domingo se celebró en Andalucía cuatro pruebas más que pasamos a repasar. La primera, el I Duatlón Cros de La Redondela, prueba puntuable para el IV Circuito Provincial de Duatlón y Triatlón Cros Diputación de Huelva 2016. Una prueba que se estrenaba con unas distancias de 6 km de carrera a pie, 20 de BTT y 3 más a pie. En hombres, el primer ganador histórico de la prueba fue Juan Enrique Gutierrez (Triatlón Clavería Móstoles) con 1h 12’45, superando a Francisco Jose Garcia (CT La Barrosa) con 1h 13’00 y a Joao Cesario (Clube Vela de Tavira) con 1h 13’24.
En féminas, la primera ganadora fue Josefa Maria González (CT Enbizi Lepe) con 1h 43’23 por delante de Iva Soares con 1h 48’01 y de Maria Esperanza López con 1h 55’11.
La segunda prueba, el IV Triatlón San Roque, contó con más de 200 participantes superando las cifras del año pasado en esta localidad de Cádiz. El ganador absoluto fue Germán Rodríguez (Club Ego Runi.in) con 59’50, más rápido que Chris Walker (Hercules Triatlón CL) con 1h 01’49 y que Joaquin Moreno (CT Camaleón) con 1h 02’39. Entre las mujeres, victoria para Julia Fornerud (TriMarbella Bike-Aquarena) con 1h 15’04, superando a Elisabeth Solero (CT Benalmádena) con 1h 17’57 y a Ascención Torres (Tricai) con 1h 22’08.
La tercera, también estrenándose en el calendario, el I Triatlón Subbética “Villa de Rute”, sobre unas distancias de 750 metros de natación, 24 km de ciclismo y 5 de carrera a pie. La prueba, celebrada en el municipio cordobés de Rute, fue ganada por Cristóbal Garcia (Montilla-Córdoba Triatlón) con un tiempo de 1h 34’41, superando a Manuel Jesús Viedma con 1h 34’58 y a Juan Alberto Labella con 1h 38’50, ambos del CN Jaén.
En mujeres, victoria para Tonie Stahlfest (CD Triatlón Granada) con 2h 06’02, que superó a Elena Ortega (Triatlón Pedregalejo) con 2h 08’02.
Y la cuarta y última, el VI Triatlón Cros Gerial “Ciudad de Tíjola” & Desafío Lucía, donde todos los participantes pudieron participar de forma totalmente gratuita y donde se podían disputar dos distancias diferentes. La primera, la distancia sprint, fue ganada por Mauricio González (C.T. Roquetas de Mar), que paró el crono en 39’31, por delante de David Martínez con 40’07 y de Kilian Garcia con 40’49, ambos de compañeros del club. Encarni Martínez (Club Hockey Alcalá) fue la vencedora con 50’16, que ganó a Ester González (Club Ego Run.in) con 51’53 y a Irina Martínez con 52’08.
Pero también acogió una distancia corta, con Juan Andrés Cano (C.D. Sapiens Human Runner) llevándose la victoria con un tiempo de 1h 13’43, por encima de Manolo Salinas (C.T. Roquetas de Mar) con 1h 14’09 y de Alejandro Salmerón (C.D. Triguadix) con 1h 16’11. En féminas, la ganadora con 1h 47’54 fue Lourdes Pérez (A.D. Ultra Fondo Guadix) superando a Marian López (Club Ego Run.in) con 1h 48’51 y a Ana Tatiana (Club Ego Run.in) con 1h 49’53.
Fuente: triatletasenred.com