La Federación Andaluza de Triatlón ha nombrado recientemente delegada de la provincia de Málaga a María González, triatleta federada con el Club Triatlón Torremolinos y Oficial de Triatlón desde el año 2019.
¿Cómo afrontas este nuevo reto? ¿cuál es tu principal motivación del cargo?
Tengo mucha ilusión y grandes perspectivas para este nuevo ciclo. Es un honor que la Federación haya confiado en mi para este puesto. Mi gran motivación es poder acercar el triatlón a todo el mundo, impulsando proyectos desde los más pequeños, en las escuelas, hasta grandes competiciones para que Málaga pueda llegar a convertirse en un referente a nivel nacional. En la provincia tenemos todo lo necesario para ello y los clubes y organizadores contarán con todo mi apoyo para que esto suceda.
¿Cómo consideras la situación del triatlón en la provincia de Málaga?
Como he comentado, Málaga lo tiene todo. Me atrevería a decir que es la ciudad con las mejores condiciones para realizar pruebas de triatlón y eso se nota en el gran número de clubes, escuelas y triatletas que existen. Además, contamos con triatletas y clubes de alto nivel y los que quedan por venir.
En un futuro que esperamos sea muy lejano, ¿qué te gustaría que se recordara de ti cuando dejes el cargo?
Antes de ser Delegada he sido Oficial de triatlón y al realizar el curso una de las primeras frases que recuerdo que los profesores nos dijeron fue:
“En una prueba de triatlón tiene que parecer que los oficiales no están. Todo el protagonismo debe ser para los triatletas”.
Y así debe ser. Yo lo único que quiero es ver como año tras año el triatlón alcanza más adeptos. Me gustaría ver crecer las pruebas. Me haría especial ilusión, dentro de 10 o 15 años, ver como esos pequeños triatletas que ahora participan en circuitos de menores, se convierten en grandes deportistas y personas que siguen disfrutando junto a sus familias y amigos de este deporte.
¿Qué consejo darías a quienes se están planteando iniciar en el mundo del triatlón para así motivarles/as?
Lo primero es que se pongan en contacto con un club de triatlón. En la página web de la FATRI hay un listado con todos los que existen y sus contactos. Que busquen uno cercano a su domicilio y en marcha.
Que se apoyen en sus entrenadores y compañeros para empezar. Allí les ayudarán a marcarse objetivos reales e iniciarse en este deporte. Qué pregunten lo que no sepan, que disfruten de los entrenamientos en grupo y de las sesiones de después de ellos. Sobre todo, que vayan aprendiendo poco a poco.
A nivel provincial, ¿Qué objetivos tienes a medio y largo plazo?
En primer lugar, me gustaría agradecer a Aurora García el trabajo y su labor como antigua Delegada Provincial. Ella quiso fomentar el deporte base y la presencia de mujeres en los triatlones. En el último año, ya hemos podido ver incrementado el número de mujeres triatletas en las pruebas de adultos e incluso, hemos visto que ha habido mayor presencia femenina que masculina en algunas pruebas de menores. Esto es señal de que algo se ha hecho bien. Y yo quiero continuar con esa hoja de ruta.
Me gustaría incrementar el número de pruebas en la provincia, tanto de adultos como de menores y por qué no, recuperar grandes pruebas que antes existían. Como he comentado en Málaga lo tenemos todo para realizar competiciones, solo nos falta nieve para los triatlones de invierno. Jaja.
Trabajaré de la mano con la Diputación de Málaga para fomentar los circuitos provinciales. Me gustaría aumentar la participación en las pruebas cross. Es una disciplina muy interesante y que tenemos la suerte de poder disfrutar en la provincia.
No me quiero olvidar de nuestros paratriatletas. Me gustaría ver muchísima más participación de estas categorías en las pruebas.
Organizadores y clubes cuentan con todo mi apoyo para hacer crecer el triatlón y convertir a nuestra provincia en un gran referente de triatlón.
Desde la Federación Andaluza de Triatlón queremos agradecer el compromiso y la implicación de Aurora García durante los tres últimos años y la deseamos el mayor de los éxitos en el puesto de vicepresidenta segunda de nuestra Federación.