Marbella, Matalascañas, Cpto. de España de MD, Ruben Ruzafa y Emilio Martín, protagonistas del fin de semana

Marbella, Matalascañas, Cpto. de España de MD, Ruben Ruzafa y Emilio Martín, protagonistas del fin de semana

Comparte esta noticia
Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp

Fin de semana donde Marbella acogió el triatlón de su ciudad por partida doble, adultos y menores, mientras que Desafío Doñana celebró su primera edición en distancia sprint. Además, varios andaluces compitieron en el Campeonato de España de MD. Os lo contamos.

El Desafío Doñana, que se celebra cada año en el mes de septiembre (este año será el sábado día 30) en Sanlúcar de Barrameda, se ha convertido en una cita obligada para muchos valientes triatletas que quieren disputar una prueba diferente y dura. Pero desde este año los triatletas también tienen otra cita más asequible en la preciosa Doñana.

El I Andalucía Desafío Doñana Sprint (750m – 20km – 5km) tuvo salida en la playa de Matalascañas, en el municipio de Almonte (Huelva), que concentró a 300 participantes, todo un éxito ya que agotó inscripciones con varios días de antelación.

“Vamos a seguir apoyando esta prueba porque representa un elemento de promoción para Almonte y un entorno único como es Doñana. Con esta prueba crece una marca ya consolidada como es Desafío Doñana, referente del triatlón extremo a nivel nacional e internacional” explicó el consejero de Turismo y Deporte, Francisco Javier Fernández.

Los primeros ganadores de esta prueba inaugural fueron dos nombres propios del triatlón andaluz. En categoría masculina, Pedro Lumbreras (Utrera Acuatica) consiguió la victoria con un tiempo de 1h 09’12, superando a Manuel Cordero (Isbilya – Sloppy Joe’s) con 1h 09’31 y a Francisco Jose Garcia (CT La Barrosa) con 1h 09’38.

Entre las mujeres, triunfo cómodo para Ana Ruz (ADSevilla Clínica Cariñanos) con 1h 18’41, que le sacó prácticamente cinco minutos a Cristina Polo (Isbilya – Sloppy Joe’s) con 1h 23’25 y a Beatriz Escalante (ADSevilla Clínica Cariñanos) con 1h 24’33.

Ya el domingo, Marbella respiró mucho triatlón con dos citas igual de bonitas y emocionantes. Primero fue el turno del XX Triatlón de Marbella, que llenó las 300 plazas que ofrecía de inicio. Con el Paseo Marítimo San Pedro de Alcántara como escenario de lujo, el ganador de la competición fue Igor Bellido (Isbilya – Sloppy Joe’s) con 57’00, un triunfo amplio sobre el segundo clasificado, Ismael Rojas (Club Triatlón Marbella) con 58’10. Cerró el podio Rubén Vela (ADSevilla Clínica Cariñanos) con 59’01.

En féminas, la ganadora fue Ana Guzmán (Real Club Mediterráneo), que ganó en Marbella con un crono de 1h 04’55. Una victoria, al igual que Igor, también con una diferencia considerable respecto su máxima perseguidora, Irene Cabrera (Montilla-Córdoba Triatlón), que cruzó la meta en 1h 06’45. Y a pocos segundos de Irene llegó tercera Marina Caraballo (Isbilya – Sloppy Joe’s) con 1h 07’00.

En clubes, el Isbilya – Sloppy Joe’s fue el equipo ganador en hombres y el ADSevilla Clínica Cariñanos lo fue en féminas.

Y tras el espectáculo ofrecido por los adultos, fue el turno de los más pequeños en el Triatlón de Menores de Marbella. En categoría prebenjamín, los vencedores fueron Paul Vriesman con 6’53 y Maya Romero con 7’39; en benjamín fueron Daniel Florentino (C.D. Triatlón Marbella) con 9’03 e Irene García con 9’53; en alevín fueron Herman Sagedahl (Los Vikingos De Noruega) con 17’45 y Emma Saborido (Club Triatlón Marbella) con 19’12; en infantil fueron Manuel Inglada (Club Triatlón Marbella) con 21’55 y Clara Davies (Tritrain4you – O2 Cabberty) con 24’38.

Pero fuera de Andalucía, uno de los principales focos de atención estuvo puesto en Pamplona, donde se celebró el Campeonato de España de Triatlón de Media Distancia. Una tercera edición del Half Triathlon Pamplona – Iruña donde no faltaron los andaluces, que compitieron a un buen nivel en un circuito rápido pero exigente, especialmente por su sector de carrera a pie.

Los actuales campeones de Andalucía de MD dieron lo máximo para cruzar la meta de Plaza del Castillo en buena posición. En élite masculina fue Gonzalo David Orozco, que rozó el Top 10 (fue 11º) con 3h 57’12. En féminas, María Pujol (Simón Verde – Doc 2001) acabó cuarta con 4h 28’02 tras una carrera complicada.

Pero no solo en la capital navarra brillaron los élite. En Grupos de EdadJavier Terrón (C.D. Sapiens Human Runner) fue bronce en G30-34 mientras que Rubén Bravo (Real Club Mediterráneo) fue plata en G35-39. También al segundo cajón del podio subieron Juan Antonio Bruzón (C.D. Cádiz Costa de la Luz) en G45-49 y Juana Criado (Real Club Mediterráneo) en G50-54.

Además, Rubén Ruzafa suma y sigue con su temporada y volvió a conseguir una nueva victoria, esta vez en el XTERRA Tarragona, que celebraba su primera edición bajo los mandos de su compañero de competiciones Roger Serrano. Una prueba, la catalana, donde también destacó la actuación de Rocío Espada, que acabó 5º.

Por último, Emilio Martín sigue su camino con el equipo francés Esmgo Gonfreville, buscando el título por clubes del exigente circuito francés. La tercera prueba del Grand Prix, disputada en Lievin, resultó provechosa para el equipo de Emilio, que consiguieron la victoria en una cita diferente, por relevos y con circuitos complicados. “Ahora me esperan dos semanas de entrenar muy poco y recuperar para empezar a preparar con ganas el Mundial que será en Penticton (Canadá) el 19 de Agosto” explicaba el onubense en redes sociales.

Fuente: triatletasenred.com