Tres pruebas han centrado la atención de este pasado fin de semana, con la final del Gran Premio Cofidis celebrada en Mar de Pulpí, que concentró a algunos de los mejores triatletas nacionales; el Duatlón Cros San José del Valle que estrenaba la Copa de Andalucía; y el Triatlón Titán Sierra de Cádiz.
El XXII Triatlón Villa de Pulpí se encargó de acoger la Final del Gran Premio de España Cofidis de Triatlón 2016, que pudo ver en directo a algunos de los mejores triatletas nacionales. Un fin de semana excepcional en el complejo residencial y deportivo de Mar de Pulpí (Almería) que puso el punto y final a la temporada y que proclamó como supercampeones a David Castro y Camila Alonso.
Una cita donde los andaluces tuvieron mucho protagonismo, tanto a nivel individual como por relevos. En élite masculina, el mejor andaluz fue Ignacio González (Arcade Inforhouse Santiago), que terminó 5º con un tiempo de 55’30, a solo 20 segundos del ganador. En féminas, la mejor clasificada fue Ana Carvajal (Triatlón Ferrol) que fue 11º con 1h 05’34.
En Grupos de Edad masculinos, Alejandro Cañas (Arcade Inforhouse Santiago) se llevó el título en GE 20-24 con 59’06, lo mismo que hizo Manuel Jesus Viedma (C.N. Jaén) con 59’50 en GE 25-29. En esa categoría, tercero fue Julian Díaz Salazar (Isbilya-Sloppy Joe’s). Doble podio también en GE 35-39, donde Rafael Álvarez (Isbilya-Sloppy Joe’s) ganó con 1h 00’14 y Juan Alberto Labella (C.N.Jaén) fue tercero. Además, Luis Gavilán (C.T.Córdoba) fue segundo en GE 45-49 mientras que Alberto Manuel Arias (Isbilya-Sloppy Joe’s) ganó con 1h 37’38 en GE 70-74.
En Grupos de Edad femeninos, Maria Bustamante (Isbilya-Sloppy Joe’s) se llevó el título en GE 20-24 con 1h 11’02 y Rosa Mª Ruiz (TriTrain4You-O2 Cabberty) acabó segunda en GE 40-44. Por último, Maria José Aguilar (Montilla-Córdoba Triatlón) ganó en GE 45-49 con 1h 19’07 y Ascención Torres (TRICAI) hizo lo mismo en GE 55-59 con 1h 17’27.
Mientras, en el Campeonato de España de Triatlón por Parejas, en 1º División Masculina el mejor club andaluz fue el Montilla-Córdoba Triatlón, que seguirá un año más en la máxima categoría, mientras que el ADSevilla Bikila acabó 7º y por sexto año consecutivo seguirá en lo más alto. En 1º División Femenina, repitió la misma posición que los hombres el ADSevilla Bikila, que seguirá en Primera.
En cambio, en 2º División muy agradable noticia por parte del equipo masculino del Isbilya – Sloppy Joe´s, que con su segunda posición sube a la máxima categoría. El TriMarbella Bike-Aquarena fue 6º y se mantendrá en Segunda. Pero es que las chicas del Isbilya – Sloppy Joe´s también nos regalaron un ascenso increíble gracias a su segundo puesto. El TriMarbella Bike-Aquarena femenino también fue sexto. Y mención especial para las chicas del Montilla-Córdoba Triatlón, que a causa de un pinchazo en el último relevo se quedaron fuera de la lucha por el ascenso.
Pero más allá de la cita en Almería, este domingo fue la fecha escogida para celebrar la primera prueba puntuable de la Copa de Andalucía de Duatlón Cros, el IV Duatlón Cros San José del Valle, que además se estrenaba en dicha Copa y que fue un éxito organizativo. Los duatletas, que cubrían unas distancias de 6km de carrera a pie, 20 de BTT y 3 más a pie, hicieron que esta localidad de Cádiz viviera una gran jornada.
La victoria recayó en manos de Rafael Ángel (Montilla-Córdoba Triatlón) con 1h 18’07, que ya llegó con 51 segundos de ventaja respecto a sus perseguidores en el primer tramo a pie, una ventaja que perdió en la bici, donde lideraron la carrera Antonio Jose Cardona, Carmelo Urbano y Juan Carlos Nieto.
Ya en el último tramo a pie, Rafael recuperó la desventaja y ganó por delante de Carmelo Urbano (TriMarbella Bike-Aquarena), que llegó en 1h 18’31, y de su compañero de equipo Juan Carlos Nieto con 1h 18’44.
En féminas, Almudena Rodríguez (Wug-Octava.TV) ganó con 1h 34’41, que comandó con solvencia la prueba desde el principio. En el momento de coger la bici ya aventajaba en 1’28 a Mónica Ortiz, una ventaja que ampliaría en la bici, llegando a la T2 con más de 7′ respecto la segunda. Finalmente, victoria por delante de su compañera de equipo Mónica Ortiz con 1h 42’53 y de Isabel Mª Merlos (Unión Ciclista Martínez) con 1h 44’05.
Por otro lado, el sábado se celebró el XII Triatlón Titán Sierra de Cádiz, con un total de 224 triatletas que llegaron a la Plaza de Zahara de la Sierra. El portuense Gonzalo David Orozco y Sara Castillo Oñate consiguieron la victoria de forma contundente tras 2 km de natación, 91 de ciclismo a través de los Pueblos Blancos y 20 de carrera a pie en una prueba muy dura. La salida, por cierto, se produjo pasadas a las ocho y media de la mañana, coincidiendo con la luz del amanecer en el embalse de Zahara de la Sierra-El Gastor.
Gonzalo David Orozco (Bicikultura C.D.) demostró un gran estado de forma en los tres segmentos y paró el crono en justo 5 horas (5h 00’40), por delante de Dominique Wymmersch (Bicitecnia C.D.), el vencedor de 2015, que marcó el mejor tiempo en la bicicleta pero no aguantó el ritmo en la carrera a pie. Con 5h 07’26, Dominique superó a David Pascual (CN Cáceres Los Delfines), con 5h 16’34.
En categoría femenina, Sara Castillo (Trinorth Nogasa) se alzó con el triunfo logrando un buen rendimiento en los tres segmentos con un tiempo de 6h 25’54, por delante de Isa Parreira (Club Portinado-Triatló) con 6h 37’51 y de Cristina Quintero (C.T. Camaleón) con 7h 13’20.
Por último, también tuvimos el II Triatlón Cros Lago de Andalucía Iznájar, que se celebró tanto en distancia corta como sprint. En la primera (1000 metros natación, 27,4 km de BTT y 7,1km de carrera a pie), los vencedores fueron Alejandro Salmeron (Triguadix) con 2h 18’57, superando a Manuel Varo (Sobre 2 Ruedas Bike) con 2h 21’11 y a Jose Maria Del Caño (CD Sapiens Human Runner) con 2h 23’17. En féminas, la ganadora fue Tonie Stahlfest (CD Triatlón Granada) con 3h 21’24.
En distancia sprint, se llevó el título Antonio Catena (CA Lucena) con 1h 10’36, por delante de Raul Jiménez con 1h 17’16 y de Antonio Candil (CAPA) con 1h 17’25. Entre las mujeres, la más rápida fue Sheyla Bueno (ADSevilla Bikila) con 1h 41’45 y por detrás llegó Isabel Cruz con 1h 53’50.
Fuente: triatletasenred.com