Cualquiera diría que Andalucía es una de las zonas más afectadas por el calor, y que competir a pleno sol se traduce en acabar prácticamente desintegrado. Dejamos atrás un fin de semana con una auténtica ola de calor y de competiciones en diferentes modalidades, dentro y fuera de Andalucía, que repasamos a continuación.
Empezamos esta nutrida crónica con un campeonato autonómico, concretamente el Campeonato de Andalucía de Triatlón Contrarreloj por Equipos, disputado en Fernán Núñez (Córdoba). Ante una distancia sprint, que daba aún más espectáculo a la cita, la prueba empezó en la misma piscina municipal para luego llegar en bici hasta San Sebastián de los Ballesteros y acabar corriendo por las céntricas calles del pueblo.
El título, en categoría masculina, recayó en manos del Montilla – Córdoba Triatlón, que ganó la prueba con un tiempo de 59’58. Una ventaja notable respecto al segundo clasificado, Club Ego Run.in, con 1h 02’31, y el tercero, el Tritrain4you – O2 Cabberty, con 1h 03’43.
En cambio, en féminas la disputa por el título estuvo más reñida, con el Tritrain4you – O2 Cabberty siendo el más rápido con 1h 17’24. A pocos segundos llegó el CT Rincón de la Victoria Tuk-Tuk Noodles, con 1h 17’52, mientras que el Montilla – Córdoba Triatlón fue tercero con 1h 18’06.
Pero es que la prueba celebrada en Fernán Núñez no solo acogió la disputa del campeonato autonómico sino también la del campeonato provincial. En este sentido, el Montilla – Córdoba Triatlón fue el auténtico rey con victoria en hombres y en mujeres. En el primer caso se llevó el título en 59’58, superando al Club Triathlon Córdoba y al CT Al-Ballut. En el segundo, el equipo cordobés ganó con 1h 18’06 por delante del Trivila.
Por si todo esto fuera poco, los habitantes de esta localidad andaluza vivieron, el día anterior, otra cita de peso con el IV Duatlón Villa de Fernán Núñez, correspondiente a la 4º prueba puntuable del Circuito Provincial de Duatlón Diputación de Córdoba 2017. La prueba, que tuvo su inicio a las 20h en el Paseo de Santa Marina, se disputó con un recorrido de 5 km de carrera a pie, 22,5 de ciclismo y 2,5 más a pie.
Un circuito duro que provocó que la lucha por el título entre los favoritos fuera muy intensa, con diferencias mínimas que dieron emoción a la carrera. Un clásico del calendario como es Sergio Lorenzo (ADSevilla Clínica – Caríñanos) fue finalmente el duatleta que se llevó el gato al agua con un crono de 1h 06’03, solo 10 segundos más rápido que su rival Juan Salvador Díaz (CD Entrena@Trijuansa). A más distancia entró Pablo González (ADSevilla Clínica – Caríñanos) con 1h 07’54.
Un guión distinto al que se dio en la prueba femenina, donde Mónica Ortiz (Ttrainingtri-Wug) ganó con mucha autoridad, cruzando la línea de meta en 1h 18’28. Una ventaja considerable la que consiguió sacarle a Virginia Vilches (CD Entrena@Trijuansa), que lo hizo en 1h 24’03, y a Masumi Uchino (Club Triathlon Córdoba) con 1h 24’33.
Una localidad, pues, que respiró deporte durante todo el fin de semana con unas pruebas que, por cierto, cabe destacar que fueron gratuitas para los participantes.
También el domingo, la localidad malagueña de Torrox acogió el II Triatlón Cros Villa de Torrox, un buen aperitivo para la gran cita que tendrá lugar a finales del mes de julio, el Campeonato de Andalucía de Acuatlón. Una carrera puntuable para el Circuito Provincial Diputación de Málaga que ofrecía 1.000 metros de natación, 20 de ciclismo de montaña y 6 de carrera a pie y que coronó a Sergio García con 1h 31’41.
Una carrera dominada por este atleta del ADSevilla Clínica – Caríñanos que consiguió una amplia victoria sobre Santiago Javier Muros con 1h 37’58 y Dominique Fernando Wymmersch (Bicitecnia CD) con 1h 38’33. Ventajas claras, como las que se dieron en féminas, con la ganadora Beatriz Jiménez (CT Alhaurin Senegar) firmando un tiempo de 2h 03’27. Segunda acabó Cristina Muñoz con 2h 11’29 y tercera fue Sofia Oliva (CD Triatarfe) con 2h 22’57.
Pero aquí no acaba todo, ya que fuera de Andalucía hubo varias competiciones a destacar. De entrada, el actual campeón de Andalucía de Triatlón de Media Distancia, Gonzalo Orozco, acabó segundo en el Triatlón de Salamanca de media distancia. En una prueba dura pero realmente bonita, el andaluz marcó un tiempo de 3h 59’18, solo superado por Pakillo Fernández.
Por otro lado, en Castilla y León se celebró el Campeonato de España de Cuadriatlón, Triatlón Cros y Duatlón Cros, donde varios andaluces brillaron con luz propia.
De entrada, en cuadriatlón, el ganador fue, una vez más, la onubense Ana Ruz (ADSevilla Clínica – Caríñanos). Una auténtica dominadora de la especialidad que se coronó en Aguilar de Campoo de forma contundente con 1h 12’37, por delante de Estibalitz Ruíz (Triatlón Santander) y Gema Fernández.
Un día donde Ana tuvo doble motivo de felicidad, no solo por su título sino por la medalla de plata de su pareja, Damián Vindel (ADSevilla Clínica – Caríñanos), otro especialista en cuadriatlón que esta vez acabó segundo por detrás de Rubén Tuset (Triatlón Santander).
Pero en Aguilar de Campoo también consiguieron medalla tres andaluces más, en este caso en Grupos de Edad: Antonio Luis Fernández (Triatlón Mezquita), oro en M45-49; Fernando García (C.D. Ispossible Team), plata en M50-54; y Emilio Fernández (CT Rincón de la Victoria Tuk-Tuk Noodles), bronce en M50-54. Además, el club de este último deportista se llevó la medalla de bronce por equipos.
Respecto al Campeonato de España de Triatlón Cros, tres andaluces consiguieron meterse en el Top 1o: Bruno Raso y su hermano Victoriano, ambos del Tritrain4you – O2 Cabberty, fueron 5º y 6º, seguidos de Jose Antonio Cardona (CT Rincón de la Victoria Tuk-Tuk Noodles), 7º. Cerca de esas primeras 10 posiciones acabó Marina Castro (A.D. Náutico de Naron), que fue 13º. En paratriatlón, Jose Antonio Abril (C.D. Sapiens Human Runner) fue oro en PT3, Raúl Zambrana (Montilla – Córdoba Triatlón) fue plata en PTS3 y Jorge Otalecu (CD Triatlón Marbella Bike) fue oro en PTSVII.
Además, Adolfo Jíménez (ADSevilla Clínica – Caríñanos) consiguió la plata en la categoría cadete, Juan Diego Moreno compañero de club ganó en GGEE 20-24, seguido del también andaluz Francisco Ríos (Trinavial), mientras que Luis Martínez (Trinavial) ganó en GGEE 30-34, Pedro Sabalete lo hizo en GGEE 65-69 y Angela Manzano (C.D. Triatlón Huelva) en GGEE 25-29. Por equipos, el Tritrain4you – O2 Cabberty acabó segundo, con el ADSevilla Clínica – Caríñanos octavo. En cadete masculino, el ADSevilla Clínica – Caríñanos fue oro, mismo resultado que el Montilla – Córdoba Triatlón en júnior.
En el Campeonato de España de Duatlón Cros, el principal protagonista fue Emilio Martín (Ferrer Hotels – M3T), que se proclamó campeón con un tiempo de 1h 19’10. Aún dentro del Top 1o (8º) fue Juan Carlos Nieto (Montilla – Córdoba Triatlón).
En cadetes, Diego López (CT Rincón de la Victoria Tuk-Tuk Noodles) fue oro mientras que en paratriatlón Jorge Otalecu (CD Triatlón Marbella Bike) ganó en PTSVII y Raúl Zambrana fue segundo en PTS3.
Además, Rafael Martínez (SBC Team Silverback) fue segundo en GGEE 25-19, Rafael Curado (ADSevilla Clínica – Caríñanos) ganó en GGEE 35-39 y Jose Daniel Borrego (Iedes Centauro Bikes) fue segundo en esa misma categoría. Tercero en 40-44 fue Jose Miguel Jiménez (C.T. Tiburones de Estepona – Achedosol), segundo en 45-49 fue Antonio Luis Fernández (Triatlón Mezquita), Francisco Gómez (C.T. Torremolinos) también acabó segundo en 50-54 y tercero fue Pedro Sabalete en 65-69.
En GGEE femeninos, Ana Martin (TrainingTri-Wug) fue segunda. Por equipos, en cadete el Montilla – Córdoba Triatlón fue tercero y en júnior el mismo club fue segundo.
Por último, Alberto González rozó el podio en Kitzbühel (Austria), en el Campeonato de Europa Junior de Triatlón.
Foto de Ana Ruz: fotoyos.blogspot.com.es
Fuente: triatletasenred.com