Campeonato de España de Triatlón por Clubes y Relevos Mixtos Banyoles 2023
Banyoles, en Gerona (Cataluña), acogió la pasada semana 21 y 22 de julio, la séptima y última jornada de la Liga Nacional de Clubes de Triatlón a la que asistieron los clubes andaluces. Allí se disputaron 2 pruebas puntuables: el Campeonato de España de Triatlón por Clubes y la de Relevos Mixtos.
Dichas competiciones, sufrieron una reasignación de horarios, obligando a la organización a concentrar todas las pruebas en un mismo día debido a las Elecciones Generales 2023.
Campeonato de España de Triatlón por Clubes
En la mañana del sábado 22 de julio se disputaba la primera de las pruebas puntuables en la que cada club participaba con 10 triatletas, del mismo sexo, que tendrían que completar un triatlón de distancia sprint (750 m – 20,1 km – 5 km), de forma individual, sumando puntos para su club en función de su posición.
Los resultados de los clubes andaluces fueron:
1ª División Masculina
7º Isbilya – Sloppy Joe’s |
1ª División Femenina
6º Isbilya – Sloppy Joe’s 13º Tritrain4You Málaga |
2ª División Masculina
1º Montilla-Córdoba Triatlón 5º ADSevilla 12º Tritrain4You Málaga |
2ª División Femenina
2º Montilla-Córdoba Triatlón 9º Real Club Mediterráneo 14º ADSevilla |
3ª División Masculina
5º C.D. Vas 7º C.T. Al-Fanadic |
Campeonato de España de Triatlón por Relevos Mixtos
El mismo sábado 22 por la tarde se celebraría la última de las pruebas puntuables para la Ligas Nacionales. En esta ocasión los clubes presentarían equipos formados por 4 integrantes (2 masculinos y 2 femeninas) que debían completar un triatlón supersprint (300 m – 6,6 km – 1,6 km) y dar el relevo a su compañero/a que haría lo mismo. El 4º integrante cruzaba la línea de meta y marcaba el tiempo del equipo.
Los resultados de los equipos andaluces Élite Mixtos fueron:
- 11º Isbilya – Sloppy Joe’s
- 18º Montilla-Córdoba Triatlón
- 27º Tritrain4You Málaga
- 28º Real Club Mediterráneo
- 29º ADSevilla
Resultados de la Liga Nacional de Clubes de Triatlón
La de Banyoles ha sido la última jornada de la liga de Nacional de Clubes de Triatlón y los resultados de los clubes andaluces han sido:
1ª División Masculina
10º Isbilya – Sloppy Joe’s |
1ª División Femenina
7º Isbilya – Sloppy Joe’s ↓ 14º Tritrain4You Málaga |
2ª División Masculina
↑ 2º Montilla-Córdoba Triatlón 6º ADSevilla ↓ 12º Tritrain4You Málaga |
2ª División Femenina
↑ 1º Montilla-Córdoba Triatlón 8º Real Club Mediterráneo ↓ 15º ADSevilla |
En la Liga Nacional de Clubes Triatlón Masculinos, el Montilla-Córdoba Triatlón asciende a 1ª División y el Tritrain4You Málaga desciende, teniendo que abandonar la 2ª División.
En la Liga Nacional de Clubes Triatlón Femeninos el Montilla-Córdoba Triatlón asciende a 1ª División, el Tritrain4You Málaga desciende a 2ª División y el ADSevilla descenderá abandonando así la 2ª División.
Destacar la actuación del C.D. Vas que terminó en 5ª posición de 3ª División quedándose a solo 1 puesto del ascenso a 2ª División.
Cristina Jiménez-Orta es 7ª en el Campeonato de Europa de Triatlón Youth
El pasado viernes 21 de julio, se celebró en Banyoles (Gerona), el Campeonato de España de Triatlón Youth. La categoría Youth es la utilizada en competiciones internacionales y corresponde a deportistas nacidos/as en 2006/07/08 (cadetes de 2º año y juveniles).
El circuito que debían completar constaba de 300 m de natación, 6,6 km de ciclismo y 1,6 km de carrera a pie.
En la competición femenina, la prueba contaría con la representación andaluza de Cristina Jiménez-Orta, que había conseguido una plaza directa al ganar el clasificatorio de Madrid. Cristina logró terminar dentro del TOP10 en un 7º puesto y a poco más de 40 segundos de la primera clasificada.
Bronce para el Equipo Español de Relevo Mixto
El sábado 22 de julio se celebró la prueba de relevo mixto, en la que España participaba con un equipo formado por 4 integrantes (2 masculinos y 2 femeninas). En esta prueba cada, cada integrante debe realizar, de forma individual, un triatlón supersprint y dar el relevo a su compañero/a que haría lo mismo. La 4ª posta sería quien cruzase la línea de meta marcando el tiempo del equipo. Entre los/as integrantes del equipo español se encontraba la andaluza Cristina Jiménez-Orta que colaboró para que España terminara en 3ª posición.