Más de 4.000 deportistas de 62 nacionalidades distintas llegados de los 5 continentes han participado en esta edición del Mundial Multideporte.
Desde el 28 de abril y hasta el 7 de mayo, la isla de Ibiza ha sido la sede del Mundial de Triatlón Multideporte 2023. La ceremonia de inauguración tuvo lugar el viernes 28 de abril en Santa Eulària des Riu, donde se dio la bienvenida los/as más de 4.000 deportistas de 62 nacionalidades distintas llegados de los 5 continentes.
Mundial de Duatlón Sprint
Las competiciones arrancarían el sábado 29 de abril con el Mundial de Duatlón Sprint en el que los/as duatletas debían completar un recorrido de 5 km de carrera a pie, 20 km de ciclismo y 2,5 km de carrera a pie.
En esta competición los/as siguientes deportistas andaluces obtuvieron medallas:
- 1º paratriatlón PTS5 masculino: Jairo Ruiz, del C.D. Galosport.
- 2º GGEE 45-49 masculino: Rafael Curado Tejero, del ADSevilla.
- 2º paratriatlón PTS3 masculino: Raúl Zambrana, del C.T. Rincón de la Victoria.
En distancia standard (10 km – 40 km – 5 km) obtuvo medalla:
- 3ª GGEE 30-34 femenina: Bronwyn Humphrys, del C.T. Al-Fanadic.
Mundial de Acuatlón
Tras finalizar el Mundial de Duatlón, el lunes 1 de mayo era el turno del Mundial de Acuatlón, que también se disputaría en Santa Eulària des Riu. En esta competición, los/as deportistas debían nadar 1.000 m en el mar y a continuación realizar una carrera a pie de 5 km. En esta disciplina se obtuvieron las siguientes medallas:
- 1º paratriatlón PTS5 masculino: Jairo Ruiz, del C.D. Galosport.
- 1º paratriatlón PTVI masculino: Rafael Cabello, del C.D. Credus.
- 1º paratriatlón PTWC masculino: Manuel Afonso, del C.D. Credus.
Mundial de Duatlón Cros
El Mundial Multideporte continuaba y el miércoles 3 mayo se disputó el Mundial de Duatlón Cros en el que contaríamos con representación andaluza en la prueba Élite masculina. Aquí el mejor andaluz fue el Campeón de España de la disciplina, Sergio Correa, del Isbilya – Sloppy Joe’s, que logró terminar en el 6º puesto. Francisco Javier Prados, del C.D. Entrena@Trijuansa consiguió terminar en el puesto 12 proclamándose campeón de la categoría Sub23.
En esta prueba, la distancia a recorrer eran 6 km de carrera a pie, 21 km de BTT y 3 km de carrera a pie. La expedición española obtuvo las siguientes medallas:
- 1º GGEE 30-34 masculino: Manuel García, del Bicicletas Valdayo.
- 2º GGEE 70-74 masculino: José Chicano, del Montilla-Córdoba Triatlón.
En distancia sprint (3 km – 11 km – 1,5 km) se consiguieron las siguientes medallas:
- 1º paratriatlón PTS3 masculino: Raúl Zambrana, del C.T. Rincón de la Victoria.
- 2º paratriatlón PTS4 masculino: José Antonio Abril, del Triatlón Tíjola – Ociodeporte.
Mundial de Triatlón Cros
Los días avanzaban y el viernes 5 de mayo era el turno del Mundial de Triatlón Cros, prueba en la que Rubén Ruzafa lideraría la expedición andaluza. Ruzafa consiguió una 5ª posición en la prueba Élite masculina en la que tuvo que completar un recorrido de 1.000 m de natación, 21 km de BTT y 6 km de carrera a pie.
En la prueba de GGEE consiguieron medallas los siguientes deportistas andaluces:
- 2º GGEE 40-44 masculino: Juan Andrés Cano, del Triatlón Tíjola – Ociodeporte Baza
- 3º GGEE 25-29 masculino: Enrique Terol, del C.T. Rincón de la Victoria
En distancia sprint (500 m – 11 km y 3 km) obtuvieron medallas:
- 1º paratriatlón PTS5 masculino: Eduardo Oliva, del C.D. Credus
- 3º paratriatlón PTS4 masculino: José Antonio Abril, del Triatlón Tíjola – Ociodeporte Baza
Mundial de Larga Distancia
La última de las pruebas en las que deportistas andaluces obtuvieron medallas fue el Mundial de Larga Distancia, que se disputó el domingo 7 de mayo. En esta competición Eduardo Oliva, del C.D. Credus, se proclamó Campeón de Paratriatlón PTS5, tras completar un recorrido de 3.000 m de natación, 116 km de ciclismo y 30 km de carrera a pie.
¡Enhorabuena a todos/as!