Los andaluces consiguen 27 medallas en el Campeonato de España de Triatlón Sprint y Acuatlón

Los andaluces consiguen 27 medallas en el Campeonato de España de Triatlón Sprint y Acuatlón

Comparte esta noticia
Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp

Este caluroso fin de semana ha tenido protagonismo andaluz en diversos frentes dentro y fuera de la comunidad. Una buena muestra del gran momento de forma del triatlón por tierras del sur.

Campeonato de España de Triatlón Distancia Sprint

La localidad de Banyoles (Girona) era anfitriona de esta competición organizada por la Federación Española de Triatlón y en la que la expedición andaluza tuvo a Camilo Puertas (Montilla-Córdoba Triatlón) , sexto, y a Ana Ruz (AD Sevilla Clínica Cariñanos) decimocuarta como los mejores representantes en sus respectivas categorías élite. En clubes destacadas actuaciones  en categoría femenina del Isbilya-Sloppy Joe’s, segundas,  y del  AD Sevilla Clínica Cariñanos que cerraba el Top 10.

En clubes masculino tres clubes andaluces consiguieron meterse entre los diez mejores: El Montilla-Córdoba Triatlón en quinta posición, sexto puesto para el Isbilya-Sloppy Joe’s y cerraba este Top 10 el  Tritrain4you O2 Caberty

Sumados a estos resultados, los representantes andaluces en grupos de edad consiguieron un total de 13 medallas,  tres de éstas de Oro conseguidas por Alberto González (Arcade Inforhouse Santiago) en categoría Junior,  así como dos veteranos como son la atleta del AD Sevilla Clínica Cariñanos  Nieves Vélez vencedora del grupo de edad de 65 a 69 años y Francisco Rodríguez del Triatlón Mezquita que hizo lo propio en la categoría de 75 a 79 años.

Además otras 5 medallas de plata viajaron a Andalucía en los cuellos de Camilo Puertas del Montilla-Córdoba Triatlón en categoría sub 23; Ana Belén Maruny del Isbilya-Sloppy Joe’s en el grupo de edad 35 a 39 años e Igor Bellido del Isbilya-Sloppy Joe’s en categoría cadete . También plata por equipos para el Isbilya-Sloppy Joe’s en elite femenina, el Tritrain4you O2 Caberty en categoría cadete masculina.

Para cerrar el medallero de este exigente Campeonato de España, la delegación andaluza consiguió 5 metales de bronce más para el medallero gracias a Gloria Martínez del CT Rincón de la Victoria, en categoría 20 a 24 años, María José Aguilar del Montilla-Córdoba triatlón en 45 a 49 años, Juana Criado del Real Club Mediterráneo en 50 a 54 años, Ascensión Torres del Tricai en 55-59 años y también medalla por equipos para el equipo Junior del Montilla-Córdoba Triatlón. 

Campeonato de España Acuatlón

El domingo, con la resaca de la competición vivida el sábado en Banyoles, era momento de conocer a los y las campeonas de España de la modalidad.

En categoría élite nuevamente Camilo Puertas (Montilla-Córdoba Triatlón) cuarto y a Ana Ruz, (AD Sevilla Clínica Cariñanos) novena fueron los mejores andaluces en élite.

En la competición por clubes élite femenino, cuarta posición para el  Isbilya-Sloppy Joe’s e igual posición para el conjunto del Montilla-Córdoba Triatlón en categoría masculina. En sexta posición de nuevo el Isbilya-Sloppy Joe’s

Los representantes andaluces en paratriatlón, grupos de edad y equipos cosecharon 14 metales en esta jornada:

Jorge Otalecu del  CD Marbella Bike en categoría PTSV2,  Rafael Cabello del AD Sevilla Clinica Cariñanos  en PTSV1 y nuevamente Francisco Rodríguez del Triatlón Mezquita consiguieron el oro al igual que en categoría 20 a 24 lo logró  Elisa Martinez del C.T. Rincón de la Victoria Tuk-Tuk Noodles

Por equipos oro también para el  Montilla-Córdoba Triatlón en categoría Junior,

Plata para Igor Bellido del  Isbilya-Sloppy Joe’ en categoría cadete, Ana Carvajal (Triatlón Ferrol) en categoría Junior, Francisco Wert del Sobre 2 ruedas bike en la categoría PTSVII y Ascensión Torres del Tricai en 55-59 años. Por equipos también plata para el Tritrain4you O2 Caberty en categoría cadete masculina y para el equipo Junior del Montilla-Córdoba Triatlón. 

Para acabar las medallas de bronce fueron conseguidas por Camilo Puertas del Montilla-Córdoba Triatlón en sub-23,  Francisco Cost del Trinaval en categoria de 30 a 34 y Laura Somoano del Isbilya-Sloppy Joe’ en categoría de 20 a 24 años,

Alanís regresa con éxito al calendario de competiciones

La localidad sevillana volvía a ser anfitriona este pasado sábado  de una prueba de triatlón tras varios años de ausencia dando el relevo a la población vecina de Herrera dentro del Circuito provincial. El  XII Triatlón Cros Villa de Alanís se disputo en distancia supersprint (250 m. en piscina, 5 de ciclismo y 1,7 kms de carrera a pie).

En categoría masculina se impuso el atleta del Capa Alexis Galindo seguido de Miguel Angel Muñoz  de AD Sevilla y completaba el podio  Francisco Jose Martínez.

En féminas triunfo para la cadete Ana Cuadra del CD Novaschool, segunda posición para Carmen Castillejo del Liceo Club de Alanís y tercer puesto del cajón cerrando estos puestos de honor la atleta independienta Diana Rubio.

Para redondear la jornada se disputo un Duatlón de menores en el que se respiró un gran ambiente entre los más pequeños y los familiares que se acercaron a Alanís a disfrutar de una gran matinal deportiva.

Espectáculo en el I Duatlón de Sierra Nevada

Ya en domingo, el atleta de Huelva Juan Enrique Gutiérrez(CD Móstoles) y la granadina Ángela Ávila (TriAtarfe) resultaron vencedores  en la primera edición de este Duatlón Sierra Nevada disputado a más de 2.000 metros de altitud y recorriendo parte de la etapa de La Vuelta a España que atraviesa la localidad.

La carrera masculina se sentenció precisamente en este sector ciclista en el que el ganador tomo ventaja suficiente para administrar la carrera a pie y hacerse con el triunfo mientras que en categoría femenina Ávila domino ya la competición desde los primeros compases y hasta el final consiguiendo una holgada ventaja

Gutiérrez tuvo como compañeros de podio al deportista del Tritrain4you O2 Caberty, Sergio Correa, segundo, y a Fernando López del CD Triatlón El Ejido con el tercer puesto.

En chicas fueron las atletas independientes Lucía Córdoba, segunda, y Jo-Anne Barfoot tercera las compañeras de Angela Ávila en el cajón del podio.

En la clasificación por equipos se impuso el C.D. Olimpo Dr. Bike Granada, seguido del C.D. Triatlón El Ejido con tan solo un segundo de diferencia y tercer puesto para el C.D. Sapiens Human Runner

Cita con la Historia en Rota

También en domingo en la localidad gaditana de Rota se disputaba el acuatlón más antiguo de Andalucía. El XIV Acuatlón Costa de la Luz, además, es la única prueba de la comunidad que se disputa bajo la nueva normativa de la Federación Española (1000 m. de natación y 5000m de carrera a pie

Ahmed Vilal del Isbilya-Sloppy Joe’s se impuso a Martín hernández del AD Sevilla Clínica Cariñanos y al atleta del Capa Alexis Galindo en la categoría absoluta masculina.

En féminas fue la atleta del CT Camaleón ABS, Alejandra O’Farrell,  la vencedora acompañada en el podio por la independiente María José Redaño y la atleta del Isbilya-Sloppy Joe’s Noelia Pérez. 

Fuente: triatletasenred.com