La Federación Andaluza de Triatlón está participando en la impulsión del primer Duatlón intramuros de España, que se celebrará el próximo mes de julio en la cárcel Sevilla 1. Este proyecto ha nacido de varias organizaciones sociales y deportivas, y además cuenta con el envite del triatleta profesional vasco Jon Karro, una de las caras visibles de la organización.
Varias entidades sociales y deportivas de la provincia se han embarcado en un proyecto solidario que está llevando aires de libertad a un puñado de personas privadas de ella en la prisión ‘Sevilla 1’. Presos de la cárcel sevillana han comenzado esta semana a entrenar para competir el próximo mes de julio en el primer Duatlón que tendrá como pista deportiva una prisión española, una iniciativa detrás de la que encontramos a la Asociación de Prevención y Ayuda al Drogodependiente Alborada, mano a mano con la Federación Liberación, la propia Federación Andaluza de Triatlón y la Asociación deportiva CycloPilas y su equipo de competición Planeta Byke, con el impulso entusiasta del triatleta profesional vasco Jon Karro, ideólogo del proyecto.
“Nunca había visto tanta ilusión entre las personas privadas de libertad de Sevilla 1. Asistieron entusiasmados a la presentación del proyecto en prisión, y cuando terminamos se levantaron y comenzaron a aplaudir”, comentaba Lola Fuentes en la presentación del Duatlón que tuvo lugar el 30 de abril. Ella es miembro de Alborada y voluntaria de la Federación Liberación, además de abogada curtida en el voluntariado carcelario, y por supuesto otro de los pilares de este proyecto. Lola también explicaba que “los objetivos de las personas privadas de libertad son a largo plazo, el corto plazo no existe para este colectivo”. Igualmente, daba gracias a las ganas que la Federación ha mostrado siempre por este proyecto que apuesta por el deporte para combatir la exclusión social, la tristeza y la desmotivación entre rejas. Esta ayuda, según ella misma, ha sido concretada en José María Merchán, presidente de la Federación Andaluza de Triatlón, que ha “tirado del carro” desde el principio. De hecho, se ha mostrado tan entusiasmado con la prueba que la va a incluir en el Calendario Andaluz de Duatlón, y además se ha puesto a buscar patrocinadores para la equipación de los participantes.
Todo este enrejado de tareas estará dirigido desde el País Vasco por Jon Karro, que ya está comprometido con diversas causas sociales, entre las que destaca la fundación DT1 Team, desde la que presta apoyo a personas enfermas que no saben cómo afrontar su actividad deportiva. Karro será el encargado de marcar el calendario y diseñar junto a José María Merchán las tablas de entrenamiento de los participantes.
Antes de la competición, para la que aún no hay fecha cerrada aunque se baraja una jornada de la primera quincena del mes de julio, habrá una prueba piloto, en la que se comprobará que todo el engranaje y la logística están a punto. Pero por ahora, la secretaria de Liberación no escatima en agradecimientos a todas las personas y colectivos que están haciendo posible que este proyecto vaya tomando forma y fuerza, y que van a permitir que el deporte funcione como justa salida para personas que llevan 20 años privadas de libertad.