Desde 2015, la Federación Andaluza de Triatlón está trabajando muy activamente para inculcar los valores del duatlón y triatlón entre los más pequeños. Una promoción escolar digna de aplaudir que desgranamos de la mano del máximo responsable, Iván Franco.
Explícanos un poco esta promoción escolar que realizáis en Andalucía.
La actividad nació el año pasado de la mano del actual presidente, Jose María Merchán. Me comentó que teníamos que hacer algo para promocionar el triatlón a nivel andaluz y pensamos que una presentación en la que los alumnos participaran de forma activa iba a tener mejores resultados que una charla. Y pensamos en hacer demostraciones de duatlón en los patios de los colegios durante el horario lectivo, para conocer la transición, la normativa… Todo muy dinámico. Compramos bicicletas, cascos y alquilamos una furgoneta y utilizamos a los deportistas de élite para esas charlas y así les ayudamos también económicamente.
¿Y todo ello para llegar a qué punto?
A corto plazo, que cada provincia cuente con un buen número de escuelas de triatlón y duatlón y que las pruebas de menores se llenen. Es muy importante que se potencie el deporte entre la base y crezca con buena salud, sobre todo desde un punto de vista participativo. De momento, hemos llegado a más de 2.000 niños de Sevilla, Almería, Jaén y Huelva y nos falta estar en Córdoba, Granada, Málaga y Cádiz. Nos hemos puesto dos objetivos claros: que todas las provincias participen por igual y darle prioridad a los clubes y sus escuelas.
¿Cómo distribuís la promoción desde la Federación?
Cada provincia tiene un mes aproximadamente para llegar a un número aproximado de 10-12 centros. Y le damos prioridad a las escuelas de triatlón que ya están creadas de los diferentes clubs y que captan niños para practicar duatlón y triatlón. En aquellas provincias en las que no hay escuelas de nuestro deporte, o hay pocas, intentamos que esta promoción sirva como primera toma de contacto para una futura escuela en esa localidad.
¿Dónde está dando más frutos este trabajo?
Por ejemplo, está dando buenos resultados en Almería, Jaén y Huelva, donde nunca se había hecho algo así en un colegio y los alumnos que están participando se están quedando encantados y con ganas de más. Y ya se está hablando en esas provincias y localidades de la creación de escuelas de triatlón y duatlón para el próximo curso. Nos alegra mucho.
¿De qué edades estamos hablando?
En colegios hacemos la actividad para alumnos de 3º a 6º de primaria y en los institutos de 1º a 2º. En edades, son alumnos de entre 7 y 14 años.
A nivel económico ¿cómo se sustenta este servicio?
Con los recursos económicos de la propia federación. La Federación Española de Triatlón nos da una pequeña ayuda de 500€ pero el coste del proyecto de promoción sube hasta los 10.000€, así que todo se basa en los recursos de la FATRI. Pero para las próximas temporadas nos gustaría contar con algún patrocinio que nos haga llegar a más centros.
Fuente: triatletasenred.com