La semana pasada, la fundación Andalucía Olímpica llevaba a cabo un pleno para constituir un nuevo Patronato para el mandado desde este mismo año hasta 2014, en el que el presidente de la Federación Andaluza de Triatlón, José María Merchán, ha entrado por decisión del Consejero Educación, Cultura y Deporte como pieza fundamental de motor de cambio. La Fundación espera modificar sus estructuras y alterar su composición, siempre a favor de una mejora a nivel técnico y deportivo.
Por ello el Consejero de Educación, Cultura y Deporte, Luciano Alonso, presidió el pleno acompañado por el presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco. Allí señalaron que son las instituciones las que tienen que adaptarse a las necesidades del pueblo andaluz, idea que parte directamente de la FAO. “De este modo se une a la finalidad de desarrollar e impulsar el Movimiento Olímpico Andaluz el incremento de la práctica deportiva y el deporte en la ciudadanía como elementos importantes en la utilización del tiempo de ocio y en la mejora de la calidad de vida y la atención e impulso del deporte en todos sus niveles, así como el fomento del asociacionismo deportivo“, destacó Luciano Alonso.
En este nuevo pacto para la mejora del deporte, dos han sido los miembros que han entrado directamente a petición del Consejero. Una es María José Rienda, ex deportista olímpica; el otro, José María Merchán, que tiene muy claro su papel dentro de esta Fundación. Merchán viene directo a mejorar las condiciones y características de los deportistas olímpicos y de élite, y además se muestra muy satisfecho porque “el hecho de que la Federación Andaluza de Triatlón esté presente significa que se están haciendo las cosas bien”, ha afirmado.
Junto a ellos dos, los nuevos miembros del Patronato de la Fundación Andalucía Olímpica son el propio Luciano Alonso, el Secretario General para el Deporte, Ignacio Rodríguez; y el Director General de Actividades y Promoción del Deporte, Rafael Granados. Por parte del Comité Olímpico Español los miembros serán su Presidente, Alejandro Blanco; el Secretario General, Víctor Sánchez, y, por designación directa del presidente del COE, David Cabello (presidente de la Federación Española de Bádminton) y Miguel Ángel Machado (Presidente de la Federación Española de Tenis de Mesa). Asimismo, en representación del Comité Paralímpico Español estará Miguel Sagarra, Secretario General.
De todos estos nombramientos se ha querido destacar el de aquellos deportistas que ahora entran como patronos y aportan la experiencia que han atesorado desde las entrañas del deporte y mucha sabiduría a nivel técnico. Éste es el caso de José María Merchán, que ahora es uno de los encargados de velar por el deporte en Andalucía.