José Antonio Abril: “Me encanta el deporte pero procuro que no modifique mi vida”

José Antonio Abril: “Me encanta el deporte pero procuro que no modifique mi vida”

Comparte esta noticia
Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp

Gracias al nuevo programa de incentivos impulsado por la Federación Andaluza de Triatlón, el paratriatlón andaluz está de enhorabuena. Más ayudas, más futuro. Uno de los beneficiados, José Antonio Abril, del C.D. Sapiens Human Runner. Campeón de España de triatlón cross, figuras como las de este andaluz son necesarias para seguir mejorando nuestro deporte.

El deporte es para ti…

Sin duda, algo necesario para poder estar bien en otros ámbitos de la vida. El deporte te ayuda a despejarte, mejora tu autoestima, duermes mejor, evita migrañas y un largo etcétera. Eso sí, creo que la práctica deportiva debe estar a mi servicio, es decir, practico deporte y disfruto de él pero procuro que no modifique mi forma de vida.

Las lesiones han marcado en cierto modo tu camino.

La realidad es que desde que hago triatlón me lesiono menos que cuando hacía deportes como el fútbol. Cuando tengo lesiones lo peor que llevo es la inactividad, el no poder salir con mi bici. Incluso me cambia el carácter.

¿Llega a pasar por tu cabeza dejar la practica deportiva?

No, en ningún caso (afirma rotundo).

Y descubres el paraduatlón y paratriatlón.

Seguramente, lo que más me ha atrapado es la variedad, el no estar solo dedicado a una sola disciplina. Además, incluye grandes pasiones mías como el ciclismo y la natación en aguas abiertas.

Uno de los días más especiales, cuando el año pasado te proclamas campeón de España de triatlón cross. 

Fue un día muy bonito ya que era algo que no esperaba. Además, me encantó el ambiente de la competición y el lugar, Almazán (provincia de Soria). Como ocurre con otras muchas pruebas, ese campeonato me permitió conocer una parte de España muy interesante.

¿Sentiste que ese título fue un reconocimiento a años de tanta lucha y constancia?

No soy muy amigo de los reconocimientos pero sí tengo que decir que fue una satisfacción personal. No me gusta asociar el deporte a adjetivos como sacrificio, lucha o sufrimiento. Prefiero asociarlo a placer, diversión, amistad y ilusión.

También en 2016 te subes al podio en el campeonato nacional de triatlón sprint. ¿En qué distancia encuentras más dificultades?

El problema que podría destacar del triatlón sprint es el nivel que hay en España. Por ejemplo, en mi categoría tenemos a los mejores del mundo, deportistas que son campeones y subcampeones a nivel mundial. Pero yo procuro disfrutar mucho de la bici de montaña en el cross y de la bici de carretera. De hecho, en el último año he mejorado con la bici de carretera y he empezado a cogerle el “gustillo”.

¿Qué retos deportivos se presentan en lo que resta de temporada?

Tras el Campeonato de España Cross en Aguilar de Campoó, intentaré ir también al Campeonato de Andalucía y al de España de Triatlón, donde me gustaría representar a la FATRI. Pero además, tengo un reto muy ilusionante como es el Desafío Doñana. Allí iré con un equipo de revelos de tres paratriatletas.

¿Qué le aconsejarías al paratriatleta que empiece a practicar este deporte?

Que disfrute del deporte y que no se obsesione con los entrenamientos. Que disfrute de su bici, del agua y que no deje de salir con los amigos en bici porque le toca hacer series.

Amigos que encuentras en el numeroso C.D. Sapiens Human Runner.

Es un grupo con muy buen ambiente. Se agradece la cercanía y el apoyo de Alberto Polo, que es el alma del club, así como la innovación y diseño de la marca Sapiens.

Este año te has beneficiado del nuevo programa de incentivos de la FATRI. ¿Cómo valoras este tipo de proyectos?

Muy positivamente. Para nosotros la esponsorización privada es muy complicada y la ayuda de la FATRI me va a permitir sufragar parte de los desplazamientos. De hecho, me gustaría aprovechar la ocasión para agradecer el trabajo de su presidente y sus técnicos.

Imagina que tienes poder de decisión. ¿Dónde crees que necesita mejorar nuestro deporte?

Quizá lo que menos me gusta es el rumbo que está tomando. Me refiero a que tienes que tener la mejor bici, las mejores zapatillas, la mejor equipación y el mejor entrenador, y algunos están perdiendo el norte. Corremos el riesgo de alejarnos de la sociedad y que se convierta en un deporte elitista.

Foto de Portada: Photodeportes

Fuente: triatletasenred.com