Huelva y Punta Umbría acogen este domingo la Copa del Mundo de Triatlón

Huelva y Punta Umbría acogen este domingo la Copa del Mundo de Triatlón

Comparte esta noticia
Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp

Este próximo domingo, 24 de septiembre, Huelva y Punta Umbría son sede de una de las dos pruebas de la Copa del Mundo de Triatlón ITU que España acoge en 2017, tras la celebrada en Madrid el pasado mes de mayo.

Los circuitos incluirán un tramo de natación que se desarrollará en la localidad de Punta Umbría; un segmento ciclista que saldrá igualmente desde Punta Umbría con llegada en Huelva; y tras el paso por la segunda transición, los triatletas realizarán el tramo de carrera a pie por las calles de la capital onubense.

El comienzo de la prueba tendrá lugar en Punta Umbría con el segmento de natación. La primera competición será la femenina, a las 9.00 de la mañana, y la masculina a las 12.15. Los triatletas tendrán que dos vueltas a un circuito de 750 metros en la playa puntaumbrieña, y una vez finalizadas pasar a la zona de la primera transición para cambiarse y comenzar el segmento de bicicleta.

La primera parte del recorrido de bicicleta es de 20,5 km antes de llegar a Huelva y pasar por primera vez por la segunda transición. Esta primera parte es totalmente plana, y nada técnica. Una vez en Huelva los triatletas tendrán que realizar 4 vueltas restantes en un circuito de 5,1 km, más técnico y con algunos repechos, especialmente en la calle Cuesta de las Tres Caídas.

La carrera a pie discurrirá por un circuito de 2,5 km por el casco histórico de la capital onubense, al que los triatletas tendrán que dar cuatro vueltas. La línea de meta estará ubicada en la Plaza de las Monjas, discurriendo en gran parte por la Avenida Martín Alonso Pinzón.

RUEDA DE PRENSA

Con motivo de la celebración de esta prueba ha tenido lugar este viernes una rueda de prensa en la que han participado triatletas que van a participar este domingo en la Copa del Mundo de Triatlón ITU Huelva 2017. Han estado presentes:

-Vicente Hernández (ESP): olímpico en Río 2016 y compitió en la Final de Rotterdam de la semana pasada terminando en el puesto 12º.

-Alberto González (ESP): malagueño y andaluz. Joven triatleta en categoría junior que terminó 4º en el Europeo de este año de su categoría.

-Ana Godoy (ESP): que ha competido en las Series Mundiales, final de Rotterdam incluida, además de pruebas de Copas del Mundo y de Europa

-Sara Pérez Sala (ESP): olímpica en natación en Barcelona 92 y triatleta internacional. Compitió este año en el Europeo de Kitzbuhel y estuvo cerca de debutar en las Series Mundiales. Campeona de España de Triatlón en
Valencia.

-Leo Bergere (FRA): 6º en la Final de Rotterdam

-Joanna Brown (CAN): medalla de bronce junior en el Campeonato del Mundo de Triatlón en 2010, ganadora de la Copa Americana de Triatlón Sprint Triathlon 2017 Ottawa y 5º puesto en la Final de Rotterdam

También han asistido a la rueda de prensa la concejala de Deportes de Huelva, Mª José Pulido; el diputado de Deportes, Francisco Ayllón; y el concejal de Deportes de Punta Umbría, Juan Iglesias.

Fuente: huelvaya.es