El 19º Triatlón Cros Minas de la Reunión de Villanueva del Río y Minas, prueba integrada en el IX Circuito Provincial de Triatlón y Duatlón 2016 de la Diputación Provincial de Sevilla, se disputará el sábado 30 de julio.
Se desarrollará en la ribera del Río Huéznar a su paso por Villanueva del Río y Minas y comenzará a las 19:15. Las distancias serán de 500 metros en natación, 12 kilómetros en bicicleta y tres kilómetros de carrera a pie.
Los circuitos son iguales que en la pasadas ediciones. El segmento de natación será en el la Ribera del Huéznar (en la zona denominada salto de agua a 400 mts. junto a la zona de Organización); el segmento de bicicleta discurrirá por caminos rurales con permanentes subidas y bajadas y la carrera a pie discurrirá por el carril bici a lo largo del cauce de la Ribera del Huéznar por la margen izquierda. Este camino será de ida y vuelta con línea divisoria de conos.
Natación (500 metros)
En la Ribera del Huéznar a su paso por Villanueva del Río y Minas y paralelo a la zona de organización y transición. Trazado longitudinal (de ida y vuelta), señalizado con una corchera de 250 metros a lo largo del recorrido y ciaboga a los 250. La profundidad máxima es de 4 metros, la temperatura del agua prevista es de 18 ºC. aprox. La distancia hasta los boxes bicicletas es de 400 metros, no aptos para ir descalzos, por eso hay que dejar las zapatillas junto al agua, en los boxes habilitados para ello, y ponérselas nada más terminar la natación. Existirán canastillas donde los triatletas podrán depositar su material deportivo. Dicho material será recogido al final en la carpa de entrega de avituallamiento y chips.
Ciclismo (12 Kilómetros)
Consiste en la subida dirección a las ruinas Romanas de Munigua. Es obligatorio la utilización de bicicleta de montaña, pues la superficie es camino de tierra, excepto los 100 metros iniciales, que son sobre asfalto. Los primeros 7 kilómetros, hasta el paso por el Cortijo de Miraflores, son casi todos en subida. Desde allí los 5 km restantes son en permanente bajada. La distancia estará marcada cada 1 km. con puntos kilométricos. Hay que puntualizar que el recorrido no es fácil y que tiene un desnivel máximo de 145 metros, tramos de subidas muy duras y bajadas peligrosas; el firme en algunas zonas no es bueno. Habrá un puesto de avituallamiento de agua al salir de boxes y otro a unos 7 kilómetros desde la salida.
Carrera a pie (3 kilómetros)
La carrera a pie discurrirá por el carril bici a lo largo del cauce y por la margen izquierda de la Ribera del Huéznar, recorrido de ida y vuelta; el camino estará dividido en dos partes con conos, siendo la ida por la derecha y la vuelta por la izquierda del mismo, y el punto de retorno estará situado a los 1,5 kilómetros de la meta. La superficie es asfalto en los primeros y últimos 50 metros. El resto es albero y carbón compactado. El perfil es totalmente llano.
En la pasada edición el triunfo fue para Alejandro Campoy, del ADSevilla Bikila. María Pujol del C.D. Doc2001 venció en mujeres.
Puedes inscribirte hasta este martes a las 22 horas, pincha aquí para conocer todos los detalles de la prueba.
Fuente: revista.gescon-chip.es