Germán Rodríguez compaginará esta temporada su ya conocida actividad deportiva con el nuevo cargo de Delegado de la Federación Andaluza en Almeria. Hemos querido hablar con él para conocer sus inquietudes y de paso sacarle unos consejos para los que aterricen ahora en el deporte de las transiciones
Ahora asumes una nueva responsabilidad en Almería como delegado de la Fatri ¿Cuales son los principales motivos por los que aceptas el cargo?
Desde que Pablo Castilla, presidente Fatri, en competición deportiva me comentara la necesidad de un nuevo delegado en Almería, estuve barajando alguna propuesta que pudieran adecuarse a las necesidades que entendía tiene la federación. Luego, un cambio en mi situación laboral y darme mayor disponibilidad, me hizo plantearme porque no yo mismo. Conozco muy bien el deporte como practicante, también como técnico, que es quizás donde me sienta más cómodo y preparado, pero considero que conocer este deporte desde un punto de vista más político puede ser muy interesante, y espero que todo ello se traduzca en una buena aportación a la institución y a los deportistas.
Almería es una provincia con buenos eventos y mejores deportistas ¿Cuáles van a ser tus objetivos a corto y largo plazo en la provincia?
Desde la Federación, en colaboración con otros entes públicos, se está haciendo un enorme esfuerzo en la promoción del deporte. El primer objetivo y más importante es hacer crecer el triatlón desde su base. Otros deportes de más tradición que el nuestro, tienen ya las raíces profundas, con multitud de clubs deportivos, con sus escuelas, categorías y competiciones. Aunque nuestro deporte en los últimos años ha crecido muchísimo en este aspecto, hay que seguir en esa línea. Por otro lado, en lo que podríamos denominar triatlón para mayores, ayudar a entes públicos y privados en la organización, ya no solo de eventos competitivos, sino a la realización de cualquier evento de promoción, que haga al triatlón más grande y visible, campus, charlas, clinics, o todo aquello que sirva en ese sentido.
Como “experto” que no veterano ¿Cómo has vivido la evolución del triatlón en Andalucía?
La evolución en Andalucía ha ido en paralelo a como lo ha hecho en el resto de España. El número de pruebas y federados en constante crecimiento es un dato claro y objetivo, pero a estos datos cuantitativos indiscutibles, debe de corresponderle una mejora y crecimiento de la calidad, desde la base con nuestros menores, hasta el alto rendimiento deportivo, pasando por el triatleta más popular, quizás la parte más importante de nuestro triatlón, ya que supone el mayor volumen de triatletas, a los que hay que atender, y que en ocasiones olvidamos o prestamos menos atención.
A nivel deportivo y con un curriculum importante ¿Cuáles son tus objetivos para la temporada 2018? ¿Alguna espinita clavada?
En lo deportivo esta temporada será de transición, por un lado, aquí en Almería, estamos dando forma a un proyecto, ya en marcha, que pretende un concepto nuevo y diferente, basado en lo hecho anteriormente que irá evolucionando y transformándose con el tiempo. Dentro de ese proyecto está pensado hacer un equipo deportivo de competición para el año que viene, para el que espero estar compitiendo. Esta temporada competiré en las filas del equipo Sevillano, Isbilya Sloppy Joe’s, hace ya unos cinco años que no compito en la liga nacional de clubs ni campeonatos nacionales, y quizás no tenga otra ocasión de estar en un club de primera división nacional, espero poder echarles una mano en eso, y como no en los campeonatos autonómicos y circuitos andaluces que en los últimos años han sido mis pruebas de referencia.
Y para acabar qué tres consejos imprescindibles le darías a un deportista que de sus primeros pasos en nuestro deporte?
1.- Lo primero es que no antepongan ningún objetivo al que debe ser el primero, la salud, que hagan las cosas con lógica y sentido, lo más importante es que realicen actividad física diaria. Buscar una competición deportiva como motivación para ello es una excelente idea a la que les animo.
2.- La mejor forma es buscar un club deportivo, hay muchos y muy buenos, se deje orientar por ellos, suelen tener gente con experiencia y preparada. No solo por lo técnico deportivo, en ellos tendrás la oportunidad de compartir mil experiencias enriquecedoras, tanto en el día a día en entrenamientos, como en viajes y competiciones.
3.- No tener prisa, los deportistas noveles suelen proponerse objetivos en ocasiones demasiado ambiciosos, no respetando una progresión lógica, se proponen metas dificiles de alcanzar sin conocer realmente el deporte, sin ni tan siquiera saber si les gusta el triatlón, solo motivados por un reto personal, ya que apenas lo han practicado, se embarcan en pruebas de dudosa lógica para ellos, ya que en ocasiones es la salud lo que ponemos en juego.
Aprovechamos estas lineas para desearle a David Martínez, Delegado en Almería entre los años 2008 a 2017, toda la suerte del mundo en sus nuevos proyectos.
Fuente: triatletasenred.sport.es