Este fin de semana el protagonismo principal se lo llevaron los más pequeños, con el Campeonato de Andalucía de Menores que se disputó en Chiclana. Pero evidentemente hubo mucho más, con el Triatlón Playas de Punta Umbría y varios duatlones cros.
El fin de semana arrancó fuerte con el Campeonato de Andalucía de Triatlón de Menores, que además era la última prueba puntuable del VI Circuito Andaluz de Triatlón de Menores. La localidad gaditana de Chiclana de La Frontera fue la encargada de acoger esta prueba con multitud de pequeños que querían disfrutar un día más del triatlón.
En categoría prebenjamín, el podio femenino estuvo formado por Irene García (CN Axarquia) que fue seguida por Maria Catalán (Triatlón Mezquita) y Marta Pérez (CN Axarquia) y el masculino por Yeray Hernández, que superó a Paul Vriesman (TriMarbella Bike-Aquarena) y a Daniel Franco (CD Atletismo Coria). En benjamín, victoria para Cristina Jimenez-Orta (Iberman San Juan de Aznalfarache) por delante de Eloisa González (CA Ayamonte) y Lucia Fernández (Iberman San Juan de Aznalfarache), y en hombres para Javier Idigoras (CAPA) que ganó a Cristian Rodríguez (Iberman San Juan de Aznalfarache) y a Rafael Piña (CN Axarquia).
En alevín, victorias para Gisela Oviedo (CD DOC 2001), que superó a Adriana González (CA El Lince-Bonares) y a Alicia Soriano (TriTrain4You-O2 Cabberty), y para Jesús Vela (CT La Barrosa), que hizo lo mismo con Gonzalo Álvarez-Rendueles (Iberman San Juan de Aznalfarache) y Maique Gavira (TriMarbella Bike-Aquarena).
Y en infantil, el título femenino recayó en Paula Moriña (CA El Lince-Bonares), que superó a Marina Caraballo (Isbilya – Sloppy Joe’s) y a Maria Teresa Jiménez-Orta (Iberman San Juan de Aznalfarache); y el masculino en Igor Bellido (Isbilya – Sloppy Joe’s), que fue más rápido que Marcial González (CA El Lince-Bonares) y que Daniel Alexis Jurado (Sports Limits).
Además, Chiclana también acogió la prueba en categoría cadete, aunque no entraba dentro del Campeonato de Andalucía. En este caso, María Jose Sánchez (CD Chiclanero) fue la ganadora superando a Maria de la Vega y a Lucia Vega, mientras que el mejor clasificado fue Rubén Vela (CT La Barrosa) por delante de Luis Manuel De Pinedo (TriTrain4You-O2 Cabberty) y de Gonzalo Vega.
La bonita prueba de Chiclana sirvió de antesala para el triatlón de mayores, que se celebrará el próximo sábado 1 de octubre y que será la sexta y última cita puntuable del Circuito Andaluz de Triatlón 2016.
Y de la provincia de Cádiz a la de Huelva, donde el domingo se celebró el XVI Triatlón Playas de Punta Umbría, quinta prueba puntuable del Circuito Andaluz de Triatlón. Una prueba que contó con mucho nivel y donde la emoción estuvo latente hasta el final.
En mujeres, el guión entre las posiciones de cabeza se mantuvo bastante regular. Ana Ruz salió del agua primera tras los 750 metros de recorrido por delante de Irene Cabrera y Raquel Úbeda. Y aunque hubo lucha e intentos por parte de Irene y Raquel por dar caza a Ana, finalmente la triatleta del ADSevilla Bikila se llevó la victoria con un crono de 1h 04’03. A poca distancia llegaría Irene Cabrera (Montilla-Córdoba Triatlón) con 1h 04’59 y algo después Raquel Úbeda (Club Ego Run.in) con 1h 06’15.
En hombres, el grupo de cabeza formado tras el agua con Bruno Raso, Camilo Puertas, Alejandro Cañas, Germán Rodríguez y Miguel Higueras se vio reducido con el paso de los kilómetros y ya en la carrera a pie a 3 miembros (los 3 primeros), que a la postre se jugarían la victoria.
Y el título finalmente recayó en Bruno Raso (TriTrain4You-O2 Cabberty), que ganó con un tiempo de 55’09, con solo 6 segundos de margen sobre Alejandro Cañas (Arcade Inforhouse Santiago) y algo menos de 1′ sobre Camilo Puertas (Montilla-Córdoba Triatlón).
La última cita con el triatlón del fin de semana fue la multitudinaria quinta prueba del circuito TriWhite Cup 2016, en Carboneras, que se celebró el sábado con tres distancias distintas. En distancia supersprint, la victoria femenina recayó en Natalia Hidalgo (Agringenia Murcia Sport Club), que superó a Trinity Solera (CT Tragamillas-Ciclos Vicea-Mercaluz) y a Sara Navarro (CT Arena Alicante). Y el más rápido en hombres fue Luis Santos (CD Adesavi San Vicente Triatlón) por delante de Leo Navarro (CT Arena Alicante) y de Jesús Ortin.
En distancia sprint, título para María Varo (Carrasco Es Ciclismo Multideporte) superando a Patricia Ramos (TriTrain4You-O2 Cabberty) y a Raquel Vaquerizo; y en hombres para Marc Cuevas (CT Laboratorios Sys), que hizo lo mismo con Sergio Baxter (CT Huracán Hammer) y Borja Palomo (Ferrer Hotels-M3T).
Por último, en distancia olímpica la corona fue a parar a manos de Ana Belén Maruny (CT Arena Alicante), que quedó por delante de Amanda Cantle (CT Indalo) y de Karin Szabó (Tri.Net Nuca es Tarde); y a las manos de Álvaro Franco (CT Tragamillas-Ciclos Vicea-Mercaluz), que en un final ajustado fue más rápido que Víctor Recaj (Club Deportivo Huesca) y que Rafael Lao (CT La Dulce Alianza).
Y del triatlón pasamos a otras modalidades, en este caso al duatlón cros. Concretamente nos desplazamos a Porcuna, municipio de la provincia de Jaén. Allí se celebraba la tercera de las pruebas del también tercero Circuito Provincial de Duatlón-Cros 2016, el Duatlón Cros de Porcuna-Tierra de Íberos. Los grandes protagonistas de la jornada fueron Isabel Mª Merlos (Unión Ciclista Martínez Oliver) en categoría femenina y Alejandro Salmerón (Triguadix) en la masculina. Ambos subieron a lo más alto del podio con un tiempo de 1h 40’09 y 1h 22’38, respectivamente.
En mujeres, por detrás de Isabel Mª llegaron Alicia Pineda (CD Entrena@ Trijuansa) y Encarni Olivan, que completaron el podio. Alicia cruzó la meta 4 minutos después de Isabel Mª y poco menos de 10 minutos fue lo que separó a Encarni de la primera clasificada.
Por lo que a categoría masculina se refiere, el segundo y tercer cajón fueron para José Vicente López (CT Vialterra Ubeda) que llegó a meta en un tiempo de 1h 23’10 y José Luis Jiménez que cruzó la meta tan solo 10 segundos después con 1h 23’20.
Seguimos con el duatlón cros, pero nos vamos a Sevilla. En la localidad de Los Palacios y Villafranca se celebró la novena edición del duatlón cros de corta distancia de la misma ciudad. La carrera hizo vibrar a los espectadores que esperaban en la línea de meta, pues los primeros clasificados dieron un auténtico espectáculo. El duatlón cros casi se decidió en la misma meta, pues el segundo clasificado llegó tan solo 5 segundos después del ganador.
Rafael Curado (ADSevilla Bikila) fue el hombre que se impuso en el IX Duatlón Cros Villa de los Palacios y Villafranca. Le bastó 1h 17’48 para llevarse la victoria mientras que segundo fue José Daniel Borrego (CD Asodena Bike) con 1h 17’53 y completó el podio Miguel Ángel Muñoz (ADSevilla Bikila) con 1h 20’37. Un final verdaderamente disputado, pues los 5 primeros duatletas llegaron con una diferencia de menos de tres minutos.
En categoría femenina el final también estuvo reñido entre las dos primeras. Ana Belén Gutiérrez fue quien se llevó el triunfo en 1h 38’48, mientras que Esther Maqueda fue segunda a menos de un minuto de la ganadora. Eli Rogríguez cruzó la meta en 1h 44’13, subiendo así al tercer cajón del podio.
Nos quedamos en Sevilla, pero volvemos a cambiar de modalidad y vamos al acuatlón. La capital de Andalucía acogía este fin de semana el III Acuatlón de Menores Nuestra Señora de las Mercedes.
Empezando por los más pequeños, los prebenjamínes, las tres primeras chicas llegaron casi a la vez. Marina López fue la ganadora, seguida de dos compañeras de club (ADSevilla Bikila), Alba Esteban y Marta Bando. Por lo que a los chicos se refiere el final estuvo también muy reñido, pero fue Alejandro Jiménez (ADSevilla Bikila) quien se llevó la victoria. Daniel Franco (CD Atletismo Coria) y Feliz Raposo completaron el podio. En benjamín, los grandes protagonistas fueron Sonia Ortiz y Javier Idigoras (CAPA), quienes subieron a lo más alto del podio. Irene Domínguez y Laura Felipe fueron segunda y tercera respectivamente y Cristian Rodríguez (Iberman San Juan de Aznalfarache) y Antonio Raposo se llevaron la plata y el bronce.
En alevín, Paula González fue la primera de su categoría en el acuatlón, seguida de Gisela Oviedo (CD DOC 2001) y Natalia Jaen. Mientras que Pablo Hachero fue quien ganó en la categoría masculina y Pablo Pardo y Álvaro Idigoras (CAPA) cerraron el podio. Acabamos con los más mayores, infantil. Cristina Rodríguez y Jesús Antonio Cuevas subieron a lo más alto del podio. Aunque la primera por muy poco, ya que su perseguidora, Mónica Cobos, llegó solamente 1 segundo después. Lucía Hachero llegó tercera. Francisco Javier Zamorano y Sergio Muñoz fueron segundo y tercero en su categoría.
Fuente: triatletasenred.com