Fin de semana emocionante para el Triatlón Andaluz con el oro de Igor Bellido en el Campeonato de Europa Youth de Triatlón y el Cuarto puesto de Alberto González en la Copa del Mundo de Amberes

Fin de semana emocionante para el Triatlón Andaluz con el oro de Igor Bellido en el Campeonato de Europa Youth de Triatlón y el Cuarto puesto de Alberto González en la Copa del Mundo de Amberes

Comparte esta noticia
Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp

Igor Bellido consigue el oro en el Campeonato de Europa Youth de Triatlón disputado en Kitzbuhel (Austria) el pasado sábado.

El sevillano, que se había proclamado recientemente Campeón del Mundo de Triatlón Escolar, lo ha vuelto a hacer. Ha conseguido el oro y se ha convertido en Campeón de Europa de triatlón (Categoría cadete) tras finalizar la prueba en un tiempo de 00:24:25, e imponerse dos segundos por delante del austriaco Jan Eder. El bronce fue para el portugués Alexander Motez que terminó en un tiempo de 00:24:33.

Igor, miembro del Club Triatlón Isbilya – Sloppy Joe´s, a sus 16 años tiene un palmarés envidiable. Bronce en los Juegos Olímpicos de la juventud disputados en Buenos aires en octubre del año pasado, oro en el Campeonato del Mundo de Triatlón Escolar en categoría cadete, y, actualmente, oro en el Campeonato de Europa Youth de Triatlón.

Además, España ha conseguido el oro en los relevos mixtos de los campeonatos de Europa cadete que se celebraron el pasado fin de semana en Kitzbühel (Austria). El equipo, compuesto por Elsa Pena, Esteban Basanta, Nerea García e Igor Bellido, se alzó con la primera posición tras hacer un tiempo de 01:16:25. La plata fue para Hungría y el bronce para Italia.

Por otro lado, cabe destacar la gran actuación del malagueño Alberto González que ha quedado cuarto este fin de semana en la Copa del Mundo de Amberes. El joven triatleta se quedaba a solo 5 segundos de hacer podio en la prueba, disputada en distancia Sprint, en la que hizo una magnífica tercera posición en el segmento de natación. Finalmente, Alberto firmó un tiempo de 00:59:35, un cuarto puesto que le posicionó como el mejor español en una prueba con más de 60 participantes internacionales.

En el ámbito nacional, es importante destacar que este fin de semana tuvo lugar el Campeonato de España de Triatlón por Clubes 2019. En categoría femenina, el ADSevilla y el Isbilya – Sloppy Joe’s finalizaron la competición en la novena y undécima posición de la 1ª división, respectivamente. En la segunda categoría femenina, el Tritrain4you O2-Cabertty se alzó con el tercer puesto y el Montilla Córdoba Triatlón con el quinto.

En lo referente a la categoría masculina, los resultados de la primera división fueron: ADSevilla sexta posición, Isbilya – Sloppy Joe’s noveno lugar de la tabla, Tritrain4you O2-Cabertty decimocuarta posición y Montilla Córdoba Triatlón decimoquinta. Además, en la tercera división, el Club Triatlón Córdoba finalizó la competición en el decimoséptimo lugar.

Además del Campeonato de España de Triatlón por Clubes, también tuvo lugar el Campeonato de España de Relevos Mixtos, Andalucía estuvo representada por cuatro clubes; Isbilya – Sloppy Joe’s, Tritrain4you O2-Cabertty, ADSevilla y Montilla Córdoba Triatlón; cuyas posiciones finales fueron respectivamente: séptima, decimocuarta, decimosexta y vigesimoquinta.

II TRIATLÓN BARCELÓ MONTECASTILLO & CIUDAD DE JEREZ

El pasado sábado se celebró la segunda edición del Triatlón Barceló Montecastillo & Ciudad de Jerez.  La prueba, organizada por Byon Sport, era la tercera puntuable, en distancia Sprint, para el I Circuito Provincial de Triatlón Diputación de Cádiz 2019. Pero a su vez, esta prueba se disputaba en las distancias SuperSprint y Olímpica.

Esta nueva edición arrancaba con la distancia Olímpica. El oro fue para Jesús Pulido (CD Utrera Acuática), campeón indiscutible de la prueba tras imponerse a sus rivales en todos los segmentos de carrera y finalizar en un tiempo de 02:13:37. La plata era para Germán Rodríguez (C.D. Galosport), tras dos primeros segmentos muy disputados con Jesús, en el tercer segmento perdía las distancias y llegaba a meta en 02:20:14. El tercer puesto fue para Rafael Moreno (C.T Al-Fanadic) tras finalizar en 02:21:12. La categoría femenina también tuvo una clara campeona, María del Pilar Ayuso (Escuela Jerezana de Triatlón) se impuso en meta en 02:36:13. Con una diferencia de 2 minutos y 50 segundos Esther Córdoba finalizaba y se hacía con la plata. El bronce fue para Ana Belén Córdoba (Svisposibble Team) que llegaba en tercera posición y con un tiempo de 02:40:10.

En distancia Sprint el ganador fue Andre Gordon (Hércules Triatlón Club), quien completaba el primer segmento de natación en 00:11:01, el segmento de ciclismo  lo superaba en segunda posición, pero, finalmente, llegaba a línea de meta en 01:00:31. La segunda posición fue para Samuel Oshea, completaba la prueba en 01:02:20 tras haber hecho el mejor tiempo en el segmento ciclista. El bronce fue para Chris Walker, compañero de equipo de Andrew, que llegaba a meta en 01:02:49. La categoría femenina en distancia Sprint fue liderada por Helena Fuentes (Isbilya – Sloppy Joe´s), mantuvo la primera posición en todos los segmentos de carrera y llegó a meta en 01:21:54. La plata fue para Begoña Casuso (TT Horticula Iliturgitana), llegando a meta con una diferencia de 1 minuto y 3 segundos. Concepción Tenorio se tenía que conformar con la tercera posición y un tiempo de 01:23:39.

De la misma forma que ocurría en distancia Olímpica, la distancia SuperSprint fue liderada por Jesús Pulido (CD Utrera Acuática), mantuvo la primera posición a lo largo de todos los segmentos de carrera, y entró en meta en un tiempo de 00:31:40. Con una diferencia de 4 minutos y 59 segundos, Germán Rodríguez (C.D. Galosport) se subía al segundo escalón del podio. El bronce era para Rafael Enrique Cabrillo (Triatlón Tíjola – Ociodeporte Baza) tras cruzar meta en un tiempo oficial de 00:39:21. En la categoría femenina Sara Bernal (C.D. Tricala) fue la vencedora tras acabar la prueba en 00:47:52. La plata fue para Julia Calvo que, tras haber finalizado el primer segmento de natación en primera posición, se tenía que conformar finalmente con el segundo puesto y un tiempo de 00:50:40. Tras llega a meta en 00:53:26, el bronce fue para Paula Sánchez (CD Chiclanero).

II TRIATLÓN CONTRARRELOJ POR EQUIPOS VILLARICOS – CUEVAS DEL ALMANZORA

El sábado también tuvo lugar la segunda edición del triatlón Contrarreloj por Equipos Villaricos – Cuevas del Almanzora, una prueba que forma parte del Campeonato Provincial.

La prueba, que arrancó a las 16:00 PM, se disputaba en distancia Sprint. El C.D. Galosport fue el equipo masculino que se hizo con el oro con un tiempo de 01:07:21 y dominando todos los segmentos de la prueba. La segunda posición, con una diferencia de 8 segundos,  fue para el C.D. Entrena@Trijuansa . Mientras que el tercer escalón del podio masculino fue para el Club Triatlón Málaga que completaba la prueba con un tiempo de 01:08:04. En cuanto a equipos femeninos, también fue el C.D. Galosport el club más rápido de esta jornada deportiva, así como de todos los segmentos, con un tiempo de 01:26:05. La segunda posición fue para el C.D. Triatlón El Ejido que completaban la prueba en un tiempo final de 01:33:36. Por detrás, y en tercera posición, llegaba el C.D. Triatlón Carboneras tras haber hecho un tiempo de 01:39:45.

Respecto a la clasificación del Campeonato Provincial Masculino, el oro era para el C.D. Galosport con el magnifico tiempo comentado anteriormente. La plata se la llevaba el C.D. Triatlón El Ejido tras completar la prueba en 01:11:58. El C.T. M1 Salinas Car se hacía con el bronce en un tiempo de 01:16:18. En cuanto a la clasificación del Campeonato Provincial Femenino, las posiciones eran las mismas que la clasificación general femenina, así, el C.D. Galosport y el C.D. Triatlón El Ejido se hacían con el oro y la plata, respectivamente. Mientras que el C.D. Triatlón Carboneras conseguía el bronce.

I TRAITLÓN CROS GUALCHOS – CASTELL DE FERRO

El pasado domingo se inauguraba el primer Triatlón Cros Gualchos – Castell de Ferro. Una prueba, disputada en distancia corta y encuadrada dentro del II Circuito “TriGranada” de Triatlón Cros.

La prueba arrancó a las 10 AM con la salida masculina. Rubén Cuellar (Montilla – Córdoba Triatlón) dominó todos los segmentos de carrera y llegó a meta en un tiempo final de 01:18:02. La plata fue para Juan Andrés Cano (Triatlón Tíjola – Ociodeporte) que ya en el segmento de natación perdía distancias con Rubén y se tenía que conformar con la plata en un tiempo de 01:20:40. El bronce fue para Antonio José Cardona (C.T. Rincón de La Victoria Tuk) tras completar los tres segmentos en 01:21:22. A las 10:10 AM arrancaba la prueba femenina, Myriam Carrasco (Tt – Hortícola Iliturgitana) se imponía en meta en un tiempo de 01:49:10 y tras haber sido la líder en todos los segmentos. La plata fue para Nieves Cantos (C.D. Triatlón Granada) que llegaba a meta con una diferencia de 3 minutos y 44 segundos. Mientras que el bronce fue para Ana Martín, compañera de quipo de Myriam, que cruzaba meta en 00:56:00.

VII TRIATLÓN COMARCA DEL GUADIATO

El domingo, simultáneamente, se celebraba la séptima edición del Triatlón Comarca del Guadiato. Esta prueba forma parte del Circuito Provincial de Duatlón y Triatlón Diputación de Córdoba 2019.

El evento arrancó a las 10 AM, y se disputó en distancia Sprint, es decir, los/as triatletas compitieron a lo largo de 750 metros de natación, 22 kilómetros de bicicleta, y 5 kilómetros de carrera a pie. El vencedor de la categoría masculina fue Sergio Ortiz (C.T. Califas de Hierro), tras la séptima posición en el segmento de natación, iba progresando positivamente a lo largo de la carrera y se hacía con el oro en un tiempo de 01:11:11. La plata fue para Pablo Gonzáles ( Isbilya – Sloppy Joe´s ) que finalizaba con una diferencia de 1 minuto y 11 segundos. Luis Martínez (Club Triathlon Córdoba), fue quien lideró el segmento de ciclismo, pero se tuvo que conformar  finalmente con la tercera posición en un tiempo 01:13:04.

La clasificación femenina estuvo liderada por Masumi Uchino (C.D. Triatlón Guadiato) en un tiempo de 01:27:45 y un destacando notablemente en segmento de ciclismo donde fue la más rápida. Isabel Cristina García (C.T. Califas De Hierro) se subió al segundo escalón del podio, destacando con el mejor tiempo en el segmento carrera, pero finalizando con 1 minuto y 51 segundos de diferencia.El bronce, con un tiempo final de 01:32:11, fue para Marisol Gutiérrez-Rave.

En cuanto a la clasificación por equipos, el C.T. Califas de Hierro fue el club masculino  que lideró la prueba, obteniendo un tiempo acumulado de 03:45:00 y siendo Félix Córdoba su mejor triatleta. Con 12 segundos de diferencia, el Club Triathlon Córdoba se hizo con el oro. Mientras que el C.T. Al-Ballut conseguía el tercer mejor tiempo acumulado en 03:46:42.

En cuanto a equipos femeninos, el C.T. Califas de Hierro también fue el club que mejor tiempo obtuvo, se impuso en meta con un total acumulado de 04:36:33, siendo Isabel Cristina García su triatleta más rápida.