Entrevistamos al campeón andaluz de duatlón cros, Fernando López, que intentará orientar la preparación para llegar en el mejor estado posible al Campeonato de España de Duatlón Cros.
La temporada no empezaba nada bien para Fernando López, por motivos laborales se veía obligado a enfocar el grueso de la temporada en la segunda mitad del año. No había margen de error y visto lo visto el balance final ha sido muy positivo. En junio, decidía presentarse al Campeonato de España de Duatlón Cros, con la sana intención de que el mismo dorsal lo pusiera en su sitio, y así fue. Pero nuestro protagonista tenía un as en la manga y las ganas de revalidar un título que ya había conseguido en 2014, el Campeonato de Andalucía de Duatlón Cros. No falló y a este gran triunfo se sumaron algunos más como la victoria en el Maratón de MTB Arboleas, el segundo puesto del Duatlón Cros de Marmolejo y del Maratón de MTB Lucainena de las Torres y la tercera posición conseguida en el Duatlón de Sierra Nevada y en la Cronoescalada Serón-Las Menas, entre otros. Pocos dorsales pero bien jugados, que le permiten seguir engrosando su particular palmarés.
Parte de su éxito se lo debe a sus dos principales pilares a nivel personal y deportivo, sus padres, como él mismo afirma “llevan 18 años apoyándome y sin ellos nada sería posible”. En esta línea, tampoco podemos dejar de mencionar a otras dos personas, Francisco Álvarez de la tienda de ciclismo OxygenBike, por su valioso apoyo en el suministro y reparación de todo el material de ciclismo, y a Bernardo Rubio, presidente del Club de Triatlón el Ejido, principal valedor del andaluz durante los últimos años. Este año se marca como principal objetivo el Campeonato de España de Duatlón Cros y desde Triatletas en Red le deseamos toda la suerte del mundo en su camino.
Fernando, cuéntanos un poco sobre tus inicios en el mundo del duatlón. ¿De qué disciplina venías?
Me inicié hace unos cuantos años ya. Concretamente en 2008 siendo sub-23, en el Duatlón Cros de Alhama de Murcia y en el Circuito Provincial de Duatlón Cros de Almería. Posteriormente, en el 2014, un cambio de empleo me permitió no sin tener que hilar muy fino entrenar y tomármelo más en serio. Vengo del mountain bike, que ha sido mi deporte desde pequeño y creo que eso me otorga un punto extra en el sector de bici.
Temporada exitosa para tu palmarés en la que te hemos visto ganando por segunda vez el Campeonato de Andalucía de Duatlón Cros. ¿Cómo valoras la temporada?
La verdad que después de la victoria de 2014 siguieron unos años en los que estuve un poco más flojo. En 2017 empecé tarde, pero en verano hice tercero absoluto en el Duatlón de Sierra Nevada, con grandísimos triatletas. Este resultado me dio confianza sobre todo en la carrera a pie. Sabía que estaba preparado. Al final, pude revalidar el título, siendo un gran año, con pocas pruebas pero con muy buenos resultados.
Cada temporada es un mundo diferente… ¿qué diferencias encuentras entre la victoria del 2014 y la del 2017?
En 2014 yo era el único que confiaba en mis posibilidades, era un desconocido para el resto. Además, fue una competición durísima por el barro y el frío, y en la que estaban en liza gran parte de los mejores especialistas como Nieto, Orihuela, Sergio Lorenzo, Rafa Ángel… Este año ha sido un poco diferente, creo que las quinielas ya me incluían, posiblemente no como el número uno pero sí que sentía la presión. Sinceramente, no las tenía todas conmigo y veía más favoritos a Borrego o Manuel Orozco.
Después de este gran año a nivel deportivo… ¿qué objetivos te marcas para 2017?
Este año voy a centrarme principalmente en el Campeonato de España para intentar llegar lo mejor posible, cosa que nunca hice. En mi tierra, Andalucía, intentaré consolidarme con el Campeonato y la Copa de Andalucía de Duatlón Cros.
Con la vista ya en el 2018… ¿estamos ante la mejor versión de Fernando López?
Está por ver. Siempre hay margen de mejora. Este año pasado conseguí el punto de forma en verano, cuando apenas había populares y casi que solo pruebas de BTT. Gracias a mi entrenador, Bernardo Rubio de Athlon Entrenamiento, pude adaptar bien la forma y llegar casi al máximo en las competiciones.
Una última pregunta… ¿cómo valoras el estado del duatlón cros en Andalucía?
Quitando mi provincia, donde el duatlón es de momento un poco secundario, creo que tenemos corredores de primer nivel nacional e internacional. Lógicamente uno de los mejores de la historia como Emilio Martín, pero también otros como Sergio Lorenzo, Cristóbal, Rafa Ángel, Juan Carlos Nieto, Sergio Fernández… En general, creo que somos potencia. En mi provincia pese a no ser muchos también vamos sacando resultados, como el campeonato andaluz en carretera de Sergio Fernández o el mío sobre tierra (ríe).
Fuente: triatletasenred.sport.es