Este sábado 9 de septiembre se disputa en la zona del Puerto de Sotogrande el V Triatlón San Roque, para el que se podrán inscribir un máximo de 250 deportistas. El plazo de inscripciones está abierto hasta este jueves 7 de septiembre a las 14 horas.
La jornada dará comienzo por la mañana con la recogida de dorsales, siendo la salida del triatlón de adultos masculinos a las 18:30 horas, y la categoría femenina a las 18:40 horas. La entrega de premios está prevista sobre las 20:45 horas.
El alcalde accidental, Juan Manuel Ordoñez, destacó que “se trata de una prueba que ya es un referente a nivel andaluz, y que crece cada año, y este año como novedad las charlas técnicas”. El edil quiso puntualizar que tras la celebración de la Reunión de Seguridad el pasado 31 de agosto, las autoridades en materia de tráfico recomiendan el cierre total del trafico rodado en todo el recorrido del Segmento de ciclismo, en el horario de 18:35 a 19:55 horas, por lo que se informa a todos propietarios que eviten la utilización de sus vehículos en las horas señaladas.
El Tri-Roque se disputará en las categorías Cadete (2000, 2001 y 2002); Junior (1998, 1999); Sub 23 (1994 a 1997); Senior (1974 a 1993); Veterano A1 (1968 a 1977); Veterano A2 (1958 a 1967); y Veterano A3 (1957 y anteriores); tanto masculinos como femeninos. La prueba consta de tres segmentos: 750 metros a nado, 20 kilómetros en bicicleta y 5 kilómetros de carrera a pie. La salida y meta se sitúa en la Ribera del Marlín, y el trazado de la prueba discurrirá por la Urbanización Sotogrande, si bien se nadará en aguas del Puerto de Sotogrande.
Como actividad complementaria, por primera vez se organizan paralelamente, charlas formativas para triatletas inscritos, y deportistas y técnicos en general. Dichas charlas tendrán lugar en el Hotel Oficial (NH Sotogrande) el viernes 8 de septiembre en jornada de tarde. Así, se han previsto tres ponencias de 45 minutos, que comenzarán a las 18 horas abordando el “Reglamento de Triatlón (Charla sobre el circuito y los segmentos)”, a cargo de Juan Luis Rodríguez; para seguir con “Nutrición deportiva: Beneficios de una buena alimentación y complementos en el deportista competidor”, por Loreto Pozo Rodríguez. Grado en nutrición y dietética; y por último, “Planificación e individualización del entrenamiento en triatlón”, por Antonio Javier Barbero Vega, Licenciado en CCAFYD; tras lo que habrá un Cocktail dec bienvenida al deportista.
Fuente: sotograndedigital.com