Un espectacular tramo final del onubense Emilio Martín en la competición le condujo al subcampeonato del mundo de duatlón de Pontevedra. De esta forma el duatleta onubense sigue ampliando su espectacular palmarés y suma su cuarta medalla de plata en mundiales (Pontevedra, Penticton, Avilés y Cali), que sumados a los dos oros (Adelaida y Nancy) y un bronce (Pontevedra) se erige como uno de los duatletas más grandes del mundo. Pero para conseguir su séptima medalla el deportista andaluz tuvo que tirar de casta y de su infatigable espíritu de lucha, ya que protagonizó un impresionante sprint final, para superar casi en la línea de meta al belga Angelo Vandecasteele, que acabó tercero. El oro fue para el francés Benjamin Choquert, que fue el gran dominador de los dos tramos de carrera a pie.
La prueba empezó con los franceses Yohan Le Berre y Benjamin Choquert en la cabeza de carrera desde el principio, marcando un tiempo muy fuerte sin dar tregua a sus rivales, por lo que llegaron a la primera transición con una ventaja de casi un minuto sobre el grupo perseguidor, en el que se encontraba el onubense Emilio Martín.
Fue en la bicicleta cuando el grupo perseguidor dio caza a los dos franceses formándose un grupo que se mantuvo en tregua hasta que el británico Liam Lloyd intentó la aventura en solitario, pero se le unió el neerlandés Thomas Cremers y quedaba todo en el aire a falta de la carrera a pie. Fue ahí donde el francés Benjamin Choquert dio un golpe de autoridad para acabar con la resistencia de todos sus rivales. Por detrás, el belga Vandecasteele se postuló a la medalla de plata, pero Emilio Martín apreció con fuerza para sellar una memorable remontada que culminó adelantando al belga en los últimos metros y colgándose él la plata.
Después de sellar la medalla de plata, Emilio Martín no ocultó su satisfacción por el resultado cosechado en Pontevedra. “Los franceses han salido a ritmo de locura en el primer tramo, pero nos hemos sabido entender para atraparlos. En el último kilómetro y medio de la prueba, me he visto muy fuerte y he podido conseguir la plata, que la habría firmado con los ojos cerrados tras ver cómo ha ido la carrera”, comentó el deportista onubense. “Parte de esta medalla es para la gente de Pontevedra, que me ha ayudado en los momentos duros que he pasado en los últimos cinco kilómetros a pie”, concluyó.
La participación andaluza en esta prueba élite la cerraron Cristóbal García, que fue decimotercero y Sergio Correa vigesimocuarto de la general y séptimo en la categoría sub 23.
La primera jornada de estos Campeonatos del Mundo de Pontevedra se cerró con la competición por grupos de edad, donde también nos dieron muchas alegrías los andaluces. En el grupo de edad 35-39 años en la distancia sprint, hubo doblete andaluz con el oro de Santiago Javier Muros y el bronce de Miguel Ángel Muñoz. La última medalla de la jornada se la llevó Rafael Curado, que consiguió la plata en el grupo de edad 40-44.
Pero las alegrías en Pontevedra han seguido esta mañana, cuando se ha celebrado la prueba de paratriatlón, donde José Manuel Quintero consiguió el oro en la categoría PTWC H1 y Raúl Zambrana se colgó la plata en la categoría PTS3.
Fotos: Federación Española de Triatlón