Por sexto año, pequeños triatletas de toda Andalucía se han volcado en la participación de un circuito que va a más. Los datos refuerzan el proyecto, que es todo un ejemplo para el resto de Federaciones del país.
Los datos globales de 2016 reflejan un 17% más de participantes y un 12% más de menores que completan el circuito. Números que dicen mucho del impacto y, sobre todo, del crecimiento que está teniendo el Circuito Andaluz de Triatlón de Menores año tras año.
En su momento ya contamos el éxito del circuito de duatlón, donde las cifras hablan por sí solas. En el caso del triatlón, una modalidad aún más practicada, los datos finales demuestran que los menores tienen muchas ganas de hacer deporte y compartir protagonismo con los adultos, como sucede en muchas pruebas.
Una iniciativa que reafirma la FATRI como una federación ejemplar en cuanto a apuesta por los más pequeños ofreciendo, además, una organización de gran nivel.
Este 2016, el circuito de triatlón en cuestión ha estado formado por 8 pruebas, cada una de ellas a celebrarse en una provincia diferente de Andalucía.
El calendario ha sido el siguiente:
- VI Triatlón de Menores Ciudad de Huelva – 08/05/16
- IV Triatlón de Menores de Sevilla – 21/05/16
- Triatlón de Menores de Marbella (Málaga) – 29/05/16
- I Triatlón de Menores Villa de Vilches (Jaén) – 17/07/16
- XXIV Triatlón de Menores Califas de Hierro – Posadas (Córdoba) – 28/08/16
- I Triatlón de Menores de Garrucha (Almería) – 04/09/16
- VI Triatlón de Menores de Granada – 10/09/16
- III Triatlón de Menores de Chiclana (Cádiz) – 17/09/16 [Campeonato de Andalucía]
Para puntuar en la clasificación general del circuito, los participantes tenían que finalizar un mínimo de 5 de las pruebas. Y en caso de completar más, puntuaban solo las 5 con mejor resultado.
Este año, el circuito estrenaba la cita de Sevilla, que ya lo fue hace dos años, la de Vilches (Jaén) y la de Garrucha (Almería), que volvía a formar parte del calendario tras haberse dejado de celebrar en 2012.
Todas las pruebas se celebraron en las distintas categorías que establece la FATRI en su normativa, que son cuatro: Prebenjamín, Benjamín, Alevín e Infantil, con premios para los tres primeros clasificados de cada categoría, tanto en chicos como en chicas.
De este modo, se abre la participación a los más pequeños para que puedan disfrutar del triatlón de forma divertida y no competitiva (aunque son muchos los que salen a correr con muchas ganas de darlo todo).
Así pues, tras la disputa de las pruebas los podios de las respectivas categorías han quedado tal que así:
Infantil Masculino
1. Marcial González (C.A. El Lince-Bonares)
2. Daniel Alexis Jurado (Sports Limits)
3. Biel Ramirez (Montilla-Córdoba Triatlón)
Infantil Femenino
1. Marta Lozano (C.N. Caceres Los Delfines)
2. Paula Moriña (C.A. El Lince-Bonares)
3. Marina Caraballo (Isbilya-Sloppy Joe’s)
Alevín Masculino
1. Jesús Vela (C.T. La Barrosa)
2. Maique Gavira (TriMarbella Bike-Aquarena)
3. Gonzalo Álvarez-Rendueles (Iberman San Juan de Aznalfarache)
Alevín Femenino
1. Marta Cabello (Montilla-Córdoba Triatlón)
2. Adriana González (C.A. El Lince-Bonares)
3. Alicia Soriano (TriTrain4You O2-Cabberty)
Benjamín Masculino
1. Javier Idigoras (Capa)
2. Cristian Rodríguez (Iberman San Juan de Aznalfarache)
3. Rafael Piña (C.N. Axarquia)
Benjamín Femenino
1. Cristina Jiménez-Orta (Iberman San Juan de Aznalfarache)
2. Lucia Fernández (Iberman San Juan de Aznalfarache)
3. Laura Fernández (Iberman San Juan de Aznalfarache)
Prebenjamín Masculino
1. Yeray Hernández
2. Paul Vriesman (TriMarbella Bike-Aquarena)
3. Daniel Franco (C.D. Atletismo Coria)
Prebenjamín Femenino
1. Irene García (C.N. Axarquia)
2. María Catalan (Triatlón Mezquita)
3. Blanca Berlanga (TriMarbella Bike-Aquarena)
Fuente: triatletasenred.com