El Triatlón de Sevilla se hace mayor de edad

El Triatlón de Sevilla se hace mayor de edad

Comparte esta noticia
Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp

Mañana será un día muy importante para la ciudad de Sevilla, el Triatlón y el deporte en general, porque llega a la ciudad una de las grandes fiestas del Triatlón: el XVIII Sato Sport Club Triatlón de Sevilla, una prueba que ya es todo un referente no sólo andaluz, sino también nacional e incluso internacional. Este año además se celebra con un nuevo sponsor de lujo, el Club Sato Sport, que en alianza con la fiel empresa Of Sport llega como principal patrocinador bajo un lema del que ya nadie duda: “el Triatlón está de moda”. 

Las diferentes pruebas recorrerán el CEAR de la Cartuja y el ya habitual Parque del Alamillo, y estarán organizadas en oleadas para hacer más fácil su organización y clasificación, ya que el evento cuenta con nada menos que 3.000 participantes, un récord absoluto de participación.

La primera y la segunda oleada están destinadas a los triatletas federados que compiten en distancia Olímpica, y por tanto tendrán que enfrentarse a 1’5Km de natación, 40Km ciclistas que pasarán por el Puente del Alamillo, la Glorieta Olímpica o el Teatro Central entre otros lugares y 10Km de carrera a pie hasta llegar a línea de meta.  La tercera salida también es para los federados, pero se tratará de un triatlón Sprint de 750M de natación, 20Km de bicicleta y 5Km de carrera a pie. El mismo recorrido Sprint tendrán que superar los triatletas de la cuarta y quinta salida, que no están federados. Por su parte, la sexta salida es un triatlón Súper-Sprint en el que competirán federados, equipos de relevos y también a su vez se celebrará el Triatlón de la Igualdad, una competición muy especial en la que un hombre y una mujer deben competir mano a mano para llegar a la línea de meta juntos. Este triatlón constará de 350M de natación, 10Km de bicicleta y 2’5Km de carrera pie. Por último, la séptima salida abarcará el mismo recorrido, pero para no federados. Así mismo, cualquier modalidad incluye al Triatlón Paralímpico en cualquiera de sus modalidades, para lo que se aplicará el reglamento de la Federación Española de Triatlón.

Nada menos que siete oleadas se avecinan, destinadas a que todos los triatletas y deportistas encuentren su sitio ya vengan a competir por el oro, a mejorar su marca personal o a pasar un buen rato. De hecho, la 18ª edición del Triatlón de Sevilla es mucho más que eso.

La distancia Olímpica de este Triatlón es además la primera parada del Circuito Andaluz de Triatlón de 2014, que se disputa sobre las distancias Olímpica y Sprint y cuyas siguientes paradas serán Chiclana (Cádiz) el 8 de junio (Olímpico), Almería el 15 de junio (Olímpico), Torre del Mar (Málaga) el 22 de junio (Sprint), Posadas (Córdoba) el 24 de agosto (Sprint) y Punta Umbría (Huelva) el 21 de septiembre (Sprint) para terminar. A la hora de establecer la clasificación final, puntuarán las dos mejores pruebas en distancia Olímpica y las dos mejores pruebas en distancia Sprint, y la primera oportunidad para acercarse a ese oro empieza mañana, en Sevilla.

Además, el Triatlón de Sevilla es una de las vías que existen para clasificarse para el  Campeonato de España de Triatlón Escolar que se celebrará del 20 al 22 de junio en Allariz (Galicia). Hasta allí se desplazará la Selección Andaluza, para la que hay cuatro plazas disponibles. Dos serán para los dos primeros andaluces clasificados en el Campeonato de España de Triatlón Cadete que se va a celebrar el próximo 24 de mayo en Altafulla (Tarragona). Las otras dos, para el deportista que consiga una mejor marca en el Triatlón de Benalmádena, el Triatlón Sprint de  Isla Canela o el Triatlón Sprint de Sevilla. El primero se celebró el 3 de mayo y el segundo el 10 de mayo. Sevilla es la tercera y última oportunidad para obtener una de esas dos plazas todavía vacantes, y nuestros triatletas deben emplearse a fondo por ella.

Entre los triatletas Élite que vienen a competir por una plaza en el pódium, nos encontramos como favorito a Samer Ali-Saad, ganador de las tres últimas ediciones del Triatlón de Sevilla y también el ganador del Circuito Andaluz de Triatlón en 2013. Parte  también como candidato a subirse al pódium José Miguel Pérez, más conocido como Josemi, triatleta olímpico en el 2012 con una vida llena de éxitos nacionales e internacionales.  También estarán el cordobés Pedro Miguel Serrano, que ya ha ganado varias veces el circuito y el año pasado fue subcampeón del mismo; el sevillano Pedro Lumbreras (Campeón de Andalucía de Duatlón 2014), el malagueño Javier Iglesias (Ganador del Campeonato de Andalucía celebrado en la localidad cordobesa de Posadas en 2011), David Callejón o Rafael Álvarez, entre otros.

Entre las mujeres, parten como favoritas María Pujol, ganadora del Campeonato de Andalucía en varias ocasiones y  Elena Aguilar, que ha demostrado que el Circuito Andaluz de Triatlón se le da muy bien al ganarlo en 2009, 2010, 2011 y 2012, nada menos que cuatro veces consecutivas. La ganadora del Circuito el año pasado, Mariola Verdejo, también estará buscando renovar su victoria, al igual que no faltará a la cita Rocío Molas.

El año en que el Triatlón de Sevilla cumple los dieciocho años y con ello su mayoría de edad, sus organizadores no pueden estar más contentos. Tanto Of Sport como Sato Sport Club han querido dar las gracias por el éxito de participación y también de asistencia que se espera de cara a mañana, día en el que por cierto las temperaturas pueden dar una tregua y bajar unos grados. La Delegada de Deportes del Ayuntamiento de Sevilla, María del Mar Sánchez, ha querido resaltar lo importante que es para el turismo sevillano un acontecimiento de este calibre, en el que un 61% de los participantes vienen de fuera de la ciudad. Y por su parte, José María Merchán, presidente de la Federación Andaluza de Triatlón: “Hace muy poco teníamos 400 participantes y ahora superamos los 3.000. Eso es un éxito fruto del trabajo por un deporte como el triatlón que se está posicionando. Esta prueba es un evento que ilusiona a todos y que, por números, aporta mucho a la ciudad de Sevilla”. A día de hoy, con más de 3.000 deportistas inscritos y otros tantos de cientos dedicados al Triatlón como voluntarios, jueces, colaboradores, directores de área, motoristas, médicos y un sinfín de trabajadores pueden ser avales del crecimiento que entre todos estamos experimentando.

Por eso este domingo es cita obligada de todos los amantes del Triatlón: organizadores, deportistas y público asistente. También marcas como Coca Cola, Cruzcampo, el Despacho de Abogados López de Castro, zapatillas CCILU, Parque del Alamillo y Doña Rosa. Todos somos parte de una gran fiesta, una fiesta que no te puedes perder. 

Más Información