El 18º Triatlón Cros Sprint Minas de la Reunión de Villanueva del Río y Minas, prueba integrada en el octavo Circuito Provincial de Triatlón y Duatlón 2015 de la Diputación Provincial de Sevilla, se disputará el sábado 1 de agosto.
Se desarrollará en la ribera del Río Huéznar a su paso por Villanueva del Río y Minas y comenzará a las 19:15. Las distancias serán de 500 metros en natación, 12 kilómetros en bicicleta y tres kilómetros de carrera a pie.
Los circuitos son exactamente iguales que en últimas ediciones. El segmento de natación será en el la Ribera del Huéznar (en la zona denominada salto de agua; como alternativa se podría cambiar a la zona denominada playita situada frente a la zona de organización) a 400 metros junto a la zona de organización. El segmento de bicicleta discurrirá por caminos rurales con permanentes subidas y bajadas. El terreno no es bueno y la carrera a pie discurrirá por el carril bici a lo largo del cauce de la Ribera del Huéznar por el margen izquierdo. Este camino será de ida y vuelta con línea divisoria de conos.
Natación (500 metros)
Se realizará en la Presa de la ribera del hueznar denominada salto de agua, se nadará una distancia de 500 mts. con salida desde el interior de la presa y corchera de 250 mts. dividiendo recorrido, para la ida será por la calle derecha según sentido y la vuelta se realizará en la ciaboga situada a 250 mts, controlada por 2 piraguistas, juez de la FATRI y además se contará con embarcación con socorristas de cruz roja y GEAS de la guardia civil (por confirmar), a la entrada y salida del agua se encuentran los BOXES con canastillas y cesped de 150 mts. se correrá una distancia de 400 mts. marcada con cinta – vaya hasta conectar con BOXES BICI.
Ciclismo (12 Kilómetros)
Consiste en la subida a las ruinas romanas de munigua. Es obligatorio la utilización de bicicleta de montaña, pues la superficie es camino de tierra, excepto al principio 100 metros que son sobre asfalto. Los primeros 7 kilómetros hasta el paso por el Cortijo de Miraflores son casi todos en subida. Desde allí los 5 kilómetros restantes son en permanente bajada. La distancia estará marcada cada 1 km. con puntos kilométricos. El recorrido no es fácil. Tiene un desnivel máximo de 145 metros, tramos de subidas muy duras y bajadas peligrosas; el firme en algunas zonas no es bueno. Habrá un puesto de avituallamiento de agua al salir de boxes y otro a unos 7 kilómetros aproximadamente desde la salida.
Carrera a pie (3 kilómetros)
La carrera a pie discurrirá por el carril bici a lo largo del cauce y por la margen izquierda de la Ribera del Huéznar, recorrido de ida y vuelta. El camino estará dividido en dos partes con conos, siendo la ida por la derecha y la vuelta por la izquierda del mismo, el punto de retorno estará situado a los 1,5 kilómetros de la meta. Habrá puntos kilométricos cada 500 metros y la superficie es asfalto en los primeros y últimos 50 metros. El resto es albero y carbón compactado. El perfil es totalmente llano.
En la última edición los triunfos fueron para Manuel Arteaga y Beatriz Jiménez
Fuente: revista.gescon-chip.es