El pasado fin de semana el epicentro del Duatlón a nivel nacional se ha trasladado a Avilés para celebrar una serie de competiciones clave en el calendario nacional. En estos dos días los Campeonatos de España de Duatlón en categoría Cadete, Junior, sub23, ParaDuatlón y Élite en distancia sprint y para grupos de edad tanto en distancia corta como sprint han recibido toda nuestra atención, y no hemos dejado de seguir la pista de los andaluces que se han trasladado hasta la ciudad asturiana para conseguir sus mejores marcas.
El sábado a las 14.00 horas de la tarde el Campeonato de España de Duatlón Cadete abría la veda de un emocionante fin de semana con 268 deportistas y tres segmentos que empezaban con 2’5Km de carrera a pie, 9’2Km de bicicleta y 1’25Km de nuevo de carrera a pie. El recorrido, que en todas las pruebas ha empezado y terminado en el emblemático Centro Niemeyer y cuyo tramo en bicicleta ha transcurrido por el Paseo de la Ría, no se le resistió el sábado a Alberto González (Irontriath-Alpino-Benalmádena), que fue el primero en llegar a meta en la categoría masculina con un tiempo total de 28 minutos y 41 segundos. Ana Carvajal (Irontriath-Alpino-Benalmádena) también nos dejó un muy buen sabor de boca, ya que subió al pódium como tercera clasificada femenina de este Campeonato de España de Duatlón Cadete. Pero los logros en este Campeonato no acabaron aquí, ya que las chicas del Real Club Mediterráneo (Mar Solís, Eva García y Paula Denis) consiguieron la medalla de plata por Equipos Femenino pero no estuvieron solas en el pódium ya que las chicas del Trimarbella Bike-Aquarena (Marina Castro, Sara López y Belén López) consiguieron la medalla de bronce.
Una hora después (15.00) le tocaba el turno al Campeonato de España de Paraduatlón, donde nuestra tierra volvió a conseguir medallas. Rafael Garzón (C.D. Sevilla No&Do) y Raúl Zambrana (C.D.T. Novaschool Añoreta) fueron primer y segundo clasificado respectivamente en su categoría (Tri-3), mientras que Jairo Ruiz también ganó en la suya (Tri-4) y Jorge Otalecu (TriMarbella Bike-Aquarena) ganó la medalla de plata en su categoría (Tri-7). Estos cuatro duatletas paralímpicos se impusieron sobre unos 30 que participaron en una prueba compuesta por 5Km de carrera a pie, 18Km ciclistas y 2’5Km de carrera a pie finales que culminaban en la línea de meta.
Y ya por la tarde todavía del sábado 5 de abril arrancaban su prueba los casi 600 duatletas inscritos por grupos de edad tanto en distancia sprint como en distancia corta. La primera salida era para distancia sprint, que constaba de 5Km a pie, 18Km en bicicleta y 2’5Km a pie. La prueba de distancia corta, por su parte, constaba de 10Km a pie, 36Km en bicicleta y 5Km de carrera a pie final. Además, el Campeonato de España de Duatlón por grupos de edad en distancia sprint servía para otorgar plazas para el Campeonato del Mundo de dicha distancia, que se celebrará en Pontevedra los próximos 31 de mayo y 1 de junio.
Y precisamente en distancia sprint, varios andaluces se fueron a casa con medalla:
- ORO
- G20-24M – Mario Garcia (Real Club Mediterráneo)
- G25-29M – Victoriano Raso (Real Club Mediterráneo)
- G60-64F – Nieves Vélez (C.C. Espartinas)
- PLATA
- G40-44M – Carlos Cortes (C.D. Triatlón Montilla)
- G50-54M – José Illanes (ADSevilla Bikila)
- BRONCE
- G45-49M – Carlos Fernández (C.D. Playas de Punta Umbría)
Pero en la distancia corta los andaluces consiguieron otras tres medallas más Eduardo Rodríguez (C.T. Camaleón) y Antonio Torres (C.D. Triatlón Baza) oro en sus respectivos grupos de Edad, 55-59M y 65-69M y Mª Yolanda Fernandez (C.T. Alhaurin) bronce en el grupo de edad 40-44F
La mañana del domingo la abrió el Campeonato de España de Duatlón en categoría élite, para luego dejar paso a la competición que cerraría el fin de semana: llegó por fin el Campeonato de España de Duatlón en categoría Élite, y con él todas las miradas se volvieron hacia Emilio Martín (C.D. Triatlón Huelva). El onubense había sido campeón de España los últimos tres años, y aunque en el de Andalucía de este año no pudo participar por exigencias del calendario internacional, si había ganado ya varias pruebas está temporada en Andalucía
Esta prueba, disputada en distancia sprint, arrancaba a las 10.30 para las mujeres y a las 12.00 para los hombres, y ambas discurrían por un circuito compuesto por 5Km iniciales de carrera a pie, un tramo de 19’5Km en bicicleta y un tercer segmento compuesto por otra carrera a pie, esta vez de 2’5Km.
Sin embargo, Emilio Martín se quedó tan sólo a 8 segundos de renovar su título de campeón nacional y llegó segundo a línea de meta por detrás de David Castro haciéndose con una medalla de plata que pese a no consagrarlo de nuevo como campeón sigue siendo un premio muy importante. A penas 5 segundos después Alexis Rodríguez completaba el pódium, con lo que se demuestra que la competición estuvo al más alto nivel y reñida hasta el final. Por su parte, el hasta ahora actual tercero de España y cuarto del mundo, Sergio Lorenzo (ADSevilla Bikila), se conformó con una novena posición que por otra parte lo mantiene en el top ten de mejores duatletas de España.
Cabe destacar que tanto Emilio como Sergio compitieron con el mono de la Federación Andaluza de Triatlón por primera vez, gracias a una iniciativa pionera en España donde la Federación Andaluza apoyará a sus deportistas de elite mediante ropa deportiva y ayudas económicas que tanto ellos como otros deportistas reciben por sus resultados en la temporada 2013.
En la categoría Elite Femenina, la mejor andaluza fue también una onubense Rocio Espada (ADSevilla Bikila) que quedó en un meritorio decimosexto puesto.