El onubense Emilio Martín, pentacampeón de España de Duatlón

El onubense Emilio Martín, pentacampeón de España de Duatlón

Comparte esta noticia
Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp

El auténtico dominador del duatlón nacional volvió a demostrar su clase. Emilio centró la atención de un Campeonato de España de Duatlón con gran actuación de los andaluces. Y en tierras portuguesas, brilló con luz propia Alberto González. Lo vemos.

Esta vez fue La Vall d’Uixó, como en el pasado fueron Soria o Pontevedra. Da igual el escenario, porque el ganador es siempre el mismo. Emilio Martín (Ferrer Hotels – M3T) demostró este fin de semana en tierras valencianas que sigue siendo el rey del duatlón. El duatleta de Huelva nunca ha sido de esconderse, ni de conservar. Le gusta jugar al ataque. Y una vez más la partida le salió de cara.

El calor y el viento fueron los acompañantes de una jornada donde el título se disputaba en distancia sprint (5 km de carrera a pie, 20 de ciclismo y 2,5 más a pie). Con un alto ritmo desde la misma salida, Emilio redujo sus rivales en el primer sector, llegando a la T1 un grupo de cuatro unidades: Jesús Gomar, Eliseo Martín, Karich Moussa y él mismo.

Un avance de lo que ocurriría a continuación sobre la bici. El momento en qué Emilio aprovechó para soltar a todos sus rivales. Solo Gomar le aguantó los primeros 7 km, y desde entonces, vía libre. Con 1 minuto de ventaja en la T2, el último sector a pie ya fue un trámite hacia una nueva corona.

Con 54’23, el onubense pudo ver muy de cerca el sprint por las dos plazas restantes del podio, que se adjudicaron Marcos Yaniz con 55’07 y Jesús Gomar con 55’08.

Pero a un solo segundo de este último llegó Sergio Lorenzo (ADSevilla – Clínica Caríñanos), segundo andaluz en meta. Y aún hubo un representante andaluz más en el Top 10, con Cristóbal García (Montilla – Córdoba Triatlón) acabando 7º.

Y aún hubo mucho más protagonismo andaluz en este campeonato nacional de duatlón. De hecho, los andaluces lograron 22 medallas. En distancia sprint, además de Emilio, en G25-29 Marina Acedo (C.T. Rincón de la Victoria Tuk-Tuk Noodles) conquistó también el oro con 1h 27’56. En G30-34, Esther Ruiz (C.T. Rincón de la Victoria Tuk-Tuk Noodles) se llevó la plata con 1h 13’26, mientras que en Cristobalina Martin (C.D. Triatlón Huelva) fue oro con 1h 16’36 en G40-44.

En G45-49, plata de María José Aguilar (Montilla – Córdoba Triatlón) con 1h 18’28, misma posición que Juana Criado (Real Club Mediterráneo) en G50-54 con 1h 19’31.

En GGEE masculinos, la cosecha no fue menos provechosa. Aron Recacha (ADSevilla – Clínica Caríñanos) consiguió el bronce en G30-34 con 1h 00’37 mientras que en G35-39 el podio fue de récord con presencia 100% andaluza. El oro para Jose Manuel García (ADSevilla – Clínica Caríñanos) con 1h 00’53, seguido de Marcos Juncal (AD BHV Sport) con 1h 00’58 y de Miguel Ángel Muñoz (ADSevilla – Clínica Caríñanos) con 1h 01’11. En G70-74, bronce de Aurelio Leonetti (C.N. San Pedro) con 1h 38’46 y en G75-79, plata para Francisco Rodríguez (Triatlón Mezquita) con 1h 36’26.

Y por si esto fuera poco, en distancia corta, Jose Vicente López (C.T. Vialterra Úbeda) se llevó la plata con 2h 00’21 en G40-44 y Antonio Torres (Ociodeporte Tribaza) el oro con 2h 53’15 en G70-74. Además, en cadete femenino, Ana Guzmán (Real Club Mediterráneo) fue bronce con 38’00 y en paratriatlón, positiva actuación de los andaluces. En PTHC, José Cristóbal Ramos (Sobre 2 Ruedas Bikes) consiguió el bronce con 1h 08’50; en PTS2, Raúl Zambrana (Montilla – Córdoba Triatlón) fue oro con 1h 22’29; José Manuel Fernández (C.D. Triatlón Granada) plata con 1h 06’14 y en PTS5 Juan Carlos López (Montilla – Córdoba Triatlón) fue plata con 1h 09’43.

En élite femenina no hubo medallas andaluzas (Marina Castro fue 26º) pero sí a nivel de clubes, con el Montilla – Córdoba Triatlón conquistando el título en categoría masculina y el bronce en júnior masculino y, por último, el ADSevilla – Clínica Caríñanos bronce en cadete masculino.

Y, por otro lado, el foco estuvo puesto en Portugal, con la Copa de Europa de Quarteira. Allí corrió Alberto González, que consiguió una victoria de prestigio en categoría júnior con 55’48, superando a dos triatletas locales: Duarte Brás y Vasco Vilaca.

Desde la Federación Andaluza de Triatlón nuestra más sincera enhorabuena a todos los premiados y participantes andaluces.

Fuente: triatletasenred.com