El onubense Emilio Martín, Campeón de Europa de Duatlón

El onubense Emilio Martín, Campeón de Europa de Duatlón

Comparte esta noticia
Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp

Dejamos atrás un fin de semana donde, más allá de las propias pruebas autonómicas, varios andaluces brillaron a nivel nacional e internacional. Empezando por Emilio Martín, campeón de Europa de duatlón, y por muchos más. Os lo explicamos.

Una vez más, un nombre propio destaca por encima del resto cuando hablamos del fin de semana. Tras proclamarse campeón de España de duatlón en Vall D´Uixó a principios de abril, ahora el onubense se ha reafirmado como el mejor especialista de Europa en Soria. Un Campeonato de Europa de duatlón con acento francés que se llevó Emilio gracias a un último sector demoledor.

Tras un primer sector rápido de carrera a pie de 10 km, un grupo de 10 unidades llegó liderando la prueba a la T1. Número que se reduciría tras los primeros km de ciclismo, donde se formaría un cuarteto de cabeza, con Emilio, Benoit Nicolas, Yohan Le Berre y el británico Buckingham. Un grupo de éxito que, gracias a un buen trabajo colectivo, lograron sacarle casi dos minutos de ventaja a sus perseguidores en los últimos km del sector, cuando encaraban ya la última transición.

Con 5 km de carrera a pie determinantes por delante, Emilio volvió a sacar toda su garra y talento para adjudicarse el título. Con 1h 46’07, superó a los dos franceses, Nicolas (plata) con 1h 46’16 y Le Berre (bronce) con 1h 47’04.

Además de la (una vez más) espectacular actuación de Emilio, muy buen resultado del sevillano Sergio Lorenzo, que logró terminar en 16º posición, mientras que Cristóbal García fue descalificado. El cordobés sufrió problemas físicos en bici que le obligaron a perder demasiado tiempo como para poder continuar en carrera.

Pero es que, además de los élite, también tuvimos destacados resultados en paraduatlón, con numerosas medallas. En PTHC, título para Jose Manuel Quintero y medalla de bronce para Jose Cristobal Ramos mientras que en PTS3 plata para Raul Zambrana, mismo color de medalla que José Manuel Fernández en PTS4. En cambio, Juan Carlos López fue bronce en PTS5. Y en féminas, título para Raquel Domínguez en PTS4.

Y por si esto fuera poco, en la ciudad castellano y leonesa también se lucieron los triatletas de GGEE, que corrieron en distancia sprint y corta, con varias medallas. En sprint, plata para Mar Solis en GE 16-19, bronce de Rafael Curado en GE 35-39, bronce de Mónica Ortiz y oro de Jose Vicente López en GE 40-44 y, finalmente, bronce de Juan Antonio Baena en GE 60-64. Pero en corta distancia también hubo una medalla, la conseguida por Guillaume Le Mouhaer en GE 35-39.

Por otro lado, a nivel nacional, una cita interesante la que se vivió en el Campeonato de España Universitario de Triatlón, con jóvenes talentos que seguro darán mucho que hablar. Uno de ellos un habitual de estas crónicas, Alberto González, que se colgó la medalla de bronce, la misma que consiguió Marina Castro en categoría femenina.

Aún fuera de Andalucía, otro conquistador de victorias como Rubén Ruzafa volvió a subirse a lo más alto del podio, en este caso en el Xterra Grecia. Era la segunda parada del Xterra World Tour y la segunda victoria de Rubén, tras la conseguida en la cita inaugural de Xterra Reunión. Un gran campeón que ya prepara para sus grandes objetivos del año.

Y ya dentro de Andalucía, varias pruebas a comentar. De entrada, el III Triatlón Ciudad de Guadix – Memorial Pepe Ariza, competición que abría el Circuito Andaluz de Triatlón 2017. La ciudad granadina acogía un triatlón en distancia sprint (750m – 25km – 5km) con muchas expectativas, ya que se habían llenado con facilidad las más de 400 plazas que se ofrecían.

Ante este panorama, no podían faltar nombres de importancia a nivel andaluz para disputarse el título, que ofrecieron una bonita lucha en las primeras posiciones. Victoriano Raso (Tritrain4you O2-Cabberty) consiguió una ajustada victoria con un tiempo de 1h 09’38, solo 10 segundos menos que su máximo perseguidor, Andrés Carnevali (Arcade Inforhouse Santiago) con 1h 09’48. Y pocos segundos por detrás, completó el podio Pablo Salmerón (Tritrain4you O2-Cabberty) con 1h 10’06.

En cambio, las diferencias fueron mayores entre las mujeres, con Angela Avila (CD Triatarfe) llevándose el título en 1h 24’02.

La triatleta granadina le sacó hasta cuatro minutos a la segunda clasificada, Laia Moron (Tritrain4you O2-Cabberty), que paró el crono en 1h 28’50. Y tercero fue Rocío Muñoz (CT Rincón De La Victoria Tuk-Tuk) con 1h 29’03.

Para redondear la jornada, Guadix celebró por primera vez, el día anterior, el Duatlón de Menores Ciudad de Guadix, con cerca de 100 participantes. Era la octava y última prueba puntuable del III Circuito Andaluz de Duatlón de Menores.

Además, también el domingo se celebró el V Duatlón Cros Ciudad de Arcos, con más de un centenar de participantes. En una prueba con epicentro en Arcos de la Frontera y unas distancias de 6 km de carrera a pie, 20 de ciclismo y 3 más a pie, el más rápido en completar el circuito fue Salvador Pruaño (CD Isla de León Centauro Bikes), con un tiempo de 1h 12’17. Fue un triunfo ajustado por delante de Sergio Benitez (CD Asodena Bike) con 1h 12’24 y de Francisco Manuel Ortega (CD La Molinera) con 1h 12’45.

En féminas, victoria para Charlotte Degreve (TrainingTri-Wug) con 1h 32’01, superando a Ana Belén Gutierrez (CD Ayala Bikes) con 1h 38’03 y a Ana Guerrero con 1h 41’37.

Por último, una última prueba como el XXV Triatlón Torre del Mar – Costa del Sol, que ofrecía hasta tres distancias: sprint, olímpica y half, todas sin drafting.

Fuente: triatletasenred.com