El Desafío Doñana sigue con su labor de formación con las II Jornadas de tecnificación para deportistas

El Desafío Doñana sigue con su labor de formación con las II Jornadas de tecnificación para deportistas

Comparte esta noticia
Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp

Sanlúcar de Barrameda acogió charlas impartidas por expertos y profesores universitarios en temas como nutrición, psicología y otras nociones básicas para los triatletas.

La localidad gaditana de Sanlúcar de Barrameda acogió el sábado 11 de junio las II Jornadas de Tecnificación para Deportistas, con motivo de la edición 2016 del Desafío Doñana, que se celebrará el próximo 24 de septiembre, en la que con la presencia de expertos y profesores universitarios, se debatieron diferentes cuestiones teóricas de una disciplina deportiva como el triatlón.

En este encuentro, gratuito para los deportistas inscritos en la competición, se orientó a los participantes, a través de una serie de ponencias y charlas, en cuestiones fundamentales como nutrición, preparación física adecuada para evitar lesiones, psicología y distintas nociones específicas sobre reglamento de esta modalidad deportiva.

Una de las ponencias corrió a cargo de Miguel Morilla, profesor de Psicología del Deporte de la Universidad Pablo de Olavide, que disertó sobre “La preparación psicológica del triatleta”.  Sobre “Aspectos médicos y biomecánicos en triatlón” habló Francisco José Berral de la Rosa, especialista en medicina del deporte y catedrático de Biomecánica, Kinesiología y Cineantropometría de la Pablo de Olavide.

El doctor Juan de Dios Beas, del Centro Andaluz de Medicina del Deporte, organismo dependiente de la Consejería de Turismo y Deporte, disertó sobre “Programa de valoración médico-deportiva: Desafío Doñana 2016”. Por último, Juan Luis Rodríguez, de la Federación Andaluza de Triatlón, impartió una charla sobre el reglamento de la competición, que en la presente edición presenta algunas novedades, especialmente de recorrido y aumento en las distancias.

Estas jornadas de tecnificación, que han sido gratuitas, estuvieron dirigidas a los participantes de la próxima edición del Desafío Doñana.

Fuente: www.triatlonnoticias.com