La prueba andaluza alarga las distancias del sector de ciclismo y carrera a pie y cambia el sentido del sector ciclista.
El Desafío Doñana, triatlón organizado por la Empresa Pública para la Gestión del Turismo y el Deporte de Andalucía, de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), el próximo sábado 21 de octubre, modifica este año las distancias en algunos de los segmentos de la prueba.
El Desafío Doñana atrae a un gran número de deportistas atraídos/as por el interés que despierta poder atravesar el Parque Nacional de Doñana durante la competición.
La prueba, que cuenta con el apoyo técnico de la Federación Andaluza de Triatlón, amplía la distancia en el segmento de ciclismo, de 80 a 97 km. Igualmente, en la carrera a pie, también hay modificaciones, pasando de 20 a 21 km. la distancia a recorrer. Por su parte, la natación, que se desarrollará como es habitual, en la desembocadura del Guadalquivir, mantiene su distancia: 1,4 km.
La otra gran novedad, es que este año, la prueba cambia el sentido ciclista y los triatletas rodarán desde Sanlúcar hasta Costa Ballena, para proseguir dirección Rota y luego tomar la A-2078 dirección Puerto 3, cruzando la autovía Jerez-Sanlúcar por Las Tablas.
De esta forma, se comenzará en la Avenida de Bajo de Guía de Sanlúcar de Barrameda. Durante la salida neutralizada, el pelotón ciclista rodará a lo largo de varios kilómetros por la localidad gaditana. Desde ese punto se dará la salida oficial y los/as participantes iniciarán los 97 km del sector ciclista.
Una vez terminado el segmento de ciclismo, los triatletas nadarán 1.400 m, atravesando el Guadalquivir hasta la Punta de Malandar, ya en el Parque Nacional de Doñana. De esta forma, las provincias de Cádiz y Huelva se unirán en esta competición, motivo principal de los orígenes del Desafío Doñana.
Pero si existe un segmento peculiar en esta competición, ese es el de carrera a pie, que discurre íntegramente por la playa virgen del Parque Nacional Doñana, la mayor reserva ecológica de Europa y Patrimonio de la Humanidad desde 1994, sin duda la parte más exigente de esta competición.
Puedes consultar toda la información de la prueba a través del siguiente enlace:
Información del XIV Andalucía Desafío Doñana
El Desafío Doñana está organizado por la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, con el apoyo técnico de la Federación Andaluza de Triatlón, y la colaboración de los ayuntamientos de Sanlúcar de Barrameda y Trebujena y del Espacio Natural Doñana.