Cuenta la historia que, allá por el siglo XVII, en el andévalo onubense se empezaron a prodigar danzas guerreras y de lucha, de orígenes castellano-leonés, “de desafío y tocado”, de gran plasticidad y de mayor simbolismo histórico y de combate. Eran danzas originarias de movimientos militares y que servían para mostrar al oponente lo que se era capaz de hacer. Una de ellas fue “la danza de las espadas de San Bartolomé de la Torre”. Estas danzas, lejos de desaparecer, se han mantenido perennes en la historia hasta nuestros días formando parte del excelso patrimonio artístico y cultural de Huelva.
Como si aquello hubiese sido una premonición, cuatro siglos después, estas luchas, estos combates, estas guerras, estos desafíos se vuelven a repetir en San Bartolomé de la Torre pero en un terreno mucho más agradable, en un duatlón cros.
La cita será el próximo domingo 13 de diciembre cuando se dispute el VI Duatlón Cros “Puerta del Andévalo” y que se plantea como un precioso duelo de “combatientes” para hacerse con el triunfo final de la exitosa tercera edición del Circuito Provincial de Duatlón y Triatlón Cros DUXTRI 2015 Diputación de Huelva que, tras 6 apasionantes competiciones anteriores, tiene su último asalto en San Bartolomé para dirimir quienes serán los mejores de cada categoría. Nada está decidido, todo está en el aire. Los nervios ya fluyen. La emoción ya se siente por las calles bartolinas.
Además, este año existe gran interés en la prueba por los acertados cambios que la Organización ha hecho en el recorrido, remozándolo en casi su totalidad. Sierra Cabello (en el sector de btt) o el Parque periurbano (en la carrera a pie) serán los “jueces” de la prueba y dictarán sentencia.
Entre los candidatos para el triunfo final, además de los bartolinos Francisco Javier y Jose Carlos Macías Bonaño, lucharán el bicampeón mundial de duatlón, el onubense Emilio Martín, y los duatletas Jesús María Sánchez Conde, Joao Cesario Correia, Pedro De los Santos Muñoz o Miguel Ángel Contreras Rebollo. En mujeres, la lucha se centrará entre Rocío Espada, Dochia Rus y Joana Rodrigues Hipólito. Cartel de lujo para esta magnífica prueba, decana de los duatlones cros en la provincia, y que cerrará el año duatleta en Huelva y Andalucía
Así pues, 400 años después y con las espadas en todo lo alto, el duelo está servido. Habrá danza de guerreros. La cita, en San Bartolomé de la Torre.