Hoy tenemos la gran suerte de conocer un poco mejor la historia de otra de nuestras grandes pruebas, el Triatlón Villa de Rota.
El Triatlón de Rota, que viene organizándose desde 1996 por el Club Triviro, la de 2020 hubiera sido la edición 25, nace de la inquietud y pasión por este deporte de Manolo Ruiz-Mateos, que traslada su idea a la Delegación de Deportes de Rota y a varios deportistas amigos de la localidad, concretamente a José́ Lobato, Narciso Santamaría, Antonio Vázquez y Antonio Pacheco, que la acogen con gran entusiasmo y con los que funda el Club Triatlón Villa de Rota.
La modalidad elegida fue la distancia Sprint (750 metros natación, 20 km bicicleta y 5 km carrera) y la fecha, primer domingo de septiembre.
Cabe comentar que, en Rota, concretamente en el Recinto Militar Hispano-norteamericano ya venia celebrándose un triatlón desde hacia varios años organizado por los norteamericanos, el más antiguo de España en territorio español, incluso antes que el de Guadalajara.
La idea inicial, además del gran atractivo deportivo de la prueba, era alargar el verano deportivo una semana más, siempre se celebra el primer domingo de septiembre, e incrementar el gran atractivo turístico de nuestra localidad
Como es natural, hablamos del año 1996, en las primeras ediciones se notó nuestra inexperiencia en este tipo de pruebas, aunque ya teníamos rodaje en otro tipo de eventos deportivos y eso nos ayudó bastante.
Por aquel entonces el delegado provincial de Cádiz de Triatlón, Miguel López fue el que no ayudó en cuanto a normativas, logística etc… La primera se celebró en el Puerto Deportivo, la bicicleta se desarrolló por el centro de la localidad y la carrera por el paseo marítimo, participaron unos 100 deportistas, triatletas, lo que se dice triatletas por aquellas fechas habían pocos, las pruebas las dominaban generalmente los que venían de la natación, la modalidad más técnica, como dice el dicho: “ En Triatlón si no nadas no disputas la prueba y si no corres no la ganas”, incluso en las primeras ediciones participaban triatletas portugueses, mucho mas experimentados.
Las siguientes ediciones se celebran en la playa de la Costilla junto a la Urbanización de Virgen del Mar y actualmente en la playa de Punta Candor, en un enclave paradisiaco, con mucha arboleda y sin salir del casco urbano.
Los primeros ganadores provenían de la natación, y en todo se notaba que era un deporte nuevo, los deportistas, la indumentaria, el material, etc..no fue hasta la tercera o cuarta edición cuando ya los deportistas comenzaron a ser triatletas, aparecieron los monos de triatlón, los neoprenos, etc…
En cuanto a los participantes hemos tenido ilustres ganadores, caso de Merchán que fue unos de nuestros primeros Olímpicos, y mencionar también a Samer, los hermanos Raso, María Pujol, Beatriz Jiménez, Rocío Molas, etc… Ángel Lebrón y Vanesa Bitler, fueron los primeros vencedores.
Y en cuanto al numero de participantes, desde la primera edición siempre se ha completado el cupo ofertado, en la primera 100, luego tuvimos que pasar a 200 y actualmente ofertamos 300 plazas, aunque en alguna de las ediciones se llegó hasta los 400, pero por seguridad y logística la hemos rebajado a 300.
Reseñar que nuestra prueba ha sido en varias ocasiones Campeonato de Andalucia Sprint y puntuable para el circuito Andaluz Sprint
Un evento de estas características requiere de un gran esfuerzo humano, pero también económico, grandes firmas nos han apoyado a lo largo de estos años, Cerveza Coronita y Adidas en los inicios, Herbalife durante al menos 10 ediciones, y Pizzería La forestal nos ha acompañado en las 24 ediciones que se han celebrado. Por supuesto el apoyo municipal desde la Delegación de Deportes y los numerosos aficionados y colaboradores que nos ayudan.
Desde que se creó la prueba, la afición por este deporte hay ido creciendo enormemente en nuestra localidad y alrededores, se han fundado varios clubes de triatlón tanto fuera como en la propia localidad.
Actualmente de las 300 plazas que, como hemos comentado, por seguridad y logística ofertamos, al menos 60 o 70 son deportistas locales.
El Triatlón de Rota es un evento deportivo que mueve a muchos deportistas y público, no solo de la localidad, sino de otras provincias que en esos días ocupan algunas plazas hoteleras y sobre todo el fin de semana de la prueba los comercios más cercanos al evento se benefician de alguna manera de la gran afluencia de personas.