Conociendo la historia de nuestras pruebas: Punta Umbría

Conociendo la historia de nuestras pruebas: Punta Umbría

Comparte esta noticia
Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp

Fue en 1999 cuando un reducido grupo de pioneros duatletas del Club Ciclista de la localidad puntaumbrieña, se aventuraron a organizar el I DUATLÓN PLAYAS DE PUNTA UMBRÍA, con la colaboración del Servicio Municipal de Deportes del Ayuntamiento. Con muy poca infraestructura y con mucha ilusión dimos el pistoletazo de salida a una impresionante trayectoria en este increíble mundo.

Viendo el auge de este deporte, dos años más tarde, el 23 de septiembre de 2001, organizamos también la primera edición del TRIATLÓN PLAYAS DE PUNTA UMBRÍA – CAMPEONATO DE ANDALUCÍA SELECCIONES PROVINCIALES, en la playa urbana de El Camarón, consolidando así dos pruebas que han evolucionado meteóricamente, pasando de los 50, 60 participantes en las primeras ediciones, a los cerca de 500 inscritos en los últimos años, con la satisfacción de haberlas organizado de manera ininterrumpida.

Los inicios fueron duros, dada la complejidad organizativa en este tipo de pruebas. Al principio se contaban con pocos recursos, y nos adaptábamos de cualquier manera para lograr su desarrollo. A modo de ejemplo, podemos mencionar la primera edición del Triatlón Playas de Punta Umbría, donde en el segmento de natación, tuvimos que señalar el giro de la primera boya con la ayuda de una persona, esta hazaña la protagonizó nuestro carismático Juan Iglesias, anécdota que marcaría nuestros comienzos.

Poner en marcha esta iniciativa supuso un reto para el Club Ciclista, con Rodrigo Feria, Antonio Albarracín y Mariano Beltrán, los impulsores de este proyecto deportivo, que siempre estuvieron arropados por Mari Carmen Ortega, Emilio Muñoz, Ramón Mora, Rocío Ferrera y Manuel Ferrera. Juntos formaban la sección de Triatlón del Club en ese momento.

El Ayuntamiento de Punta Umbría, a través del Servicio Municipal de Deportes, coge el testigo y  asume la responsabilidad de dar continuidad y seguir organizando tanto el Duatlón como el Triatlón durante todo este tiempo, donde poco a poco hemos ido aumentando las infraestructuras necesarias para su desarrollo y lo más importante, construir un impresionante grupo humano capaz de ilusionarse y trabajar sin descanso para conseguir ofrecer tanto a deportistas, acompañantes y público, lo mejor, en los ámbitos federativo y popular o aficionado. Y siempre con la incondicional ayuda del Club Ciclista, que con el paso del tiempo cambió su denominación a Club Playas de Punta Umbría.

El esfuerzo realizado en dar continuidad tanto al Duatlón como al Triatlón se vería recompensado al poner a Punta Umbría en el mapa deportivo, estando entre las pruebas más destacadas en calendario nacional.  Haciendo un repaso en el tiempo recordamos las siguientes:

  • En el año 2012 el Consistorio puntaumbrieño decidió celebrar una de las pruebas clasificatorias para el Campeonato de España, puntuable para la Copa de España, consiguiendo una gran participación de un alto nivel, más de 160 deportistas entre los que destacaron Emilio Martín, Ana Burgos, Sergio Lorenzo, María Pujol… Ese mismo día por la mañana se disputó el Campeonato de Andalucía de menores con más de 200 niños, contribuyendo con la FATRI en la promoción de este deporte.
     
  • En el año 2013 nos animamos a organizar un duatlón cros, al contar con un entorno natural inmejorable como es la laguna de El Portil, paraje Reserva de la Biosfera. El circuito, que fue loado por la mayoría de los 250 participantes, constó de 6 kilómetros de carrera a pie, 21 kilómetros de ciclismo y de nuevo 3 de carrera a pie, con salida y meta en la portileña Plaza de la Sal. Los duatletas Mayte Blázquez Bravo y Manuel Cordero Romero fueron los ganadores del I Duatlón Cros ‘Laguna de El Portil’. Unos años más tarde, en el 2017, cambiamos la ubicación a la ermita de la Santa Cruz, zona de la Romería de Punta Umbría. Con ello conseguimos desarrollar la prueba en un entorno cien por cien natural, con un recorrido que discurre en sentido invertido, pasando por la zona del merendero, con subidas y bajadas en zig – zag , siendo mucho más atractivo para el público y muy divertido para los participantes.
     
  • El 24 de septiembre de 2017, la provincia de Huelva fue sede de una de las dos pruebas de la Copa del Mundo de Triatlón ITU en España, donde se dieron cita triatletas de 34 nacionalidades. Supuso un hecho histórico, al ser la primera vez que esta competición se celebraba en la comunidad permitiendo proyectar la imagen de la provincia a nivel internacional. El entorno privilegiado, de gran belleza, hizo disfrutar aún más a los triatletas  y al público que se acercó a seguir en directo la competición. El sector de natación se desarrolló en la playa de Punta Umbría; el segmento ciclista salió desde Punta Umbría con llegada a Huelva; y tras el paso por la segunda transición, los triatletas realizaron el tramo de carrera a pie por las calles de la capital onubense.
     
  • En marzo de 2018 tuvo lugar el Clasificatorio Campeonato España Duatlón. En esta edición ubicamos la prueba en la zona del centro comercial Puntalmenara, en una amplia avenida que daba acceso a un recorrido muy rápido. Una vez más volvimos a tener en la categoría élite a Emilio Martín como ganador de la prueba y a María Bustamante como primera clasificada femenina.
     
  • La Federación Española de Triatlón decidió otorgar la organización del Campeonato de España de Duatlón por Clubes y Relevos Mixtos de 2019 al Ayuntamiento de Punta Umbría, otra apuesta más por el deporte como herramienta fundamental para la desestacionalización del turismo, acogiendo a cerca de 2000 personas en nuestro pueblo.
     
  • Antes de entrar en el estado de alarma sanitaria por la Covid-19, tuvimos la oportunidad de organizar y disfrutar, bajo la dirección de la Federación Española de Triatlón, el Campeonato Europa Duatlón, celebrado a principios de marzo de 2020. “Las abarrotadas calles de Punta Umbría han sido testigos del que ha sido uno de los mejores Campeonatos de Europa de Duatlón de la historia, por densidad de participación y por la enorme calidad de los élites como Emilio Martín, Alistair Brownlee, Benjamin Choquert, Krilan Le Bihan, Jocelyn Daniely, Beth Potter y Lisa Perterer, entre otros, que lucharon por las victorias absolutas, al mayor nivel de cuantos se han celebrado,”. “Más de 1.000 deportistas disfrutaron durante todo el fin de semana de una competición de primer nivel deportivo que ha vuelto a colocar a Punta Umbría como referente internacional en la organización de competiciones”. “La alcaldesa de Punta Umbría, Aurora Águedo, ha dado a conocer las tres herramientas fundamentales con que cuenta el municipio a la hora de realizar eventos de este tipo: "contar con una dilatada experiencia de organización a todos los niveles, un medio ambiente excepcional y privilegiado y unas instalaciones hoteleras de primer nivel nacional e instalaciones deportivas muy completas".

Punta Umbría ha ido aportando su granito de arena a este magnífico deporte y nos ha servido para ver su evolución y proyección. Nuestra trayectoria y las condiciones que presta nuestra localidad ha sido el factor principal para concentrar a numerosos clubes deportivos y a los mejores triatletas, durante todo el año, y como no, para las grandes citas que se han celebrado en nuestra localidad. Formar parte de este mundo nos ha dado la oportunidad de compartir experiencias con deportistas de élite como Emilio Martín, mejor duatleta español, tras conseguir dos medallas de oro, dos de plata y una de bronce en el Campeonato del Mundo, y una medalla de oro en el Campeonato de Europa, siendo además cinco veces Campeón de España. También hay que mencionar a J. Gómez Noya, Sergio Lorenzo, Rocío Espada, María Pujol, Kini Carrasco, más todo el elenco de la Selección Española de Triatlón y Duatlón.

El logro de poder seguir organizando nuestras pruebas se basa en la implicación, compromiso, saber estar y buena sintonía como valores primordiales de nuestros VOLUNTARIOS Y VOLUNTARIAS, pilar fundamental sobre el que se han sustentado todas nuestras actividades y del que nos sentimos enormemente orgullosos de formar parte de ellos y que ellos formen parte de nuestro equipo de trabajo. Tampoco podemos olvidar a todos/as los/as deportistas, a los que agradecemos enormemente la participación en nuestras pruebas, haciendo que nuestro trabajo tenga un gran sentido y nos provoque una enorme satisfacción.

Son más de 20 años de tradición y es por eso que, en estos momentos que vivimos, deseamos volver pronto y seguir ofreciendo las tres modalidades de este deporte: Duatlón, Triatlón y Duatlón Cros, que se inició en el año 1999, y conmemorar así cada una de sus ediciones para el disfrute de todos los triatletas y duatletas.