Hoy hemos tenido la suerte de conocer un poco mejor a otro de nuestros técnicos, Raúl Espejo. El Técnico cordobés de Nivel 3 que trabaja en el Centro de Alto Rendimiento Infanta Cristina de Murcia nos ha concedido la siguiente entrevista:
¿Qué te impulsó a iniciarte como Técnico Federado?
Mi idea principal fue dedicarme cómo técnico dentro del mundo laboral. Gracias a la Federación Española de Triatlón tengo la oportunidad de trabajar en el Centro de Alto Rendimiento Infanta Cristina (Murcia) y estoy plenamente agradecido.
Dedicarte a algo que te apasiona es la clave para seguir hacia delante y seguir formándote en éste ámbito. Lo bonito de este trabajo es que constantemente tienes que actualizarte y llevar un aprendizaje de forma continua, que a su vez requiere mucha constancia y sacrificio.
Lo que me impulsa a seguir hacia delante es las ganas de seguir creciendo como entrenador.
¿Cómo compaginas tu perfil de triatleta con el de Entrenador?
Hoy en día dedico más horas al mundo laboral como entrenador que el entrenar cada una de las disciplinas. Sigo teniendo mi idea de seguir creciendo como triatleta, pero el foco es un poco diferente. Soy una persona muy organizada y cada semana dedico una hora a organizar mi rutina semanal, e intento sacar tiempo para todo.
¿Te ha marcado alguna anécdota como deportista?
He tenido varias, pero la más importante fue cuando ganamos el Campeonato de España de Duatlón por relevos en 2015 junto con Camilo Puertas y Antonio Gómez en el que corrimos con las zapatillas de correr encima de la cala de la bici. En ese año no sabíamos ni lo que era un Thompson. Una estrategia que quisimos apostar y nos salió redondo.
¿Cuáles son tus principales motivaciones para superarte en este deporte?
Gran parte de la motivación para seguir creciendo como triatleta es por mi actual club y compañeros del Montilla-Córdoba Triatlón. Hasta el año pasado estuvimos desde 2015 en primera división, tanto en duatlón cómo en triatlón. Este año nos encontramos en 2 división en triatlón, y el principal objetivo es volver a estar entre los mejores equipos de España. Los compañeros son la clave para seguir en este magnífico deporte.
¿Cómo ha sido tu rutina deportiva durante el confinamiento?
Durante el confinamiento, el único objetivo que había para mí era la mera distracción y estar físicamente activo. Mi rutina era básicamente el rodillo unas 5-6 veces en semana, trabajo musculación y preventivo día sí y día no. No he llevado tan mal el confinamiento a pesar de estar acostumbrado a salir de casa todos los días para entrenar.
¿Cuáles son tus objetivos deportivos para lo que resta de este 2020?
Mis objetivos para este año es participar en todas las pruebas de la Liga de Triatlón para intentar subir a 1 división. Están el Campeonato España de Triatlón en Distancia Olímpica, relevos mixtos (Banyoles), Copa del rey y relevos (Roquetas de mar), y la Liga de clubes y supersprint (Águilas).
En Duatlón tengo pensado el Campeonato España de Duatlón élite, que ya tengo plaza después del clasificatorio de Águilas, y por último si puedo estar para las dos últimas pruebas de la liga, que son la contrarreloj por equipos y relevos pues encantado de estar. En triatlón tenemos muy buen equipo, pero en Duatlón tenemos aún mejor y las plazas están limitadas para ir a estas pruebas.