Hoy tenemos la suerte de conocer un poco mejor a uno de nuestros sponsors, Mobel. Desde la marca de ropa deportiva nos han ofrecido la siguiente entrevista:
¿Cómo fueron los inicios de la marca?
La marca se inició entre el año 1987 y 1989, el gerente de la empresa venía del mundo del comercio de ropa deportiva y pensó en hacer una marca viendo la demanda que había de clubes que demandaban su ropa personalizada.
Los inicios fueron en el mundo de los deportes de equipo como el fútbol, baloncesto, voleibol… Posteriormente se fueron ampliando los tipos de clientes a colegios, federaciones… se fue ampliando la cartera de producto a chándal, sudaderas, tanto ropa deportiva como de calle.
Fue a partir del año 2005, quizás más con la crisis del 2008, cuando con el auge de los deportes más individuales y técnicos como el triatlón, trailrunning o ciclismo, la marca se empezó a especializar en este tipo de productos con tejidos y componentes más técnicos donde hay que hacer un desarrollo en base a condiciones adversas tanto de climatología como de rendimiento del producto (tejidos térmicos, antiabrasiones, impermeables, patrones más adaptados…). Pero también siguiendo con la línea de ropa deportiva totalmente personalizada.
¿Cuáles son vuestros objetivos en la línea del triatlón para los próximos años?
Los objetivos en cuanto a triatlón son un poco complicados de definir porque el triatlón es un deporte que todavía está en crecimiento y en el que hay mucha gente que lo está empezando a conocer. Los objetivos son seguir posicionándonos con los clubes que se van asentando cada año junto a los nuevos que van apareciendo, fabricando su ropa personalizada y haciendo productos cada vez más técnicos.
¿Cómo ha sido la evolución de Mobel en el panorama del Triatlón Andaluz?
Andalucía ha sido la primera Comunidad con la que empezamos a trabajar con triatlón. Ya hace cosa de 10 años empezamos a trabajar con clubes como el ADSevilla y la Federación Andaluza de Triatlón fue la primera federación autonómica de España con la que empezamos a realizar nuestra actividad. La relación con Andalucía siempre ha sido muy buena e importante.
¿Qué beneficios aporta vuestra marca a un triatleta? ¿qué os diferencia de otras marcas?
Hay bastante competencia… pero en relación calidad-precio considero que somos los número uno, cada vez desarrollamos productos más técnicos, con mejores tejidos y a unos precios contenidos.
Ha sido el triatlón con el deporte que hemos adaptado nuestras tarifas y nuestra forma de trabajar desde solamente 6 unidades, pero 100% personalizado. Sobre todo a los clubes más pequeños que empiezan desde 0 les ofrecemos esta facilidad.
Por otro lado, tratamos de ofrecer un buen servicio con entrega puntual, atendiendo a los horarios.