Conociendo a nuestros paratriatletas: Manuel Afonso Betancor

Conociendo a nuestros paratriatletas: Manuel Afonso Betancor

Comparte esta noticia
Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp

Manuel Afonso viene del baloncesto en silla de ruedas donde ha estado mucho tiempo, al principio lo compaginaba con otros deportes, pero cuando empezó a destacar, se centró más en el baloncesto. Ha conseguido un palmarés más o menos considerable con varios equipos a nivel nacional en una etapa muy buena donde conoció a mucha gente. En el mundo del triatlón, recientemente el deportista sevillano se ha proclamado bronce en la categoría PTWC del Campeonato de España de Duatlón 2021.

La entrevista que nos ha concedido ha sido la siguiente:

¿Cómo fueron tus inicios en este deporte?

Me inicié en este deporte casi por casualidad, ya que empecé a competir en acuatlón por ir a acompañar a un amigo, entonces yo tenía una silla de ruedas de atletismo porque me hacía alguna que otra maratón o media maratón. Pero fue un día que vi a un paratriatleta en el Ironman de Lanzarote y me gustó la idea de poder llegar a hacerlo yo algún día. Después de dejar el baloncesto estuve alejado del deporte y cogí unos kilitos y hace tres años decidí que tenía que hacer algo, así que como tenía ese reto en el tintero pues me puse manos a la obra y con mucho esfuerzo he llegado a perder casi 25 kilos. Me hubiera gustado haber debutado antes, pero entre la pandemia y la falta de recursos, pues es difícil iniciarte en este deporte donde el material para un paratriatleta de mi categoría (PTWC) en muy caro. He tenido alguna pequeña ayuda, por ejemplo, la handbike que estoy usando me la han dejado desde la asociación IN.

¿Cuáles son tus puntos fuertes durante una prueba?

Pues si digo la verdad, no lo sé, hice mi primera competición el otro día y me desconozco un poco en competición. De las tres disciplinas me gusta más el ciclismo, aunque no es mi fuerte, en el agua y en carrera creo que estoy más o menos igual. Supongo que cuando vayamos cogiendo el ritmo de competición podré contestar mejor a esta pregunta.

¿Cómo mantienes la motivación durante la misma?

La motivación la tengo desde que vi la posibilidad de poder hacer este deporte a tope, afortunadamente he ido conociendo a personas que me han ido aportando mucho, estoy teniendo mucha suerte en este sentido. Creo que mi secreto para tener esa motivación entrenando o compitiendo es algo muy sencillo, me encanta lo que hago, amar lo que haces es fundamental para mantener el nivel de motivación y no abandonar. Si no amas este deporte cambia de deporte.

¿Cómo es tu rutina de entrenamientos?

Pues mi rutina me la marca mi entrenador, José María Merchán, y como tengo que compaginarlos con el trabajo a turno partido,  pues hay días que me tengo que levantar a las 6:30 para ir a correr en silla o salir con la handbike, y a mediodía vuelvo a salir a entrenar natación o lo que toque ese día y vuelta al trabajo…así que llego a casa a las 23 h., al principio me costaba mucho pero ya se va haciendo el cuerpo poco a poco…el día que descanso me falta algo, me estoy haciendo un friki del triatlón.

¿Cómo afrontaste el Campeonato de España de Duatlón 2021 celebrado en Avilés?

Iba sin ninguna idea preconcebida, bueno en el fondo como cualquier deportista que va a competir pues quiere ganar como es lógico, pero me gusta tener los pies en el suelo y no crearme expectativas. Quería disfrutar de la prueba, ya que iba a ser mi debut en el paratriatlon, coger experiencia, conocer a los rivales etc… y mediante iba transcurriendo la prueba si vi la posibilidad de medalla… y mira no me hubiera imaginado un debut tan bueno ¡un bronce!

¿Cuál sería tu consejo para una persona con discapacidad que quiere iniciarse en este deporte?

Primero es que lo tiene que tener claro, hacer deporte viene bien a cualquier persona independientemente de la capacidad que tenga.

Mi consejo es que empiece poco a poco, es un deporte con tres disciplinas a la vez y es muy sacrificado, que hable con otros deportistas que siga por redes por ejemplo y que pregunte, si alguien quiere preguntar me ofrezco (mi instagram es @tri.lolinab.) Al principio cuesta mucho, lo sé por experiencia, llegas a pensar en dejarlo o hacer otra cosa y luego está el material eso es otra historia. Yo aún tengo una silla de atletismo de segunda mano, una handbike prestada, uso unos guantes que me he hecho yo mismo… que no se rinda, mi lema es “NUNCA ABANDONES TUS SUEÑOS”

¿Cuáles son tus objetivos deportivos para esta temporada?

Mi objetivo esta temporada es ir compitiendo en aquellas pruebas que se vayan celebrando y pueda competir siempre con el asesoramiento del míster e ir cogiendo ritmo para poder estar en el Campeonato de España de Triatlón en Pontevedra para luchar por estar entre los primeros. También me gustaría poder estar en algún europeo que se celebrará aquí en España, eso me encantaría.

Hay muchos factores que influyen, todo depende, también, de que me llegue algún apoyo para poder tener un buen material y rendir mejor.