Club organizador de eventos e impulsor del deporte con sus socios. Gracias al trabajo de un equipo humano unido por motivaciones sociales, cada uno con un bagaje académico y laboral directa e indirectamente relacionado con el turismo, que ponen su experiencia y conocimientos al servicio de un proyecto ciertamente beneficioso para la ciudad en aspectos tangibles e intangibles que ha conseguido despertar el interés de instituciones públicas, empresas privadas y asociaciones de diferente signo, así como el de personas con inquietudes, movidos por diferentes razones (económicas, sociales, mediáticas, personales, de conocimiento, de dinamización, de desarrollo, publicitarias…) cuyo engranaje ha resultado un éxito total, reconocido por el ayuntamiento de la ciudad con el “Premio Ciudad de Cádiz a la mejor labor de promoción deportiva”.
¿Cuál es el origen del C.D. Cádiz Costa de la Luz?
En el año 2012, un pequeño grupo de 5 personas con mucha ilusión, que sentían gran amor al deporte y a su ciudad, decidieron formar el “Club Deportivo Cádiz Costa de la Luz”. Desde entonces, gracias a su trabajo, han conseguido organizar distintos eventos deportivos como son el TRIATLÓN CÁDIZ 2012, DUATLÓN CÁDIZ 2012, TRIHÉRCULES CÁDIZ, TRIHÉRCULES CONIL, DUATLÓN TRIHÉRCULES VEJER, DUATLÓN CROSS TRIHÉRCULES BARBATE.
Todas estas competiciones son movidas por un fin social, sin ánimo de lucro, cuyos pocos beneficios son destinados a asociaciones de la ciudad que necesitan ayuda para solventar problemas de salud, falta de alimentos, investigación… etc.
¿Cuáles son los valores de vuestro club?
- Compromiso social.
- La Solidaridad.
- Formar equipo.
- La integración de personas en el voluntariado.
- El espíritu de lucha.
- La constancia.
- Inculcar un estilo de vida: el deporte.
- Ayudar a asociaciones necesitadas.
- Colaborar con otras empresas/clubes/asociaciones en la organización de eventos deportivos.
- Fomentar el deporte en la ciudad y la vida saludable
- Favorecer y dinamizar el sector económico y turístico en la ciudad.
- Consolidar y fomentar el turismo deportivo
- Formar a jóvenes deportistas en la organización de eventos.
- Ayudar a empresas en su primer ciclo de vida publicitándose en nuestros eventos.
- Ayudar a empresas en su ciclo de madurez para promocionar sus productos.
- Crear imagen deportiva.
- Acoger a personas discapacitadas y ofrecer nuestra ayuda como entidad deportiva para sus posibles necesidades.
¿Cómo es vuestra rutina de entrenamientos?
Cada uno adapta su planificación según la disponibilidad que tienen de asistencia a los horarios que planteamos. Los socios tienen Planes de entrenamiento semanales.
Natación: 6 días semana con entrenamiento.
Carrera: 2 – 3 días semana con entrenamiento.
Ciclismo: Salidas en Grupo tanto entre semana como los fines de semana.
¿Por qué recomendaríais a un triatleta que se uniera a vuestro club?
Nos gusta cuidar y mimar a nuestra familia-deportiva (que son nuestros socios) mantenerlos satisfechos y escucharlos es nuestra prioridad. Lo que más valoramos en este club es el grupo, mucho más que las individualidades de cada uno. El gran ambiente que se percibe durante todas nuestras convivencias en entrenos, viajes, competiciones, desayunos, almuerzos, meriendas, cenas y muchas horas que hacen que nos apoyemos los unos a los otros.
Como equipo, ¿cuál es la prueba/campeonato que mejores recuerdos os trae?
Siempre el TRIHÉRCULES CÁDIZ al ser la prueba que organizamos con tanto sacrificio y cariño. La tenemos como prioridad del almanaque anual del club. Después todas las competiciones andaluzas que intentamos participar y como broche la Copa del Rey y la Reina por equipos que formamos una gran piña el grupo.
¿Qué objetivos deportivos tenéis para esta temporada?
Poder participar, sufrir y disfrutar de nuestro deporte en el máximo de pruebas posibles para ir creciendo como club y como personas con esas experiencias.