Conociendo a nuestros campeones: Rafael Cabello

Conociendo a nuestros campeones: Rafael Cabello

Comparte esta noticia
Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp

Hoy hemos tenido la suerte de conocer un poco más a uno de nuestros paratriatletas, Rafael Cabello. El deportista sevillano cuenta con un excelente palmarés marcado por el oro en el Campeonato de España de Acuatlón en 2017, la plata lograda en el Campeonato de Europa de Duatlón PTVI este año, o el bronce conseguido en el Campeonato de España de Paratriatlón 2019, entre otros.

La entrevista ha sido la siguiente:

¿Cuál fue la principal motivación que te impulsó a iniciarte en este deporte?

Fue casualidad, antes del triatlón me dedicaba exclusivamente a nadar y un día mi entrenador de natación me propuso hacer un triatlón para introducir más  variedad en los entrenos.

Me fue bastante bien y lo que es más importante, me encantó la experiencia, tanto que dejé de nadar solo para dedicarme al 100%  a  entrenar triatlón.

¿Cuáles son las principales virtudes que te definen?

Siempre me ha costado mucho encontrar los adjetivos exactos que me definen, pero si tuviera que quedarme con alguno sería: perseverante, trabajador y detallista, en el sentido de cuidar hasta el último detalle en los entrenamientos, en cuidarme etc.

¿Cuál es la competición que mejor recuerdos te trae?

Mi primer Campeonato de España de Triatlón en 2016, que se hizo en Banyoles,  además de por la nostalgia del primero, porque fue toda una aventura organizar el propio viaje y demás.

Recuerdo que pedimos un coche en la empresa de mi padre porque el que había en mi familia no cabía el tándem, hicimos unas pegatinas gigantes para el coche con las empresas que me estaban ayudando en ese momento, hicimos más de 14 horas en coche de noche para llegar allí la mañana de antes de la competición.

No fueron, ni de lejos, las mejores condiciones, pero si las que han hecho que no me olvide de aquella competición.

¿Cómo han sido tus entrenamientos en casa en estos últimos meses? ¿cómo has conseguido mantener la motivación y la forma  física?

Han sido cuanto menos variados, probando muchas formas nuevas de entrenamiento y experimentando mucho.

Gracias a mi entrenador Merchán, que ha sabido adaptarse al máximo a mis circunstancias, hemos conseguido no perder e incluso mejorar algunos aspectos.

La motivación quizás, ha sido lo mas difícil de mantener, y lo sigue siendo a día de hoy sin competiciones a la vista, pero de nuevo gracias a la gente que me rodea, en este caso mi grupo de entrenamiento de CREDUS, han hecho mucho mas fácil las cosas estos meses y me han dado ese empujón para seguir adelante.

¿Cómo afrontas los diferentes segmentos de carrera?

En este aspecto es clave e indispensable la figura del guía, y en mi caso en concreto, en plural, guías, ya que tengo que agradecer, además de a los que me acompañan en competición como Juan Zapata o Merchán, a todos los que están dispuestos a amarrarse conmigo cuando vamos a nadar en aguas abiertas, a pilotar el tándem o guiarme en la carrera a pie.

Sería interminable la lista de personas que me ayudan en este aspecto, desde mi padre, mis amigos mas cercanos, hasta cualquier compañero de mi grupo de entrenamientos a los que les estoy eternamente agradecido.

A nivel de material, uso una cuerda y un par de portadorsales, los cuales nos unen a mi guía y a mi por el muslo en el agua, y por la cintura cuando corremos. Y por  supuesto, la joya de la corona, el tándem, pieza fundamental en mi día a día.

¿Qué objetivos deportivos te planteas para lo que resta de año?

Es complicado, con la situación que estamos viviendo ahora mismo, establecer objetivos claros ya que todo esta supeditado  a como evolucione la pandemia.

Sin calendario claro ni pruebas confirmadas, no es posible apuntar la brújula hacia un lugar en concreto.

Lo que si que esta claro, es que vamos a seguir entrenando duro cada día para estar preparados ante cualquier prueba que surja y por supuesto siempre con la mira puesta en mejorar lo conseguido hasta ahora.

Un bonito objetivo sería ganar el Campeonato de España de Paratriatlón en mi categoría PTVI, que tanto se me está resistiendo gracias a la dura competencia que hay en casa.

O también competir a nivel internacional en Triatlón, ya que en Marzo ya lo hice en el Campeonato de Europa de Duatlón, pero lo que realmente me motiva es cuando hay agua de por medio.