Conociendo a nuestras Campeonas: Cristina Jiménez-Orta

Conociendo a nuestras Campeonas: Cristina Jiménez-Orta

Comparte esta noticia
Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp

En pretemporada suelo entrenar unas 20 horas semanales para acumular volumen y cuando llegan las competiciones realizo entrenos algo más cortos, pero a la vez más exigentes y específicos.

Hemos tenido la oportunidad de charlar con Cristina Jiménez-Orta Guerrero. Esta sevillana en pocos días cumplirá 17 años y a pesar de su corta edad, ya cuenta con un palmarés impresionante. Solo en lo que va de año, Cristina se ha proclamado Campeona de España de Duatlón Juvenil (Alcobendas), de Triatlón Juvenil (A Coruña), logró el bronce en el Campeonato de España de Triatlón por Equipos (Roquetas de Mar) y consiguió ganar el clasificatorio para el Campeonato de Europa de Triatlón Youth que se celebrará este fin de semana en Banyoles.

En 2022:

  • Campeona de España de Duatlón Cross Juvenil, Almazán
  • Campeona de España de Triatlón Cross Juvenil, Almazán
  • Campeona de Andalucía de Duatlón Juvenil, Ayamonte
  • Oro por Equipos en los Campeonatos de España de Duatlón y Triatlón
  • Primera clasificada de la Liga Nacional Talentos

 

Cristina es una de las integrantes del Saltoki Trikideak y, aunque actualmente vive en Murcia, el próximo mes de septiembre entrará en la Blume (Madrid).

Hola Cristina ¿Por qué triatlón? ¿De dónde te viene esto?

Es algo de familia. Mi padre practicaba triatlón y fue él quien nos introdujo a mi hermana Maite y a mí en este mundo. Todo comenzó en Almuñécar (Granada) en el año 2013, cuando con tan solo 6 años acompañé a mi hermana a un triatlón y, desde ahí, empecé a ir con ella a las competiciones y a participar también en ellas. Disfruto mucho en las carreras y eso hace que a día de hoy siga.

¿Nos podrías contar cómo es un día en la vida de Cristina Jiménez-Orta?

He tenido la suerte de pasar las dos últimas temporadas en el CAR Infanta Cristina (Murcia), donde compaginaba mis estudios con el deporte. Me levantaba a las 7 de la mañana, ya que a las 8 empezábamos los entrenamientos, después íbamos a clase hasta el mediodía e inmediatamente después de comer, volvíamos a clase para así luego tener el resto de la tarde para entrenar de nuevo… y también estudiar ya que tenemos facilidades, pero para llevar todo lo mejor posible hay que ser disciplinada.

En septiembre, entraré en el Centro de Alto Rendimiento de Madrid, donde cursaré 2º de Bachillerato y aunque la rutina cambiará un poco porque primero iré a clase y luego entrenaré, intentaré organizarme lo mejor posible para que sea un buen año tanto deportivo como académico.

¿Cuántas horas a la semana sueles entrenar?

Depende un poco del momento en el que me encuentre de la temporada. En pretemporada, sobre unas 20 horas ya que los entrenos son más largos porque acumulamos volumen, pero cuando llegan las competiciones suelen bajar un par de horas y realizo entrenos algo más cortos, pero a la vez más exigentes y específicos. Semanalmente suelo hacer 6 sesiones de natación, 4 de carrera, 4 de bici y 2 de gimnasio y prevención.

¿Cuál ha sido tu mejor carrera hasta el momento?

No sé si ha habido una mejor carrera, independientemente del resultado, pero de lo que sí estoy segura es de la que ha sido mi favorita: el Campeonato de España de Duatlón, en Alcobendas este 2023. A finales del verano pasado me lesioné la cadera y tuve que renunciar a los dos nacionales de triatlón. Pasé una época bastante mala ya que nunca había tenido una lesión que me hubiera sacado de la competición durante ocho meses. Pero, gracias a mi familia y a los que me ayudaban diariamente desde la distancia, lo pude sobrellevar lo mejor posible. Llegué a Alcobendas sin expectativas, aunque con la confianza del trabajo bien hecho y, sobre todo, de haber disfrutado del proceso hasta llegar ahí. ¡Y mira por dónde! Al final me salió una buena carrera, así que fue un buen paso para comenzar una nueva temporada con ilusión después de lo ocurrido.

Suponemos que tu objetivo más inmediato será el Campeonato de Europa de Triatlón Youth este fin de semana en Banyoles, pero… ¿Y a medio y largo plazo? ¿Cuáles serán los siguientes objetivos de la pequeña de las Jiménez-Orta?

Intento ir día a día, de momento voy a intentar hacerlo lo mejor posible en Banyoles para terminar satisfecha mi etapa como youth. El año que viene seré junior, seré la pequeña de la categoría, pero lo daré todo para lograr buenos resultados en las copas de Europa y así intentar ir a internacionales con la selección y si no es posible … ¡El año siguiente lo volveremos a intentar!

Y más a largo plazo, pretendo seguir por el mismo camino: aprendiendo de las mejores y cogiendo experiencia para intentar algún día estar en la misma línea de salida que ellas.

¿Qué es lo que más te impone o te asusta en una competición?

Intento no tener pensamientos negativos en carrera, pero si es verdad que hacer una mala natación es lo que más me preocupa. Recibir muchos golpes me puede perjudicar bastante porque la T1 no es mi fuerte y tener que recuperar en bici me haría bajar bastante fatigada a la carrera a pie. Estamos trabajando en mejorarla ya que nunca sabes lo que te puede ocurrir en competición e intento estar preparada para todas las circunstancias que se puedan dar.

¿Algún consejo para aquellas jóvenes triatletas que también quieran convertirse en Campeonas de España?

Bueno … aún no soy nadie para dar consejos porque todavía soy muy joven y me queda mucho por ver, pero si algo he aprendido, sobre todo esta temporada por la lesión, es a disfrutar del proceso y del día a día, de valorar cada sesión hasta que llega la competición porque eso es lo que realmente cuenta y nos hace aprender y mejorar. Después la carrera podrá o no salir pero que no tengan prisa porque tarde o temprano con esfuerzo, paciencia y constancia todo llegará.