Carboneras, Istán y Morón, protagonistas del fin de semana

Carboneras, Istán y Morón, protagonistas del fin de semana

Comparte esta noticia
Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp

Que la FATRI apuesta decididamente por el duatlón y el duatlón cros no es ningún secreto, y de hecho solo hace falta mirar el calendario. Sin triatlón de por medio, el duatlón y el duatlón cros cogen el protagonismo. Repasamos las tres pruebas del fin de semana.

Curiosamente, fue el sábado el que centró la atención ya que ese mismo día se celebraron las tres pruebas en cuestión. La que más madrugó (la única que se celebró por la mañana) fue la tercera edición del Duatlón Cros “Villa de Istán”, penúltima prueba puntuable del XVI Circuito Provincial de Triatlón Diputación de Málaga 2016.

Con salida, meta y zona de transición en la Plaza del Calvario, el recorrido transcurrió por unos parajes de gran belleza natural alrededor del bonito pueblo de Istán (Málaga). El circuito estaba formado por 6 km de carrera a pie, 25 de ciclismo de montaña y 3 más a pie con constantes desniveles a lo largo del recorrido.

El más rápido en completar este duro circuito fue Jose Luis Doncel (CT Tiburones de Estepona – Achedosol), que llegó con un tiempo de 1h 39’39. Una victoria con suficiente margen respecto el segundo clasificado, Manuel Jesús Pérez (CD Asodena Bike), que llegó en 1h 40’57. Completó el podio Antonio Jose Aguilar (CT Tiburones de Estepona – Achedosol) con 1h 43’36.

En chicas, la ganadora fue Elisabeth Mendoza (CD Asodena Bike) con 2h 21’31, seguida de Samantha Muller (CT Bahia de Málaga) con 3h 18’50.

Y más duatlón cros por la tarde con el I Duatlón Cros Villa de Carboneras, la 1ª prueba puntuable de la 1ª Copa Provincial de Duatlón Cros Diputación de Almería. Así pues, una carrera que se estrenaba en todos los sentidos.

Una prueba especial y muy atractiva puesto que tanto la salida como la llegada tenían lugar en el mismo castillo de Carboneras, además de pasar por las inmediaciones del pueblo y el paseo marítimo.

El circuito constaba de un primer tramo de carrera a pie de 6 km, un segundo de ciclismo de 20 km con zonas de rambla y senderos muy rápidos y un tercero otra vez a pie de 3 km. Éste último espectacular con unos primeros 500 metros por la arena de la playa de Carboneras y luego por el paseo marítimo y centro urbano de la localidad.

El primer ganador histórico de la prueba fue Juan Manuel Tejada (C.T . Roquetas de Mar) que tardó 1h 16’33 en completar este duatlón, mientras que por detrás llegó Juan Jose Foulquié (Calima Triatlón Fuenteventura) con 1h 17’59 y Bernardo Rubio (Club Triatlón El Ejido WITL) con 1h 18’19.

Por su parte, Jurgita Zolbiene fue la vencedora con 1h 36’01, una victoria holgada respecto la segunda clasificada, Inmaculada Cárdenas (Carboneras Runners) que tardó 1h 54’19, y sobre la tercera, Maria Escudero (C.A. Murgiverde) con 2h 00’15.

Por último, y a la la misma hora de la tarde (16h) empezó la tercera y última prueba del fin de semana, el IV Duatlón Ciudad de Morón (Sevilla), con salida y meta situadas en el amplio y bonito Paseo de la Alameda. El circuito de distancia sprint (5+20+2,5) contaba con puntos especialmente bonitos, como el punto de giro, donde se rodeaba la pequeña catedral de la sierra sur, la Iglesia de San Miguel.

El ganador fue Aron Recacha (Club Atletismo Coria) con 1h 01’11, en una llegada in extremis donde solo le sacó 6 segundos a su máximo rival Juan Pérez Vargas con 1h 01’17. Y pocos más al tercer clasificado, Jose Manuel Garcia con 1h 01’22. En cambio, entre las mujeres las diferencias fueron más amplias. La ganadora, Marta López, llegó con 1h 11’50, mientras que la segunda Desireé León (Triatlón Capa) lo hizo con 1h 15’22. Tercera fue Vanessa Fernández con 1h 16’16.

Fuente: triatletasenred.com