Tras acoger hace unas semanas el campeonato autonómico de media distancia, Sevilla volvió a acoger este pasado fin de semana una cita importante con el Campeonato de Andalucía de Triatlón en distancia olímpica. Repasamos éstos y los demás protagonistas.
Sevilla tiene un color especial, y también un ambiente diferente. Como el que se vivió este domingo en la capital andaluza con el Campeonato de Andalucía de Triatlón. Una cita espectacular en el marco del XXI Triatlón de Sevilla, una prueba puntuable para el Circuito Andaluz de Triatlón, que contó con nada más y nada menos que 3.500 participantes entre las diferentes distancias que se celebraron (supersprint, sprint y olímpica).
La que centraba más atención era la olímpica, que acogía algunos de los mejores especialistas andaluces con los títulos autonómicos en juego. En categoría masculina, Camilo Puertas (Montilla – Córdoba Triatlón) defendía título y, aunque no fue nada fácil, consiguió retenerlo con una gran victoria.
El cordobés fue muy regular en los tres sectores y consiguió llegar primero a la meta del Parque del Alamillo con un tiempo de 1h 51’59. Camilo superó a dos rivales de gran nivel como Bruno Raso (Tritrain4you O2-Cabberty), que acabó segundo en 1h 52’41, mientras que Samer Ali-Saad (Isbilya – Sloppy Joe’s) fue tercero con 1h 52’48.
En féminas, la prueba tuvo color onubense con la carrera que realizó Ana Ruz (ADSevilla Clínica Caríñanos), campeona en Sevilla con autoridad.
La triatleta se llevó el título con un tiempo de 2h 12’34, aventajando en prácticamente minuto y medio a Cristina Polo (Isbilya – Sloppy Joe’s) con 2h 13’54 y a Rocío Molas (Isbilya – Sloppy Joe’s) con 2h 13’56.
En la clasificación por equipos, en hombres acabó primero el Tritrain4you O2-Cabberty, por delante del Montilla – Córdoba Triatlón y del Isbilya – Sloppy Joe’s. En cambio, en féminas ganó el Isbilya – Sloppy Joe’s, con el ADSevilla Clínica Caríñanos segundo y el CT Rincón de la Victoria tercero.
Además, el domingo también tuvo lugar el III Duatlón Islantilla, la cuarta prueba puntuable del II Circuito Provincial de Duatlón y Triatlón Diputación de Huelva. La prueba fue un éxito organizativo y de público, con 200 deportistas.
Con un circuito de 5 km de carrera a pie, 21 de ciclismo y 2,5 más a pie, el esperado duelo entre Emilio Martín y Sergio Lorenzo no defraudó y ofreció espectáculo, aunque se decantó claramente en favor del primero.
Emilio completó la carrera en tan sólo 57’56, seguido muy de cerca por Sergio Lorenzo (ADSevilla Clínica Caríñanos), que terminó el circuito en 1h 01’32. El tercer puesto en el podio lo ocupó Adrián Andivia Soto (Montilla – Córdoba Triatlón), con un tiempo de 1h 01’57.
En categoría femenina, la duatleta portuguesa Liliana Verissimo, que ganó con 1h 12’53. Segunda llegó Paula Rodríguez con 1h 16’29 y tercera Isabel Gonçalves con 1h 17’07.
Por otro lado, el V Triatlón Cros de Mojácar se vio condicionado por el fuerte oleaje, que obligó a convertir la prueba en un duatlón cros. Bernardo Rubio (C.D. Triatlón El Ejido) fue el ganador con 1h 33’03, seguido de Kilian García (CTR 360) con 1h 35’46 y de Juan Manuel Tejada (C.D. Tribaria) con 1h 35’48. En féminas, la ganadora fue Elena Cavas (C.A. Mandarache Cartagena) con 2h 18’23.
Antes de cada una de las tres pruebas se hizo lectura de un manifiesto a favor del respeto al ciclista en carretera.
Fuera de Andalucía, se celebró el XTERRA Portugal, con victoria, una más, para Rubén Ruzafa, que sigue con su gran temporada. Partía como favorito y no ha decepcionado. Rubén Ruzafa consigue la cuarta victoria en el circuito y la tercera en tres semanas prácticamente sin descanso.
Fuente: triatletasenred.com