Bruno Raso y Rocío Espada, Campeones de Andalucía de Triatlón Cros

Bruno Raso y Rocío Espada, Campeones de Andalucía de Triatlón Cros

Comparte esta noticia
Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp

El Campeonato de Andalucía de Triatlón Cros encabeza un fin de semana muy intenso donde hemos vivido hasta 7 pruebas distintas en Andalucía. Pasamos a verlo todo.

El municipio almeriense de Mojácar se encargó de celebrar el Campeonato de Andalucía de Triatlón Cros de este año, que contó con un gran nivel de triatletas élite. Fue en un entorno inigualable como la Playa de Macenas donde midieron las fuerzas los mejores especialistas de esta disciplina, además de muchos triatletas populares.

Sobre un circuito de 1.000 metros de natación, 20 kilómetros de BTT y 6 de carrera a pie, en categoría masculina la victoria recayó en Bruno Raso (TriTrain4You O2-Cabberty) que completó la prueba en 1h 23’15 y que corrió líder todo el rato. Esa superioridad quedó reflejada en el tiempo final, donde Raso ganó con un buen margen sobre el segundo clasificado, Antonio Jose Cardona (CT Rincón de la Victoria), que hizo 1h 25’08, por 1h 25’28 de Gonzalo David Orozco (Bicikultura C.D.).

En féminas, victoria aún más amplia de Rocío Espada (ADSevilla Bikila) con 1h 43’49, donde fue de menos a más y tomó el liderato en el sector de BTT. Por detrás, Beatriz Jiménez (Alhaurin Irontriath) con 1h 51’32 y Angela Manzano (CD Bici Camacho Salazar) tercera con 2h 05’14.

Por equipos, el ganador masculino fue el TriTrain4You O2-Cabberty por delante del CT Rincón de la Victoria y del ADSevilla Bikila. Y el equipo ganador femenino fue el Club Ego Run.in.

Más allá de este Campeonato andaluz, el sábado arrancó con el VI Triatlón de Menores Ciudad de Granada, prueba puntuable para el VI Circuito Andaluz de Triatlón de Menores. Una cita que, como es habitual, se celebró en distintas categorías.

En prebenjamín, victorias para Irene García (CN Axarquia) y Yeray Hernández; en benjamín para Lucía Fernández (Iberman San Juan de Aznalfarache) y Javier Idigoras (CAPA); en alevín para Miriam Ternero (TriTrain4You O2-Cabberty) y Jesús Vela (CT La Barrosa); y en infantil para Marta Lozano (CN Cáceres Los Delfines) y Daniel Alexis Jurado (Sports Limits).

Y el sábado por la tarde, de entrada tuvimos la primera edición del Triatlón SuperSeries Rincón de la Victoria, en el municipio malagueño de Rincón de la Victoria, donde los triatletas participantes corrían sobre la distancia sprint y los mejores pasaban a disputar la final en distancia supersprint, los ganadores lo darían la suma de las dos pruebas.

El ganador fue Ignacio González (Arcade Inforhouse Santiago), que con un tiempo de 1:25:27 superó a su compañero de club, Andrés Carnevali, que marcó un tiempo de 1:26:21, y a Alejandro Salvador (TriMarbella Bike) con 1:27:05.

En mujeres, la más rápida fue Mar Solis (TriTrain4You O2-Cabberty) con 1:40:06 por delante de Maria Bravo (Isbilya – Sloppy Joe’s) con 1:40:49 y Patricia Bueno (CD TRIAT-ALANDALUS) con 1:41:14.

Protagonismo también para el IV Triatlón Puerto de Sevilla, que representaba la sexta prueba del circuito Santander Triathlon Series. La cita contó con 1.100 triatletas y se disputó en diferentes distancias. En supersprint, el ganador fue Vicente Caballero (C.A.Coria) con 41’08, por delante de Felix Dominguez (Club Natación Écija) y Jose Joaquín García (Ratas Muertas Bike).

En sprint, Adolfo Jiménez (ADSevilla Bikila) ganó con 1h 04’20 y Carlos Parra y José Luis Gil completaron el podio. Entre las mujeres, primera posición para Gloria Martínez con 1h 15’47, que fue más rápida que Asunción Mateos (C.D.Triatletines) y Lucía Polo. Y en la distancia olímpica, el primero en cruzar la meta fue Samer Ali (Isbilya – Sloppy Joe’s) con 1h 54’40, que fue más rápido que sus dos compañeros de equipo Daniel Seco y David Callejón. En cambio, en mujeres victoria para Ana Ruiz con 2h 10’37, por delante de Rocío Molas (Triatlón Arcade Inforhouse) y Ana Belén Maruny (CT Arena Alicante).

Y para cerrar el sábado, doble cita en la ciudad de Montilla (Córdoba). Primero fue el turno de los menores que contó con los siguientes ganadores: en prebenjamín Lola Min y Álvaro Aguilar (Triatlón Mezquita); en benjamín Paola Durán y Christian Marquez; en alevín Marta Cabello (Montilla-Córdoba Triatlón) y Antonio Arce (Montilla-Córdoba Triatlón); y en infantil Julia Moreno y Raul Cañero.

Una hora después en el mismo escenario fue el turno de los adultos con el V Acuatlón Ciudad de Montilla prueba puntuable para el Circuito Provincial de Duatlón y Triatlón Diputación de Córdoba con unas distancias de 2,1 kilómetros de carrera a pie, 800 metros de natación y 2,1 kilómetros más a pie y donde se dio un resultado sorprendente y inusual.

Y es que tres hermanos ocuparon el podio en categoría masculina. El ganador, Camilo Puertas (Montilla-Córdoba Triatlón) completó la prueba en 24’47 y superó a sus dos hermanos Ángel, con 24’48, y Nicolas, que marcó el mismo tiempo.

En féminas, victoria para Irene Cabrera (Montilla-Córdoba Triatlón) con 29’06, por delante de Laura Cañero y Sonia Castro.

La última prueba fue el domingo el II Acuatlón por Equipos Playa de Regla (en Chipiona) con una prueba por relevos que se celebraba bajo las distancias de 500 metros de natación y 2 kilómetros de carrera a pie. El equipo ganador fue el C.N.Marbella con un tiempo de 53’01, que aventajó a Los Puretillas con 56’41 y al Marbella Team con 57’45.

Por último, el fin de semana también nos dejó un buen resultado de Emilio Martín en Francia. El campeón quedó segundo individual en la cita de Evreux, que cerraba el circuito Grand Prix, además de ganar el circuito por equipos con sus compañeros del E.S.M. Gonfreville.

Y segundo, el paratriatleta de la categoría PT1 Rafael López, que ganó el Challenge Almere-Amsterdam. El andaluz completó el que era su novena prueba en distancia Ironman en un tiempo de 13h 53′ tras un año de lesiones.

Foto de Ignacio González: arrinconados.es
Foto de Irene Cabrera:José Alfonso García
Foto de Ana Ruz: Sevilla Corre

Fuente: triatletasenred.com