Aurora García Vallejo, en el tiempo que lleva en el mundo del triatlón y que ha vivido con mucha intensidad y pasión, su dedicación e implicación por hacer crecer este deporte son argumentos de peso para que la Federación Andaluza de Triatlón la haya nombrado recientemente delegada de la provincia de Málaga.
¿Cuál es el reto más importante para ti en este nuevo cargo?
Lo afronto con mucha ilusión y motivación ya que me parece un motivante proyecto y en el poco tiempo que llevo en el mundo del triatlón he podido observarlo de diferentes perspectivas. Este nuevo cargo me ofrece ampliar mi experiencia y sumar un nuevo punto de vista.
Mi objetivo es que la familia del triatlón no olvide los valores de nuestro deporte sin renunciar al carácter competitivo ya que el nivel en Málaga es altísimo.
Como bien comentas Málaga es una provincia con buenos eventos y mejores deportistas ¿Cuáles van a ser tus objetivos a corto y largo plazo en la provincia?
Me rondan muchas ideas por la cabeza, las cuales gran parte pasan por fomentar los valores del deporte y encontrar un equilibrio entre el triatlón más popular y el triatlón competitivo. Obviamente voy a pelear también por fomentar el triatlón femenino para que las mujeres vean que tienen un espacio importante en nuestro deporte.
Otro aspecto clave es la base, que en definitiva es el futuro de nuestro deporte y creo que debe ser una prioridad a nivel federativo.
¿Cómo ves la salud de los clubes y escuelas de menores en la provincia?
En Málaga tenemos la suerte de ver como los clubes crecen cada día más tanto a nivel de número de socios como en presencia en competiciones y los aficionados y triatletas tienen diversas posibilidades de encontrar un club que les atienda tanto si quieren simplemente disfrutar de este deporte como si buscan mejorar su rendimiento.
Respecto a las escuelas de base, creo que los clubes también saben que asegurar el futuro pasa por trabajar el deporte base y muchos ya están invirtiendo en ello.
La FATRI tiene sobre la mesa desde hace tiempo una clara hoja de ruta para potenciar el triatlón femenino, ¿Crees que se puede llegar a mejorar las cifras de participación femenina a corto o medio plazo?
Estoy súper convencida de ello y prueba de ello es que cada vez somos más las mujeres que nos atrevemos a desafiar este deporte. Por ahora soy la única mujer con cargo de delegada provincial en Andalucía y uno de mis retos será mejorar las cifras de participación y acercar el triatlón a la mujer. ¡Estoy convencida que así será!
¿Qué te gustaría que se recordara de ti en un futuro, esperamos que muy lejano, cuando dejes el cargo?
Antes de pensar en el futuro me gustaría mirar al pasado y agradecer a Carlos Novoa su labor como anterior delegado en Málaga ya que gracias a su labor el triatlón en Málaga tiene el gran nivel y lugar que ocupa. Si vamos al futuro me encantaría cerrar mi ciclo haciendo crecer la delegación de Málaga sobre cimientos de los valores del deporte en los que tanto creo y por otro lado me encantaría seguir sintiéndome parte del gran colectivo de personas que forman la familia del triatlón en Málaga. Eso sería una buena señal de que conseguí mis propósitos y dejé un buen sabor de boca.
Como deportista, ¿qué consejo les darías a aquellos que estén planteando iniciarse en el triatlón?
Pues les diría que despacito y buena letra ya que, en triatlón, la paciencia y el temple son muy buenos aliados. Recomiendo también ponernos en manos de un entrenador/a y confiar totalmente en su labor y que se sumen a un club. Los entrenos en grupo son mucho más divertidos así que animo a quien se lo esté pensando a que se anime a practicar triatlón.
Desde la federación aprovechamos estas líneas para agradecerle a José Carlos Novoa, Delegado de la Federación Andaluza de Triatlón en Málaga en los últimos 5 años, la gran labor realizada en este bonito deporte y le deseamos toda la suerte del mundo en sus nuevos proyectos.