Almudena Rodríguez sentencia la Copa de Andalucía de Duatlón Cros en El Portil

Almudena Rodríguez sentencia la Copa de Andalucía de Duatlón Cros en El Portil

Comparte esta noticia
Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp

El duatlón sigue siendo el gran protagonista del calendario deportivo. Repasamos las tres pruebas disputadas este fin de semana en Andalucía, dos de ellas de duatlón cros.

El Portil – Punta Umbría (Huelva) acogió el IV Duatlón Cros Laguna de El Portil, tercera prueba puntuable de la Copa de Andalucía de Duatlón Cros y la final del Circuito Provincial de Duatlón y Triatlón Cros Diputación de Huelva. Una gran cita que contó con duatletas de mucho nombre y que nos ofreció emoción.

En un circuito de 6 km de carrera a pie, 21 de BTT y 3 más a pie, dos duatletas muy fuertes como Rafael Ángel y Emilio Martín llegaron con ventaja a la primera transición, por delante de J.Enrique Gutiérrez y Manuel Quesada. Sin embargo, el campeón del mundo de duatlón aprovechó la bici para distanciarse de Rafael Ángel y llegar como líder en solitario a la T2. En el último sector a pie Emilio Martín (CD Los Triatletines) mantuvo las diferencias para llevarse la victoria con 1h 12’31.

Algo más de un minuto después cruzó la meta Rafael Ángel (Montilla-Córdoba Triatlón), que consiguió mantener la segunda plaza completando una gran carrera en 1h 13’49. Completó el podio Juan Enrique Gutierrez (Triatlón Clavería Móstoles) con 1h 14’28.

En féminas, parecía que Almudena Rodríguez se llevaría una victoria más de forma cómoda pero esta vez la tuvo que luchar hasta el final. La trialeta del Wug-Octava.TV llegó líder a la T1 con medio minuto de ventaja respecto a Mónica Ortiz y dos y medio respecto a Isabel Merlos. A poco más de tres se encontraba Beatriz Gallego, que luego cogería mucho protagonismo.

Gallego voló sobre la bici y atrapó a Almudena para llegar juntas a la T2 y con todo por decidirse en el último sector a pie. Pero ahí Almudena volvió a tomar las riendas para llevarse la victoria de la prueba y el título de la Copa con un tiempo de 1h 27’13.

Beatriz Gallego (C.D. Triatlón Huelva) perdió gas y acabó segunda a algo más de minuto y medio de la ganadora con 1h 28’57, mientras que Mónica Ortiz (Wug-Octava.TV) fue tercera con 1h 29’17.

Otra prueba de la misma especialidad se celebró el sábado, con el III Duatlón Cros de Vélez Rubio, que era la segunda prueba puntuable de la I Copa Provincial de Duatlón Cros Diputación de Almería. Una cita marcada por las duras condiciones meteorológicas ya que la lluvia y el frío provocaron que hubieran muchos participantes retirados, entre ellos las mujeres, de modo que no hubo podio femenino.

Con unas distancias de 6 km de carrera a pie, 20 de BTT a un circuito de dos vueltas y 3 más a pie, el más rápido en completar el recorrido en esas duras condiciones fue Francisco Candel con un crono de 1h 45’17. Un podio ajustado ya que el segundo clasificado, Arturo Lucas, marcó un tiempo de 1h 45’55 en una llegada al sprint donde superó a Francisco José Escudero (Club Ego Run.in) con 1h 45’57.

Apenas 35 duatletas pudieron llegar a meta en un día realmente difícil para la práctica deportiva.

Por último, el sábado también tuvimos la primera edición del Duatlón 365 DXT Ruinas Itálicas, que ofrecía a los participantes un amplio abanico de distancias para todos los gustos. La más exigente era la larga distancia (19,4 km, 91 km y 10,5 km), que se estrenaba en Andalucía.

Antonio Jesús Diago fue el vencedor tras completar la prueba en un tiempo de 4h 20’32, por delante de Luis Bravo con 4h 24’06 y de Miguel Ángel Ordoñez con 4h 26’20. Entre las mujeres, la más rápida fue Antonia Rocío Fernández con 6h 23’00.

Por su parte, la prueba de corta distancia volvía al calendario después de dos años de ausencia (9,9 km, 45,5 km y 5,5 km). Alberto Soler fue el duatleta más rápido con 2h 09’45, superando a José Eugenio Ortiz con 2h 13’11 y a José Javier López con 2h 13’42. En cambio, Marta López se llevó la victoria con 2h 35’51, más rápida que Irene Macias con 2h 55’45.

Y la prueba más corta, la distancia sprint (5,4 km, 24,3 km, 3,1 km), la ganó Víctor Sánchez con 1h 01’18, por delante de Manuel Fernández con 1h 01’26 y de Vicente Álvarez con 1h 03’27. En féminas, Ainara Montosa cruzó primera la meta con 1h 20’18, más rápida que Pilar Vera con 1h 22’55 y que Ángela Manzano con 1h 23’33.

Fuente: triatletasenred.com