A punto de cumplir los 18, Alberto González es una realidad del triatlón. Solo con su palmarés ha enterrado el término de promesa. No es para menos. Campeón de España de acuatlón, duatlón y triatlón cadete, su primer año como júnior no pasa desapercibido. Fiel seguidor de la #TriArmada, siente una debilidad especial por Mario Mola. Hermano de Nacho, triatleta sub23 de gran categoría, ambos atesoran mucha calidad en sus piernas, quizá en parte gracias a su padre, pionero del triatlón en Málaga. Esta vez, conocemos al pequeño de la saga. Recuerden su nombre.
¿En casa los González los armarios ya dan de sí?
La verdad es que tenemos muchas equipaciones y mucho material. Podríamos decir que coleccionamos monos (ríe).
Una familia que respira mucho triatlón con tu hermano Nacho, tu padre y tú. ¿Explica esto parte de vuestro éxito actual?
El hecho que todo quede en familia hace que haya más confianza y que todo salga mejor. Hay ese positivismo de que podemos estar delante. De momento va bien y creo que en parte se explica por esa magia que se crea.
Vuestro padre es un espejo donde mirarse. ¿Cómo recuerdas tus inicios en el deporte?
El hecho que mi padre hiciera triatlón provocó que desde pequeño nos inculcara la practica del deporte. Cros, atletismo, clases de natación… Recuerdo las pruebas que hacía en Carranque cuando tenía solo cinco o seis años.
Primer año corriendo en júnior y campeón de España de Duatlón en Cerdanyola. ¿Dónde está el techo?
De momento las cosas han salido muy bien, especialmente en categoría cadete con dos años estupendos. Ahora en júnior hay que intentar también estar delante. Después ya viene la categoría sub 23, que se corre junto a la élite, y ahí sí que hay que llegar muy bien preparado porque los corredores dan lo máximo y ya hay algunos que se dedican solo a eso.
Y qué me dices de la 6º posición en los Juegos Olímpicos de la Juventud de Nanjing 2014…
Con 16 años que tenía lo recuerdo como una gran experiencia. Ser el único representante español en esa competición… Ves el futuro que tienes. Quizá la carrera no fue la mejor que podía hacer pero tengo esas ganas de algun día quedar por delante de esos cinco triatletas que me superaron. Es un reto continuo que tengo con los rivales, a cada uno hay que intentar ganarle.
Con la carrera a pie explosiva que tienes ¿cómo planteas las carreras?
Creo que ahora mismo en triatlón, el 70% está en la carrera a pie. Se forman grupos en bici donde la mayoría de triatletas guardan fuerzas para el último sector. La carrera a pie es algo que entrenamos mucho y el hecho de haber corrido mucho de pequeño también ayuda. Creo que la bici es el sector donde puedo mejorar más ya que también es fundamental en carrera.
¿Qué objetivos tienes marcado este año?
La victoria en la Copa de Europa de Melilla me clasificó para el Campeonato de Europa Júnior de Triatlón que se disputará en Lisboa a finales de mayo y que será uno de los objetivos. Y después el Campeonato de España de Triatlón da plaza para el Mundial. Además, dos equipos como el MRRC München y el Mulhouse Olympique Triathlon nos ofrecen competir en pruebas de la Bundesliga y la Liga francesa. Les estoy muy agradecido a ellos y un año más al Arcade Inforhouse.
¿Es inevitable soñar con las Series Mundiales?
Para mi es un sueño y uno querría ser Vicente, Fernando o Mario, pero lo importante ahora es asentarse en las categorías inferiores y trabajar. Esa puede ser la clave para que un día acabe corriendo unas Series Mundiales, o tenga que conformarme con una competición menor.
Vas a la par con tu hermano Nacho que también está consiguiendo resultados brillantes, ya en categoría élite. ¿Qué puedes decir de él como deportista?
Mi hermano es mi gran referente, me siento muy reflejado porque es competitivo, siempre saca lo mejor de sí… Entreno con él, hay veces que tiro de él y ves los resultados que consigue y es un auténtico orgullo. Estamos entrenando fuerte y seguro que seguirá consiguiendo grandes éxitos.
Especialmente en duatlón, Andalucía tiene mucho protagonismo. Una comunidad con mucho potencial.
Aunque no sea olímpico, el duatlón es una especialidad bonita que por suerte tiene mucho protagonismo en Andalucía, con estos grandes duatletas que nos representan a nivel internacional. Es un orgullo formar parte de ella.
Fuente: triatletasenred.com